Área de Conservación Guanacaste

Área de Conservación Guanacaste

Fuente de Vida y Desarrollo

  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Donar
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
      • Datos de Visitación Turistica
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
      • Sendero noventa y nueve
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
Área de Conservación Guanacaste
  • Inicio
  • ACG
    • ¿Qué es el ACG?
    • Historia
    • Designaciones Internacionales
      • Convención sobre la Protección del Patrimonio Mundial
      • ACG Sitio Patrimonio Mundial
      • Convencíon Ramsar
      • Manglar de Potrero Grande, Sitio Ramsar
      • Laguna Respingue, Sitio Ramsar
    • Organización
    • Consejo Regional del ACG
    • Asesoría Legal
    • Gestión Administrativa
    • Planificación
    • Recursos Humanos
    • Donaciones y Colaboraciones
    • Donar
    • Transparencia
    • Noticias
    • Logos del ACG
    • Contacto
    • Catálogo de trámites
    • Voluntariado
  • Biodesarrollo
    • ¿Qué es Biodesarrollo?
    • Programa de Ecoturismo
      • Datos de Visitación Turistica
    • Programa de Educación Biológica
    • Programa de Investigación
    • Programa de Sectores
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Junquillal
      • Sector Pailas
      • Sector Santa María
      • Sector Murciélago
      • Sector Pocosol
      • Sector Cacao
      • Sector Orosí
      • Sector El Hacha
      • Sector San Cristobal
      • Sector Santa Elena
      • Sector Pitilla
      • Sector Horizontes
      • Sector Rincon Rain Forest
      • Sector Mundo Nuevo
      • Sector Aguacatales
      • Sector Del Oro
      • Area Marina de Manejo Bahía Santa Elena
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Programa de Restauración y Silvicultura
      • Estación Experimiental Forestal Horizontes
      • Arboretum de Bosque Seco Tropical
    • Sector Marino ACG
    • Centro de Investigación y Estaciones Biológicas
      • Reservaciones
      • Centro de Investigación del Bosque Tropical Seco
      • Estación Biológica Nancite
      • Estación Experimetal Forestal Horizontes
      • Estación Biológica Isla San José
      • Estación Biológica Maritza
      • Estación Biológica Cacao
      • Estación Biológica Pitilla
      • Estación Biológica Botarrama
      • Estación Biológica Caribe
      • Estación Biológica Leiva
      • Estación Biológica La Perla
      • Estación Biológica Llanura
      • Estación Biológica Los Almendros
      • Estación Biológica Quica
      • Estación Biológica San Gerardo
      • Estación Biológica San Cristobal
      • Puesto Sector Santa María
      • Puesto Murciélago
      • Estación Biológica Wege
      • Estación Biológica Brasilia
    • Sistemas de Información Geográfica
      • Capas SIG
      • Mapas del ACG
    • Tecnologías de Información y Comunicación
    • Programa de Gestión Ambiental Institucional
      • Antecedentes
      • Acciones Implementadas
      • Material Informativo
      • Noticias
      • Galería
    • Área Marina de Manejo Bahía Santa Elena
      • Corredor Turístico Costero La Cruz
  • Ecoturismo
    • Sitios Turisísticos en el ACG
    • Sector Santa Rosa
      • Sector Santa Rosa
      • Museo Histórico La Casona
      • Playa Naranjo, Sector Santa Rosa
      • Línea de Tiempo Hacienda Santa Rosa
      • Sendero Indio Desnudo
      • Sendero noventa y nueve
    • Sector Pailas, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Junquillal
    • Sector Murciélago
    • Sector Santa María, Volcán Rincón de la Vieja
    • Sector Horizontes
    • Sector Marino
  • Educación
    • Educación en el ACG
    • Programa de Educación Biológica
      • ¿Qué es el PEB?
      • Historia y Sistematización
      • Unidades Educactivas
      • Metodología del PEB
      • Actualidad, PEB activo
      • Donaciones
      • Mural Bioalfabeticemonos
      • Compendio de Actividades de Educación Ambiental para Escolares de II Ciclo
      • Punto Verde
      • Experiencias PEB
      • Rally, en busca de tesoros del ACG.
    • Educación Ambiental
    • Biosensibilización Marina
    • Bosque Seco Virtual
    • Boletín Rothschildia
    • Páginas de Especies
    • Observaciones de Biodiversidad
    • Libros para descargar
  • Investigación
    • Investigación en el ACG
    • Historia del Programa de Investigación
    • Programa de Parataxónomos
    • Investigaciones de Largo Plazo
    • Trámites para Permisos de Investigación
    • Cursos y Grupos
    • Filmaciones y Fotografías
    • Estaciones y Facilidades
    • Reservaciones
    • Preguntas Frecuentes
    • Mapas
    • Datos Meteorológicos
      • Datos Meteorológicos
      • Estación Meteorológica Santa Rosa
    • Páginas de Especies
    • Historia Natural de Costa Rica
    • Coleoptera de ACG
    • BioLep
    • Bioalfa
  • Protección
    • Programa Manejo del Fuego
    • Programa de Sectores
    • Prevención, Protección y Control
    • Sector Marino
    • Delitos contra las áreas protegidas
    • Impactos Negativos en la Biodiversidad
    • Denuncias Ambientales
  • Recursos Forestales y Vida Silvestre
    • Oficina Subregional Liberia
    • Permisos y Trámites
    • Vida Silvestre
    • Recurso Hídrico
    • Protección y Control
    • Corredores Biológicos
    • Patrimonio Natural
    • Pago Servicios Ambientales
    • Programa de Restauración y Silvicultura
    • Estación Experimetal Forestal Horizontes
  • Noticias
    • Ver todas las Noticias
    • Noticias ACG
    • Noticias Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Noticias Programa de Ecoturismo
    • Noticias del Programa de Educación Biológica
    • Noticias Programa de Investigación
    • Noticias Programa Manejo del Fuego
    • Noticias Programa de Sectores
    • Noticias Oficina Subregional de Liberia
    • Noticias de Restauración y Silvicultura
    • Noticias de Educación Ambiental
    • Noticias de Biosensibilización Marina
    • Noticias Sector Marino
    • Noticias Programa de Prevención Protección y Control
    • Noticias de AMM Bahía Santa Elena
  • Galería
    • Fotografías
      • Paisajes del ACG
      • Sector Santa Rosa
      • Sector Pailas
      • Sector Junquillal
      • Sector Murciélago
      • Sector Santa María
      • Sector Marino
      • Fauna del ACG
      • Fotos Históricas Hacienda Santa Rosa
      • Programa de Educación Biológica
      • ACG día a día
      • Fotografías Aéreas de ACG
      • Programa de Gestión Ambiental Institucional
    • Videos ACG
    • ACG 360
      • Paisajes 360 del ACG
      • Casona de Santa Rosa, Tour Virtual
      • Contrastes del Bosque Seco
    • Sonidos del ACG
    • ACG Gigapan
    • Charlas
  • Inicio ▶
  • Páginas de Especies ▶
  • Insectos ▶
  • Saturniidae
Lista de artículos en la categoría Noctuidae
Título Autor Visto
Anicla ignicans (Noctuidae) Escrito por Gloria Sihezar Visitas: 1313
Aprica patula (Noctuidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 2386
Argyrogramma verruca (Noctuidae) Escrito por Ana Córdoba Visitas: 459
Argyrosticta aurifundens (Noctuidae) Escrito por Dinia Martinez Visitas: 3264
Argyrosticta bellinita (Noctuidae) Escrito por Dinia Martinez Visitas: 2618
Argyrosticta ditissima (Noctuidae) Escrito por Lucía Ríos Visitas: 314
Argyrosticta eubotes (Noctuidae) Escrito por Lucía Ríos Visitas: 249
Argyrosticta vauaurea (Noctuidae) Escrito por Dinia Martinez Visitas: 2328
Callopistria floridensis (Noctuidae) Escrito por Angel Hernandez Visitas: 5505
Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) Escrito por Lucía Ríos Visitas: 393
Chloridea virescens (Noctuidae) Escrito por Cirilo Umaña Visitas: 2981
Chrysodeixis includens (Noctuidae) Escrito por José Cortes Visitas: 6806
Chrysodeixis includens (Noctuidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 4758
Closteromorpha modesta (Noctuidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 1653
Concana hoshea (Noctuidae) Escrito por Keiner Aragón Visitas: 1959
Concana intricata (Noctuidae) Escrito por Brigitte Vílchez Ramos Visitas: 3462
Concana permixta (Noctuidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 1876
Condica cupienta (Noctuidae) Escrito por Cirilo Umaña Visitas: 1789
Condica funerea (Noctuidae) Escrito por Freddy Quesada Visitas: 2722
Condica sutor (Noctuidae) Escrito por Keiner Aragón Visitas: 3174
Condica sutorDHJ02 (Noctuidae) Escrito por José Cortes Visitas: 6060
Cropia cedica (Noctuidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 2088
Cropia connecta (Noctuidae) Escrito por Dunia García García Visitas: 2402
Cropia hadenoides (Noctuidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 1983
Cropia rivulosa (Noctuidae) Escrito por Elda Araya Visitas: 3501
Cropia Poole01(Noctuidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 4970
Cropia Poole02 (Noctuidae) Escrito por Duvalier Briceño Visitas: 4137
Ctenoplusia oxygramma (Noctuidae) Escrito por Keiner Aragón Visitas: 2485
Darceta falcata (Noctuidae) Escrito por Elda Araya Visitas: 1727
Diastema tigris (Noctuidae) Escrito por José Cortes Visitas: 2106
Drobeta Poole03 (Noctuidae) Escrito por Angel Hernandez Visitas: 1282
Dyops Poole04 (Noctuidae) Escrito por Cirilo Umaña Visitas: 3789
Dypterygia ordinarius (Noctuidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 6083
Erocha leucotelus (Noctuidae) Escrito por Cirilo Umaña Visitas: 2556
Gonodonta incurva (Noctuidae) Escrito por Pablo Umaña Visitas: 5474
Hampsonodes mastoides (Noctuidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 1474
Heterochroma amphion (Noctuidae). Escrito por José Pérez Visitas: 1846
Heterochroma luma (Noctuidae) Escrito por José Cortes Visitas: 6100
Heterochroma sarepta (Noctuidae) Escrito por José Cortes Visitas: 3190
Heterochroma Poole03 (Noctuidae) Escrito por Elda Araya Visitas: 351
Heterodelta nea (Noctuidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 2539
Neophaenis respondens (Noctuidae) Escrito por José Cortes Visitas: 1814
Notioplusia illustrata (Noctuidae) Escrito por Ricardo Calero Visitas: 1527
Perigea agnonia (Noctuidae) Escrito por Manuel Rios Visitas: 1393
Perigea drusilla (Noctuidae) Escrito por Angel Hernandez Visitas: 1740
Perigea illicita (Noctuidae) Escrito por Manuel Rios Visitas: 2146
Perigea micrippia (Noctuidae) Escrito por Cirilo Umaña Visitas: 1328
Phuphena multilinea (Noctuidae) Escrito por Ana Córdoba Visitas: 3065
Pseudbarydia crespula (Noctuidae) Escrito por Roster Moraga Medina Visitas: 6141
Seirocastnia tribuna (Noctuidae) Escrito por Ana Córdoba Visitas: 3221
Spodoptera androgea (Noctuidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 2954
Spodoptera eridania (Noctuidae) Escrito por Elda Araya Visitas: 6162
Spodoptera latifascia (Noctuidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 5480
Stauropides persimilis (Noctuidae) Escrito por Carolina Cano Visitas: 1793
Xanthopastis timais (Noctuidae) Escrito por Minor Carmona Visitas: 4788
Especies de Lepidopteras encontradas en experimento de plantación de tomates Solanum lycopersicum (introducido) Escrito por Carolina Cano Visitas: 3101
  • Programa de Parataxónomos
  • BioLep
  • Páginas de Especies
    • Todas las Páginas de Especies
    • Insectos
    • Plantas
    • Anfibios
    • Mamíferos
    • Reptiles
    • Aves
    • Crustáceos
    • Moluscos
    • Anélidos
    • Peces
  • Páginas de Especies por Especie
  • Páginas de Especies por Familias
  • Bioalfa, inventario de la biodiversidad de Costa Rica
  • Orchidaceae
    <i>Stanhopea wardii</i> (Orchidaceae)

    Stanhopea wardii (Orchidaceae)

    Información
    03 Noviembre 2025 Petrona Rios
  • Nymphalidae
    <i>Marpesia fruhstorferi</i> (Nymphalidae)

    Marpesia fruhstorferi (Nymphalidae)

    Información
    29 Octubre 2025 Angel Hernandez
  • Orchidaceae
    <i>Microchilus tessellatus</i> (Orchidiaceae)

    Microchilus tessellatus (Orchidiaceae)

    Información
    29 Octubre 2025 Petrona Rios
  • Saturniidae
    <i>Gamelia mustoides</i> (Saturniidae)

    Gamelia mustoides (Saturniidae)

    Información
    28 Octubre 2025 Lucía Ríos
  • Saturniidae
    <i>Automeris chrisbrechlinae</i> (Saturniidae)

    Automeris chrisbrechlinae (Saturniidae)

    Información
    26 Octubre 2025 Brigitte Vílchez Ramos
  • Orchidaceae
    <i>Pleurothallis discoidea</i> (Orchidiaceae)

    Pleurothallis discoidea (Orchidiaceae)

    Información
    22 Octubre 2025 Petrona Rios
  • Orchidaceae
    <i>Cryptocentrum latifolium</i> (Orchidiaceae)

    Cryptocentrum latifolium (Orchidiaceae)

    Información
    20 Octubre 2025 Petrona Rios
  • Bombycidae
     <i>Anticla</i> Janzen01 (Bombycidae)

    Anticla Janzen01 (Bombycidae)

    Información
    18 Octubre 2025 Brigitte Vílchez Ramos
  • Aves
    <i>Gymnopithys bicolor</i> (Tamnophilidae)

    Gymnopithys bicolor (Tamnophilidae)

    Información
    17 Octubre 2025 Roster Moraga Medina
  • Hesperiidae
    <i>Telegonus creteus</i> (Hesperiidae)

    Telegonus creteus (Hesperiidae)

    Información
    11 Octubre 2025 Carolina Cano
  • Gesneriaceae
    <i>Columnea purpurata</i> (Gesneriaceae)

    Columnea purpurata (Gesneriaceae)

    Información
    09 Octubre 2025 Jorge Hernández
  • Bromeliaceae
    <i>Werauhia sanguinolenta</i> (Bromeliaceae)

    Werauhia sanguinolenta (Bromeliaceae)

    Información
    09 Octubre 2025 Calixto Moraga
  • Erebidae
    <i>Agyra</i> marchandiDHJ04 (Erebidae)

    Agyra marchandiDHJ04 (Erebidae)

    Información
    08 Octubre 2025 Ana Córdoba
  • Sphingidae
    <i>Xylophanes pistacina</i> (Sphingidae)

    Xylophanes pistacina (Sphingidae)

    Información
    08 Octubre 2025 Lucía Ríos
  • Sphingidae
    <i>Xylophanes kaechi</i> (Sphingidae)

    Xylophanes kaechi (Sphingidae)

    Información
    06 Octubre 2025 Ricardo Calero
Páginas de Especies Recientes

Libros para descargar

Descargue el libro gratuitamente
(506) 2666-5051 (506) 8886-9510
Síganos en:

Sitio web hecho por el personal del Área de Conservación Guanacaste, en el Área de Conservación Guanacaste, para el mundo.

Agradecimiento

Contacto Área de Conservación Guanacaste
Email: acg@acguanacaste.ac.cr
Central telfónica:
Tel:(506) 2666-5051
Fax:(506) 2666-4740
Directorio de Extensiones Telefónicas y correos
Correo Institucional
Sitio web hecho en el Área de Conservación Guanacaste para el mundo, por Usematics, gracias a la donación del Guanacaste Dry Forest Conservation Fund y JRS Biodiversity Fundation, Diciembre, 2012. Ver Créditos.

Sitio web ACG Versión de 1999
Sitio web ACG Versión de 1997

  • Términos y Condiciones de Uso |
  • Sobre uso de cookies |
A menos que se exprese lo contratio el sitio web de ACG y su contenido se distribuye bajo una Licencia Commons Atribucion 4.0 Internacional