El Área de Conservación Guanacaste (ACG) en conjunto con el Área de Conservación Marina Cocos (ACMC) reforzarán sus acciones en la protección de la biodiversidad marina y costera a través del proyecto regional: “Fortalecimiento de la aplicación de la legislación marina en el Pacífico Este Tropical”, el cual será coordinado por la Organización WILDAID en alianza con el Gobierno de Canadá, en los países de Costa Rica, Ecuador, Colombia, Panamá, México y Perú.
El objetivo general del proyecto es mejorar la protección y el uso sostenible de los recursos naturales marinos, la conservación de la biodiversidad y el apoyo a comunidades. El proyecto fortalecerá las capacidades de monitoreo, control y vigilancia, reforzará la cooperación regional e integrará y potenciará la participación de hombres y mujeres en los esfuerzos de conservación marina en las comunidades costeras.
Bajo el marco de este proyecto, los días 26 y 27 de marzo 2025 en Ciudad de Panamá, funcionarios (as) del ACG y el ACMC recibieron una capacitación sobre la plataforma de Detección de Embarcaciones Oscuras (DVD) y sesiones de intercambio de experiencias sobre el uso de otras plataformas de seguimiento satelital. Estas tecnologías desempeñarán un papel fundamental en la lucha contra la pesca ilegal y el tráfico de especies silvestres en el área marina protegida.
Participación de ACG en el proyecto Fortalecimiento de la aplicación de la legislación marina en el Pacífico Este Tropical, 26 y 27 marzo 2025, cuidad de Panamá
Para el ACG el asegurar que la biodiversidad marina y costera del Sector Marino Protegido y sus ecosistemas asociados sean conservados y manejados eficientemente es fundamental para asegurar la existencia a perpetuidad de los recursos naturales; donde la sensibilidad ambiental de sus vecinos y usuarios juega un papel medular contribuyendo a su conservación y desarrollo.
Para cumplir con esta misión, el ACG realiza diferentes actividades de control y protección, investigación, educación biológica, ecoturismo, entre otras dirigidas hacia la conservación y uso sostenible de la biodiversidad marino-costera y los servicios ambientales que esta brinda a la sociedad.
El Sector Marino del ACG es la “cuna” de grandes oportunidades de desarrollo para los pobladores de las comunidades aledañas. Los manglares, los arrecifes de coral, los pastos marinos y las fosas son espacios de producción y resguardo de especies de interés pesquero, también en la zona se desarrollan actividades de ecoturismo sostenible que impulsan la economía local generando oportunidades de crecimiento social.
Este proyecto beneficiará directamente al ACG en el fortalecimiento de la vigilancia marina, brindará apoyo técnico y capacitación a sus funcionarios y también apoyará el desarrollo de actividades asociativas con las comunidades costeras para la conservación integral y uso sostenible de los recursos marino-costeros.
Participantes del proyecto Fortalecimiento de la aplicación de la legislación marina en el Pacífico Este Tropical, 26 y 27 marzo 2025, cuidad de Panamá