Ante la emergencia por el COVID-19 el Área de Conservación Guanacaste ha tenido que ajustar sus operaciones para respetar las medidas de distanciamiento social y salvaguardar la salud de nuestros colaboradores y usuarios. En esta página encontrará información sobre el estado de nuestros servicios, protocolos de operación y medidas de prevención que estamos acatando.
El  
  Plan de Atención Emergencia COVID 19 del Área de Conservación Guanacaste detalla las medidas a acatar por el personal y usuarios de ACG.
Si requiere más información sobre el estado de nuestros servicios puede comunicarse por los siguientes mesdios:
- Correo: acg@acguanacaste.ac.cr
 - Teléfono: 2666-5051
 - WhatsApp: 88869510
 
Estado de los sitios de atención turística en ACG
| Sector | Horario | Condiciones de Operación | Capacidad | Protocolo de operación | 
|---|---|---|---|---|
| Sector Pailas | L-D 8-3:00 pm | - Puede reservar su espacio mediante el siguiente formulario: https://reservaciones.acguanacaste.ac.cr/pailas | 100 personas por día | Protocolo y medidas de higiene en Sector Pailas Parque Nacional Rincón de la Vieja ante COVID19 Recomendaciones para su visita Capacidad máxima  |   
| Sector Marino | L-D 8-4:00 pm | - Ingreso solo vía marítima, las playas están cerradas.  - Se permiten actividades de surf, buceo y navegación. - Debe de reservar y pagar mediante depósito bancario por medio del siguiente formulario: https://reservaciones.acguanacaste.ac.cr/es/marino/ - Para información adicional, escribiendo a marroyo@acguanacaste.ac.cr o al teléfono/WhatsApp: 8735-8976.  |   140 personas por día:  - 50 surf - 40 buceo -50 navegación  |           |   
| Sector Horizontes | L-D 8-3:30 pm | - Se debe de realizar reservación y deposito previo del derecho de admisión llenando el formulario en https://reservaciones.acguanacaste.ac.cr/horizontes  - Escribir a: reservaciones.horizontes@acguanacaste.ac.cr  |   100 personas por día 20 en albergue  |   Medidas y protocoles en la Estación Experimental Forestal Horizontes ante el COVID19 Lineamientos EEEFH  |   
| Santa María | L-D 8:3:30 pm | |||
| Santa Rosa | K-L 8-3:30 pm |   - Martes Cerrado - Puede reservar su espacio mediante el siguiente formulario: https://reservaciones.acguanacaste.ac.cr/es/santa-rosa  |   ||
| Junquillal | L-D 9-6 pm | 150 por el día 50 acampando  |   ||
| Playa Naranjo | Cerrado Temporalmente | El acceso por tierra y uso de la playa está cerrado, sin embargo se puede practicar surf entrando vía marítima. Ver Sector Marino | ||
| Sector Murciélago | Cerrado Temporalmente | |||
Estado Oficina Subregional de Liberia
| Servicio | Horario | Condiciones de Operación | Protocolo de operación | 
|---|---|---|---|
| Permisos y Trámites | L y V 8:00 am-12:00 pm | - Recepción de documentos: lunes y viernes de 8:00 am a 12:00 pm - Entrega de guías: viernes con cita - Escribir a: paulaix@acguanacaste.ac.cr - LLamar al: 2666 5051 ext 179  |   Medidas y prevención en Oficina Subregional de Liberia Información importante  |   
| Vida Silvestre | L-D 8-4:00 pm |    -Se reciben animales silvestres con previa coordinación  |   |
| Certificaciones y visados de planos | L y V 8:00 am-12:00 pm | - Certificaciones y visados de planos: lunes y viernes de 8:00 am a 12:00 pm - La certificación de planos se entregará previa cita - Escribir a: lorena.talavera@acguanacaste.ac.cr - LLamar al: 2666 5051 ext 171  |   Información importante | 
Protocolos y Recomendaciones de Higiene
- Lavado de Manos
 - Lavado de Manos en Inglés
 - Forma correcta de estornudar
 - Mantenga la distancia
 - No se toque la cara si no se ha lavado las manos
 - Síntomas de infección respiratoria por los cuales debe de acudir a un médico
 - Playas cerradas por emergencia sanitaria
 - Cierre temporal de sitios turísticos de ACG
 - Quédate en casa
 - Uso de mascarilla o careta en oficinas y edificios de ACG
 - Lave sus manos antes de entrar
 
Descargar:
 
Protocolo General para hacer uso de las Áreas Silvestres Protegidas del SINAC.pdf 
  Información sobre mecanismos para el desarrollo de investigaciones y otras actividades científicas o académicas dentro de las ASP, por parte de investigadores, asistentes de investigación, estudiantes y docentes universitarios.
Protocolo General para investigadores en el uso de las Áreas Silvestres Protegidas del SINAC.pdf