El Área de Conservación Guanacaste invitó a funcionarios del departamento de Gestión Ambiental del ICE para compartir la historia, filosofía, experiencias de biodesarrollo, proyectos de restauración, investigación y manejo que ha llevado a cabo el área desde sus inicios.
Explicación sobre historia de ACG por parte de Roger Blanco, Parcela El Príncipe, Sector Santa Rosa, Agosto 2016, Fotografía: Melissa Espinoza R.
Explicación de la historia de ACG a funcionarios del ICE, Agosto 2016, Sector Santa Rosa, Fotografía: Melissa Espinoza Rodríguez
La actividad se desarrolló mediante giras a algunos sectores de ACG, y en cada uno se explicó sobre los diferentes procesos que el área realiza, en la gira participaron biólogos y forestales del Proyecto Geotérmico las Pailas, del Centro de Recursos Geotérmicos y de la Unidad de Supervición Ambiental del ICE.
Dr Daniel Janzen explicando sobre la biodiversidad de ACG a funcionarios de ICE, Sector Santa Rosa, Agosto 2016, Fotografía: Melissa Espinoza R.
Roger Blanco explicando del funcionamiento de trampas Malaise, Sector Santa Rosa, Agosto 2016, Fotografía: Melissa Espinoza R. Los temas fueron expuestos por el Dr. Daniel Janzen, Winnie Wallwachs y Roger Blanco, entre los cuales destacaron:
- Trampas Malaise
- Barcoding
- Biomonitoreo
- Regeneracion de bosque con melina o por eliminación de incendios
- Regeneracion de ecosistemas
- Fuegos e historia del ACG.
- Parataxonomos/as
- Inventario (BioLep)
- Relaciones Gobierno-ONGs de cara al manejo de un área protegida (costos, presupuestos, convenios)
- Marcos de colaboración o intereses compartidos (en este caso: ICE-ACG-GDFCF) colaboración
- Proyecto eólico de electricidad
Gabriel Granados Madrigal, Técnico en biólogía del ICE, quien participó en la gira, dice: yo conocía ACG pero no tan a fondo, fue una experiencia muy linda e interesante pienso que es bueno este tipo de intercambios, ya que trabajamos sumamente cerca y en conjunto, dar a conocer estos temas, mucho se queda en palabras y nunca se plasma y la iniciativa de parte de ACG estuvo genial, pienso que son una de las áreas de conservación más interesantes del país, como involucran a la comunidad y a los actores relacionados.Dr Daniel Janzen explicand sobre proyecto eólico, Quebrada Grande, Agosto 2016, Fotografía: Melissa Espinoza R.
Carolinia Cano parataxónoma mostrando proyecto a funcionarios del ICE, Estación San Gerardo, Sector San Cristóbal, Agosto 2016, Melissa Espinoza R.
Osvaldo Espinoza parataxónomo mostrando proyecto a funcionarios del ICE, Estación San Gerardo, Sector San Cristóbal, Agosto 2016, Melissa Espinoza R.
Explicación de inventario (BioLep) con parataxónomos, Estación San Gerardo, Sector San Cristóbal, Agosto 2016, Fotografía: Melissa Espinoza R.
Con estos acercamientos ACG busca fortalecer las relaciones de amistad y colaboración en proyectos conjuntos con el ICE y otras instituciones.
Participantes del ICE, Puesto San Gerardo, Sector San Cristóbal, Agosto 2016, Fotografía: Melissa Espinoza R.