![]() |
|
|
Masís, A., Chavarría, F., Guadamuz, A., Perez, D. y Espinoza, R. 2000. Species Page de Acacia riparia (Fabaceae/Mimosoideae), 23 mayo 2000. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
![]()
Bejuco leñoso, escandente, con espinas pequeñas en todas las ramas y tallos. Según Zamora 1991, esta especie es un árbol o arbusto d de 4-10 m llegando a ser semiescandente.
Flor:
La inflorescencia es una panícula de flores blancas.
Fruto:
Los frutos son legumbres planas y un poco retorcidas, de color pardo cuando están maduras. Son frutos con pelos diminutos y sedosos y miden 10-16 cm de largo.


Hojas:
Las hojas son bipinnadas (doblemente compuestas) y alternas. Miden entre 12-20 cm de largo y tienen ± 26 pinnas y 29-40 foliolos por pinna. Tiene 2 glándulas levantadas en la base y 2-4 en el ápice de la lámina.


Corteza y madera:
La corteza es de color grisaceo.

Planta entera:

Especies similares:
Acacia tenuifolia puede ser confundida con Acacia riparia por su hábito escandente. Sin embargo, se pueden diferenciar porque Acacia tenuifoilia es más espinosa y sus frutos no tienen pelos sedosos como los de Acacia riparia.
Verificación:
Acacia riparia, Nelson Zamora, 8 febrero 2000.
El autor del nombre de esta especie es: Kunth
![]()
Internacional:
Desde México hasta Sur América (Zamora 1991).
En Costa Rica:
Solo conocida del ACG.
En el Area de Conservación Guanacaste:
En la parte baja del Sector Santa Rosa hacia el oeste, llegando hasta el nivel del mar.
![]()
Si desea buscar información sobre los herbivoros (Lepidoptera) reportados comiendo esta especie puede buscar en "Caterpillar rearing voucher database". D. H. Janzen and W. Hallwachs.
![]()
Es facil de localizar en el mágen del río Nisperal y casi lleganado al Estero Real.
Agradecimientos.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de la Fundación CR-USA, INBio/CR y el NSF/USA.
Literatura citada:
Zamora, N. 1991. Tratamiento de la familia Mimosaceae (Fabales) de Costa Rica. Brenesia 36:63 - 149.
|
|
![]() |