El Área de Conservación Guanacaste (ACG) informa a la ciudadanía y visitantes sobre la detección de ofertas de turismo ilegal que promueven el avistamiento de felinos dentro de áreas protegidas. Estas actividades, que se promocionan en redes sociales con altos costos para los turistas, representan una seria amenaza para la biodiversidad y violan la normativa que regula el uso público de los parques nacionales.
En ACG tenemos especies emblemáticas y símbolos de la riqueza natural de Costa Rica. Sin embargo, el avistamiento de estos no puede ni debe considerarse un producto turístico. La presión derivada de prácticas como la búsqueda intencionada de encuentros con grandes animales silvestres o el ingreso no autorizado a sitios de investigación y conservación, afecta de manera directa la supervivencia de estas especies en su hábitat natural.
Desde el ACG recordamos que existen sectores destinados específicamente al turismo responsable, donde los visitantes pueden disfrutar de playas, senderos, paisajes y una amplia diversidad de flora y fauna, siempre bajo condiciones que garantizan la protección de los ecosistemas. Por el contrario, ciertos sectores y estaciones tienen un uso exclusivo para la investigación científica, y su acceso no está permitido al público.
Lea: Turismo en el Área de Conservación Guanacaste
Reiteramos que el ACG no tiene ninguna relación con las personas ni con las actividades que promueven supuestos tours de felinos, y que cualquier oferta de este tipo constituye una actividad ilegal. Invitamos a la población a informarse únicamente a través de los canales oficiales y a denunciar estas prácticas, que ponen en riesgo no solo a la fauna silvestre, sino también a la seguridad de los visitantes.
La conservación de toda la biodiversidad del ACG depende del respeto y el compromiso de todos. Cada visita responsable es un paso más hacia la protección de nuestro Patrimonio Mundial.