![]() |
|
|
Masís, A., Espinoza, R., Chavarria, F., Guadamuz, A. y Perez, D. 1998. Species Page de Asclepias cuarassavica (Asclepiadaceae), 14 mayo 1998. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
Hierba de 40-60 cm de alto.
Flor:
La inflorescencia es una panícula terminal de flores rojo-anaranjadas. Comunmente hay nectar dentro de la corola.
![]() |
![]() |
![]() |
|
Fruto:
Folículos erectos llenos de semillas color café con fibras blancas sobre ellas para ayudar en la dispersión por veinto.
Fruto cerrado |
![]() |
Hojas:
Las hojas son simples y opuestas de margen dentado. El peciolo es acanalado. Si se rompe una hoja o el tallo, secreta latex blanco.
![]() |
Corteza y madera:
La corteza es de color beige.
Planta entera:
![]() |
![]() |
|
|
|
Especies similares:
Asclepias oentheroides tiene las hojas anchas y flores blancas.
Asclepias woodsoniana tiene las hojas largas y delgadas y flores blancas.
Verificación:
![]()
Internacional:
En Costa Rica:
En el Area de Conservación Guanacaste:
En potreros y tacotales del lado seco del ACG. Desde el nivel del mar hasta los 700 m.
![]()
Muy tóxica. Causa problemas en el ganado cuando es ingerida.
![]()
Se pueden observar en los potreros viejos y en los márgenes de caminos de los Sectores de Santa Rosa y Centeno, por ejemplo.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de INBio/CR, ICBG del Foggarty Center, NIH/USA, y el NSF/USA.
Literatura citada:
|
|
![]() |