Charlas e interpretación ambulante para la sensibilización y conservación en el sitio histórico del Parque Nacional Santa Rosa
Esta actividad no corresponde a un servicio de guía turístico tradicional. Se trata de una forma de comunicación utilizada por los guardaparques, basada en su experiencia directa, para compartir información de manera cercana y accesible. Combina la conversación con recorridos por el sitio, con el objetivo principal de destacar el valor de ciertos elementos del entorno y motivar a los visitantes a reflexionar sobre la importancia de conservarlos.
El propósito de esta iniciativa es ayudar a los visitantes a descubrir detalles relevantes de los recursos naturales y culturales del parque, que a menudo pasan desapercibidos. Se desarrolla dentro de las áreas de uso público, con la intención de fomentar la protección y conservación del patrimonio cultural y natural.
El enfoque práctico está dirigido principalmente a grupos cautivos, como estudiantes de educación primaria, secundaria o técnica universitaria. Debido a limitaciones de personal, las visitas deben programarse con antelación, enviando un correo electrónico a ecoturismo@acguanacaste.ac.cr, indicando la fecha de la visita, el tipo de grupo (gira educativa, paseo, etc.) y el número de participantes.
Atención grupo de adultos mayores en La Casona de Santa Rosa, 5 de diciembre 2024, foto: Johan Martínez
Oportunidad brindada por la actividad
Durante la actividad se abordan aspectos introductorios que ofrecen una visión general del sitio y sus características. A través del diálogo con los participantes, se profundiza en la historia natural del parque, los eventos históricos como la Batalla de Santa Rosa, las antiguas haciendas, y el manejo de las áreas silvestres protegidas, todo desde la perspectiva del guardaparques.
La recepción se lleva a cabo en un espacio al aire libre, con sombra. Se recomienda a los visitantes traer protector solar, agua para hidratarse, calzado cómodo (no sandalias) y repelente para insectos. No está permitido el consumo de alimentos ni bebidas dentro de las instalaciones del museo de la Casona.
Información práctica
- Duración: 30 a 45 minutos desde la llegada a la recepción hasta el acceso a la Casona de Santa Rosa.
- Horarios: 9:00 a.m. y 1:00 p.m.

Costos
- El costo por charla es de $27 por grupo y por turno, más el pago correspondiente por los tiquetes de admisión.
- Los pagos deben realizarse en sitio mediante tarjeta de débito o crédito.
Capacidad por grupo
- Se atienden grupos de hasta 35 personas por turno.
Desarrollo de la actividad
- El grupo es recibido en la boletería, mientras un representante realiza el pago de los tiquetes.
- El funcionario asignado ofrece las primeras indicaciones antes de comenzar y les recibe en el lugar determinado.
- Luego, se da tiempo para que los grupos exploren las salas de la Casona por su cuenta, así como el monumento a los héroes y/o el sendero cercano