Pithecellobium platylobum (Bertero ex ) DC. Urb. (Fabaceae) |
Espinoza, R., Guadamúz, A., Pérez, D., Chavarria, F. y Masís, A. 1998. Species Page de Pithecellobium platylobum (Fabaceae), 19 setiembre 1998. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
Bejuco trepador
En general el color de la flor es blanco.
Hojas:
Compuestas alternas, de 5-8.5 cm de largo, peciolo cilíndrico de 1.5 -2.5 cm largo, hojuelas de3.5-4 cm de largo Peciólulos con 0.5-1 cm de largo, hojuelitas de 14-25 mm de largo
Hoja haz |
Envés |
Corteza y madera:
Planta entera:
Bejuco trepador con espinas a todo lo largo del tallo.
Especies similares:
Verificación:
Identifica: Pithecellobium platylobum, R. Espinoza, 23 marzo 1998;
II.Distribución geográfica:
Internacional:
En Costa Rica:
En el Area de Conservación Guanacaste:
Mapa de macro-habitats del ACG |
III. Historia Natural:
IV. Cómo encontrar:
Se puede encontrar en el Sector Santa Rosa, 300 m Sureste del mirador Santa Elena.
Es el mas horrible con sus espinas en forma de ganchos en las hojas y ramas, es un arbusto escandente, existen unos individuos, grandes mas o menos donde el camino de los borrachos sale y pega con San Emilio, ahí a mano derecha del camino padimentado, hay otro cerca de arboles cerca de la Via, y otro por quebrada guapote, las hojas son muy distintivas, el fruto es seco, una vainica aplanada de mas o menos 15 cms de largo y 2 cms ancho, lisa, cafe, rompe en dos valvulas que son dispersadas por viento, frutos largos verdes por mucho tiempo,maduros en el verano, la semilla es lisa café y muy aplanada como una hoja de papel delgada, están llenos de Bruchidos, tiene un hesperiidae. Planta poco comun, las semillas sufren mucho daño, es una planta de bosque seco aunque es de muy baja densidad en Santa Rosa.
Agradecimientos.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de INBio/CR, ICBG del Foggarty Center, NIH/USA, y el NSF/USA.
Literatura citada: