|
![]() |
| |
Masís, A., Pérez, D., Chavarría, F., Espinoza, R. y Guadamuz, A. 1999. Species Page de Casearia arguta (Flacourtiaceae), 14 abril 1999. Species Home Pages, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. http://www.acguanacaste.ac.cr
Es un arbol de 10-12 m de altura.
Flor:
Las flores son verdoso-blancuscas y tienen un aroma dulce apenas perceptible. Son flores apétalas (sin pétalos presentes).
Fruto:
Bellotas dehiscentes, ovaladas, de color café verdoso con manchitas blancas. Miden 1.5 cm de largo y 1 cm de diámtero. Una semilla por fruto de color lisa verde y brillante. Mide18 mm de largo. Pone frutos de abril a junio.
|
![]() |
![]() |
|
![]() |
|
|
![]() | |
Hojas:
Las hojas son simples y alternas con el margen serrulado (aserrado) y de forma oblongo-elípticas. Miden 8-11 cm de largo. Peciolo acanalado de 0.5 cm de largo.
|
![]()
|
![]()
|
|
![]()
|
![]()
|
|
![]()
|
![]()
|
Corteza y madera:
Es un arbol de 10-12 mt de altura.
|
![]() |
Verificación:
Casearia arguta, Nelson Zamora, 19 abril 1999.
![]()
Internacional:
En Costa Rica:
En el Area de Conservación Guanacaste:
Esta especie se puede encontrar en los bordes de camino tanto en el bosque seco como en el húmedo.
![]()
Si desea buscar información sobre los herbivoros reportados comeindo esta especie puede buscar en http:janzen.sas.upenn.edu
![]()
En el Sector San Cristobal, localidad llamada Finca San Gerardo 500 m suroeste ala orilla del Camino.
Agradecimientos.
Este estudio fue realizado por el Area de Conservación Guanacaste/CR, con el apoyo de INBio/CR, ICBG del Foggarty Center, NIH/USA, y el NSF/USA.
Agradecemos particularmente a Nelson Zamora por la identificación de esta especie.
Literatura citada:
|
| |
|
![]() |