![]() |
|
|
Masís, A., Pérez, D., Chavarría, F., Espinoza, R. y Guadamuz, A. 2000. Species Page de Chamaesyce lasiocarpa (Euphorbiaceae), 07 setiembre, 2000. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
Es una hierba leñosa que crece en los mágenes de los caminos y áreas alteradas. Es una especie monóica (flores macho y flores hembras separadas en diferentes flores pero en el mismo individuo). Secreta savia blanca si se rompe cualquiera de sus partes.
Flor:
Sus flores son de color blanco cremoso y salen de las puntas y axilas de las ramitas. Las flores estan compuestas de 5 pétalos y 5 glándulas dentro de la flor que alternan con la posición de los pétalos. Las flores masculinas tienen un estambre y las femeninas un ovario con 3 carpelos con un estilo cada uno.
Se reporta floreciendo en el mes de junio.

Fruto:
Los frutos son cápsulas trivalvadas (dividido en 3 gajos).
Hojas:
Las hojas son simples, opuestas, y asimétricas (un lado es diferente del otro), de forma lanceolada y margen entero o finamente dentado.


Corteza y madera:


Verificación:
Chamaesyce lasiocarpa, A. Estrada (CR), 26 junio 2000.
El autor del nombre de esta especie es: (Klotzsch) Arthur
![]()
Internacional:
En Costa Rica:
En el Area de Conservación Guanacaste:
Es una especie que se encuentra en los bosques semideciduos y deciduos al oeste d e la Cordilerra Volcánica de Guanacaste.
![]()
Si desea buscar información sobre los herbivoros (Lepidoptera) reportados comiendo esta especie puede buscar en "Caterpillar rearing voucher database". D. H. Janzen and W. Hallwachs.
![]()
Este individuo se puede encontrar en en el ojo de agua de la cuesta de Cuajiniquil.
Agradecimientos.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de Fundación CR-USA y el NSF/USA.
Agradecemos particularmente a Armadno Estrada (Museo Nacional de Costa Rica) por la identificación de esta especie.
Literatura citada:
|
|
![]() |