| 
      ********* INICIO Usuarios
      ********* MurciélagoJunquillalPailasSanta MaríaMaritzaPitillaCacaoMuseo Histórico La
      Casona ********* 
      Centro
      de Investigación y Estaciones Biológicas*************** TARIFAS | 
     
      
          
            
              
                Museo Histórico La Casona, Santa Rosa
                
                     
              
                  |  
                 
              | 
           
         
        Santa Rosa está abierto todos los días con un horario de atención para visitantes entre las 8:00 am y las 4:00
        pm 
        Atractivos:         
        
        
            |  
            La Casona, Museo Histórico alusivo a la gesta
              heróica más relevante que ha tenido nuestro país:20
              de marzo de 1856.  |  
           
         
  
      
        
          Playa Naranjo, con una extensión de 7 km. se ubica a 12 km. de la administración.
            Es especial para el surf; y posee un área de manglar en
            Estero Real y Laguna El Limbo.  |  
            
              
                 
               | 
           
         
          
            
              
                 
               | 
           
          
            | 
                Bosque Seco en regeneración
                con muchas especies de flora y fauna                | 
           
         
        Areas de acampar: 
        
        
          Santa Rosa  |  
            Playa Naranjo  |  
            Playa Nancite   |  
           
        
          Mesas  
            Parrillas (cocinar con gas o carbón)  
            Teléfono  
            Agua Potable  
            Duchas  
            Servicios Sanitarios |  
            Mesas  
              Parrillas (cocinar con gas o carbón)  
              No hay agua potable (llevar agua) 
              Duchas  
              Servicios Sanitarios |  
            Mesas  
              Parrillas (cocinar con gas o carbón)  
              No hay agua potable (llevar agua) 
              Duchas  
              Servicios Sanitarios Necesita previo permiso para ingresar  |  
           
        
                      * En todas las áreas
              se requiere hacer un uso racional del agua y prevenir incendios
              forestales. 
              Areas de almorzar: En áreas de acampar  | 
           
         
          Miradores:             
        
        Tierras Emergidas, Monumento a los Héroes, Los Patos y Valle Naranjo 
        Alojamiento y alimentación:  
        El Centro
            de Investigación cuenta con habitaciones
              que pueden ser alquiladas. Alimentación disponible con
              previa reservación. Para mayor información o para
              hacer reservaciones comuniquese a los teléfonos (506)
              666-50-51 o al fax (506) 666-50-20 o al correo reservaciones@acguanacaste.ac.cr. Para atención a grupos
          también esta disponible. 
        Actividades programadas:  
        Charlas y recorridos guiados en el Museo
            Histórico La Casona y el sendero natural del Indio Desnudo.
            A la vez se dá atención a grupos de estudiantes
            de escuelas y colegios . Favor comunicarse con el Programa
            de Ecoturismo a los teléfonos (506) 666-50-51 o al fax
        (506) 666-50-20 o al correo: ecoturismo@acguanacste.ac.cr 
        Senderos:  
        
            
              Nombre
              del Sendero:  |  
              
                               Indio Desnudo  | 
              
                               Carbonal  | 
              
                               Los Patos  | 
             
            
              Caracterización
              del segmento:  |  
              Todo público |  
              Ecoturismo, bajo impacto |  
              Todo público. |  
             
            
              Tipo de sendero:  |  
              Circular, interpretado |  
              Natural, lineal, con desvío
              a la costa cerca de la Laguna Limbo |  
              Lineal, natural. |  
             
            
              Atractivo:  |  
              Interrelación de especies de
                fauna y flora propios del bosque seco; además, recursos
              arqueológicos. |  
              Bosque seco, formaciones rocosas y
              manglar |  
              Mirador al Cañon del Tigre,
              bosque seco, observacíon de aves, quebrada estacional |  
             
            
              Distancia ida
              y vuelta:  |  
                                0.8 Kms. | 
                                6 Km. | 
                                3 km | 
             
            
              Tiempo de recorrido:  |  
                                20 minutos                 | 
                                1 hora y 30 minutos                 | 
                                40 minutos                 | 
             
            
              Punto más
              alto:  |  
                                270 m.                 | 
                                3 m.                 | 
              
               280 m.  | 
             
            
              Punto de inicio:  |  
              Costado norte del Museo Histórico
              La Casona |  
              300 mts. antes de la casa del encargado,
              Playa Naranjo. |  
              Camino a Playa Naranjo (rótulo) |  
             
            
              Punto de Llegada:  |  
              Frente a la zona de estacionamiento
              en la zona de los corrales. |  
              Laguna Limbo |  
              Mirador Cañón del Tigre |  
             
            
              Descripción
              del sitio:  |  
              Bosque seco, se puede observar principalmente
              plantas, insectos, aves y algunos mamíferos. |  
              Observación del Bosque Seco
              y Manglar, plantas, animales, aves. |  
              Bosque seco y mirador al valle Naranjo-Cañón
                del Tigre. Recorrido casi plano, con zonas rocosas en los pasos
              de las quebradas. |  
             
            
              Regulaciones:  |  
              No salirse del sendero demarcado, ni
              extraer plantas, animales, insectos y otros, no botar basura. |  
              No entrar en las zonas de manglar.
                No salirse del sendero demarcado, ni extraer plantas, animales,
              insectos y otros, no botar basura ni bañarse en la quebrada. |  
              No salirse del sendero demarcado, ni
                extraer plantas, animales, insectos y otros, no botar basura
              ni bañarse en la quebrada. |  
             
             
          Otros senderos:                   
        
        Mirador Valle Naranjo. Sendero para todo público con vista
            panorámica a la costa de Playa Naranjo. El sendero está
          sobre bosque seco y se pueden observar aves, y especies de insectos,
          plantas y algunos mamíferos. Tiene una distancia de 1.6
            km. y el tiempo de recorrido es aproximadamente 30 minutos. El
            sendero inicia a 6 km del área administrativa de Santa
            Rosa, camino a Playa Naranjo. 
           
          El Pozo: Se trata de un desvío de 300 m. de longitud
            en el sendero del Indio Desnudo. El atractivo es un viejo pozo. 
           
          Bosque húmedo: Localizado en el sitio del mismo
            nombre, sobre el camino de entrada a Santa Rosa. Se trata de
            la más importante mancha de bosque seco al lado del camino
            y allí se realizan diversas investigaciones. Es uno de
            los sitios preferidos por observadores de aves. 
           
          Palo Seco: En playa Naranjo, es un camino que conecta
            el puesto Naranjo con Estero Real. 
           
          Naranjo- Nancite: Sendero de ingreso a Playa Nancite el
            cual inicia en Estero Real. Nancite es un sector de protección
            absoluta por lo que el ingreso está restringido. Las personas
            interesadas deben comunicarse con la oficina del Centro de Investigación
            ubicado en la administración de Santa Rosa, a fin de conocer
            las posibilidades de acceso y las regulaciones específicas
            del sitio. 
           
          Tanquetas: Carros viejos de guerra, utilizados en la batalla
            de 1955, se ubicadas a 3 km. de la entrada a Santa Rosa. 
           
          Mirador Tierras Emergidas: Más que un sendero es un sitio
            de parada en la ruta de acceso al parque para contemplar las
        montañas de la península de Santa Elena.           
                    Como llegar:           
        Se puede llegar por servicio público
            (San José-Peñas Blancas , Liberia-Peñas Blancas), vehículos
            particulares, o taxis. 
           
          Horario de buses: 
        
            
              | 
                 Liberia - Peñas Blancas : 
    
            5:00 a.m.  
              7:00 a.m. 
              9:00 a.m. 
              11:00 a.m. 
              01:00 m.  
              3:00 p.m. 
              6:00 p.m.  
              8:00 p.m.                | 
              
                 Liberia - Cuajiniquil: 
    
            5:45 a.m.  
              3:30 p.m.                | 
             
            
              Cuajiniquil-Liberia: 
    
            7:00 a.m.  
              4:30 p.m.                | 
             
             
          La entrada al Parque  de Santa Rosa
              se encuentra a 35 km al norte de Liberia y a 24 km al sur de
              La Cruz. Cuajiniquil queda a 15 km de la entrada y Potrerillos
              a 9 km de la entrada. 
             
            Tiempo de recorrido: 
          San José-Liberia, 4 horas 
            Liberia- Santa Rosa, 45 minutos             
        
                    Servicios complementarios: 
        
            
              Gasolineras  |  
                Distribuidora García
                  Venegas- La Cruz, 27 Km.  
                  Estación de Servicio Valdelomar- Liberia, 42 Km.  
                Estación de Servicio Texaco. Liberia, 42 Km.  |  
               
            
              Farmacias  |  
                
                   Farmacia Auxiliadora, Liberia 42 Km. 
                Farmacia Lux, Liberia 42 km                  | 
               
            
              Supermercados  |  
                Palí, Liberia, 42 Km. 
                Coopecompro. Liberia, 42 Km.  |  
               
            
              Hospital  |  
                Enrique Baltodano, Liberia; 42 Km.  |  
               
            
              Alojamientos cercanos  |  
                Hotel Los Boyeros- Liberia, 42 Km.
                   
                  Santa Clara Lodge Quebrada Grande, 20 Km.  
                  Amalia's Inn- La Cruz, 27 Km.  
                Los Inocentes Lodge, 36 Km.  |  
               
            
              Alimentación  |  
                Restaurante Ehecalt- Potrerillos, 9
                  Km.  
                  Restaurante Mata de Caña Quebrada Grande, 16 Km.  
                Restaurante La Orquidea- La Cruz, 27 Km.  |  
               
             
                  
       |