03 de noviembre. Visita del grupo de Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA).

08 y 09 de noviembre. Visita de educadores ambientales de Área de Conservación Cordillera Volcánica Central.
Educadores ambientales de Área de Conservación Cordillera Volcánica Central y ACG, Cuajiniquil, noviembre 2016, Fotografías: archivos PEB
8 educadores ambientales del Área de Conservación Cordillera Volcánica Central visitaron el ACG, específicamente el Programa de Educación Biológica, para compartir y aprender acerca del desarrollo del proceso de biolafabetización. El día 8 de noviembre fue un día lleno de inolvidables experiencias, las actividades fueron variadas desde charlas hasta caminatas por el sendero y visita a la casona. El día 9 de noviembre, la visita culminó con una gira de biosensibilización marina, con un recorrido por las Islas Muñecos y Lora. Un agradecimiento especial a todos los que colaboraron para que los compañeros de ACCVC, se sintieran como en casa.
11 de noviembre. Presentación de Resultados de la sistematización: "Bioalfabetizando mediante experiencias en una biblioteca natural”
17 de noviembre. Entrega de Galardones, Bandera Azul Ecológica para centros educativos de la Dirección Regional del MEP de Liberia.
Entrega de Galardones, Escuela Laboratorio Jhon F. Kennedy de Liberia, Fotografía: Rolando Ramos
El día 17 de Noviembre en la Escuela Laboratorio Jhon F. Kennedy de Liberia, la Dirección Regional del MEP realizó el acto oficial de entrega de las banderas azules a los centros educativos participantes, haciendo mención que en sus inicios el Programa de Bandera Azul contaba con la participación de 4 centros y a la fecha tienen una muy buena respuesta, ya que están participando 96 de los 136 centros educativos que son parte de esta Dirección, la cual espera que para la entrega que se va hacer el próximo 2017 que corresponde a la Bandera Azul del 2016, se dé la participación del 100%.
Este año participó el Programa de Educación Biológica del Área de Conservación Guanacaste, y nos llena de mucho orgullo anunciar que varios centros educativos que son participes en nuestras giras educativas, realizan actividades ambientales en pro de un ambiente escolar saludable.
Entre algunos de los centros tenemos a la Escuela La Garita, Escuela de Cañas Dulces y la Escuela de Buena Vista, quienes con el arduo trabajo de los docentes a cargo este año se les hicieron la entrega de una Bandera Azul de 5 estrellas.
22 de noviembre. Taller Conservación de las Tortugas Marinas.

22 y 23 de noviembre. Visita de nicaragüenses.
El Programa de Educación Biológica (PEB) bioalfabetiza a niños y niñas, maestros y padres de familia de las comunidades aledañas a las áreas silvestres protegidas que conforman el ACG, pero además está en la disposición y apertura de recibir personas deseosas de divulgar y aprender los procesos que se han desarrollado durante estos 30 años de enseñanzas para que pueda expandirse a otras partes del país y del mundo.