![]() |
|
|
Masís, A., Pérez, D., Chavarría, F., Espinoza, R. y Guadamuz, A. 1999. Species Page de Acacia villosa (Fabaceae/Mimosaceae), 9 abril 1999. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
Es un arbusto de 30-40 cm de altura.
Flor:
Las flores de esta especie son de color blanco cremoso. Las inlflorescencias son espigas terminales ( en las puntas de las ramitas) y axilares (en las axilas de las hojas) y tienen un aroma dulce.
Las flores nuevas de Acacia villosa son de color blanco cremoso y abren en lña mañana. Las son Flores bisexuales (ambos sexos presentes en la misma flor). Florece en enero.
![]() |
![]() |
![]() |
|
Fruto:
El fruto es una cápsula de color café.
Hojas:
Las hojas de Acacia villosa son compuestas y alterna , de 8-12 cm de largo. El peciólo es cilíndrico de 2-3 cm de largo. Las hojuelas principales varian entre 4-6 y miden 4-5 cm de largo, con peciolúlos cilíndricos. Hojuelitas secundarias varian de 6-18 con aproximadamente 0.5 mm de largo.
![]() |
![]() |
![]() |
|
Corteza y madera:
![]() |
Verificación:
Acacia villosa, Nelson Zamora 19 abril 1999.
El autor del nombre de esta especie es: (Sw.) Willd.
![]()
Internacional:
En Costa Rica:
En el Area de Conservación Guanacaste:
En el Sector conocido como Pocosol y en la meseta de Santa Rosa. Estos sitios corresponden a la Zona de Vida definida por Holdridge como Bosque seco tropical o al Tipo de vegetación definido por Gomez 1986, como Bosques deciduos de bajura.
![]()
![]()
En el Sector conocido como Pocosol, en margén de la Carretera Interamericana en dirección hacia la Cruz Frontera norte.
Agradecimientos.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de Fundación CR-USA, y el NSF/USA.
Agradecemos particularmente a Nelson Zamora por la identificación de esta especie.
Literatura citada:
Gómez, L. D. 1986. Vegetación de Costa Rica. EUNED, San José, Costa Rica,
Janzen. D. H. and Liesner. R. 1980. Annotated Check-List of plants of lowland Guanacaste province, Costa Rica,
exclusive of grasses and non-vascular cryptograms. Brenesia 18: 1590.
|
|
![]() |