![Figura 1. <i>Lintneria merops</i> (Sphingidae) último estadio, posición lateral, Sector San Cristóbal, Tajo Angeles. Voucher 18-SRNP-2041-DHJ705606.jpg.](/images/species-home-page/lintneria-merops/miniaturas/18-srnp-2041-dhj705606.jpg)
Proyecto de Lepidoptera en el Area de Conservación Guanacaste: El proyecto es realizado actualmente en el ACG por el Dr. Daniel Janzen, y Dra. Winnie Hallwachs y los Parataxónomos y Parataxónomas, sin preparación académica, pero capaces de almacenar experiencia y mucha información con muchos años de trabajo. El objetivo es compartir nuestro conocimiento de cada una de las especies investigada.
Lintneria merops (Sphingidae): Esta especie (Fig. 1) pertenece al grupo de mariposas nocturna, aparece registrada en nuestra base de datos desde 1980.
Sectores donde se ha colectado esta especie: Sector Mundo Nuevo Sector Santa Rosa, Sector Del Oro, Currubande, Sector Santa María, Sector San Cristóbal, Sector Pocosol, Sector Rincon Rain Forest, Sector Del Oro, Sector Cacao.
Descripción de la larva Lintneria merops (Sphingidae): En último estadio larva de color verde, en el dorso una línea café, cola negra, cerca de la cabeza dos machas café, (Fig. 2, 3, 4) con una protuberancia ante de la cabeza verde negro, con líneas inclinadas amarillo claro, patas y propatas café oscuro con puntos y pelos amarillo claro.
Me gusta agregar que se ha colectado en los meses de junio a noviembre.
Figura 2. Lintneria merops (Sphingidae) último estadio, posición dorsal, Sector San Cristóbal, Tajo Angeles. Voucher 18-SRNP-2041-DHJ705603.jpg.
Figura 3. Lintneria merops (Sphingidae) último estadio, posición lateral frontal, Sector San Cristóbal, Tajo Angeles. Voucher 18-SRNP-2041-DHJ705612.jpg.
Figura 4. Lintneria merops (Sphingidae) último estadio, posición lateral, Sector San Cristóbal, Tajo Angeles. Voucher 18-SRNP-2041-DHJ705610.jpg.
Esta especie tiene variedad de color en el último estadio cambia de color de verde a café beige (Fig. 5, 6, 7, 8) hay varias especies que aunque haya colores y patrones diferente es la misma especie, en este caso la diferencia entre si no se puede ver en el estado larval, hasta que eclosiona el adulto. Y por medio del ADN se descubrió unas diferencia por esa razón es llamada interinamente Lintneria meropsDHJ01, Lintneria meropsDHJ02.
Figura 5. Lintneria meropsDHJ02 (Sphingidae) último estadio, posición dorsal, Sector Santa Rosa, Potrero Batalla. Voucher 98-SRNP-10438-DHJ47008.jpg.
Figura 6. Lintneria meropsDHJ02 (Sphingidae) último estadio, posición dorsal, Sector Santa Rosa, Potrero Batalla. Voucher 98-SRNP-10438-DHJ47010.jpg.
Figura 7. Lintneria meropsDHJ02 (Sphingidae) último estadio, posición trasera, Sector Santa Rosa, Potrero Batalla. Voucher 98-SRNP-10438-DHJ47018.jpg.
Figura 8. Lintneria meropsDHJ02 (Sphingidae) último estadio, posición frontal, Sector Santa Rosa, Potrero Batalla. Voucher 98-SRNP-10438-DHJ47012.jpg.
Pupa de Lintneria merops (Sphingidae): De colores café, rojizo y negro, probóscis expuesto o lengua que usa cuando adulto para absorber y alimentarse (Fig. 9,10).
Generalmente, mariposas mantienen la probóscis enrrollada bajo la cabeza cuando no está en uso y la extienden al alimentarse.
Figura 9. Pupa de Lintneria merops (Sphingidae) último estadio, posición lateral, Sector Santa Rosa, Potrero Batalla. Voucher 98-SRNP-10439-DHJ47026.jpg.
Figura 10. Pupa de Lintneria merops (Sphingidae) último estadio, posición ventral, Sector Santa Rosa, Potrero Batalla. Voucher 98-SRNP-10439-DHJ47034.jpg.
Adultos de Lintneria merops (Sphingidae): De colores oscuros beige, con abundantes escamas, esta familia es cuerpo robusto y vuelo generalmente rápido, la mayoría de ellas tienen las alas anteriores estrechas y apuntadas, aunque algunas tienen las alas más anchas, y vuelan con mayor lentitud. Ambos sexos son muy similares (Fig. 11, 12).
Figura 11. Adulto hembra de Lintneria merops (Sphingidae) vista dorsal. NBIOCRI002793498
Figura 12. Adulto hembra de Lintneria merops (Sphingidae) vista dorsal. INBIOCRI002793078
Esta especie a sido atacada muy poco por parásitos, tenemos solamente nueve registros en total, seis de ellos son moscas de familia (Tachinidae) como Lintneria merops y tres casos son avispas de la familia (Braconidae) como Microplitis espinachi, Glyptapanteles ARD1.
Planta hospedera de Lintneria merops (Sphingidae): Se alimenta de dos familias (Verbenaceae) Lantana camara (Lamiaceae) Hyptis capitata, Hyptis suaveolens
Dato interesante estas plantas hospederas no crecen tanto, Lantana camara conocida como cinco negritos, mide un aproximado 150 cm en áreas abiertas como potreros y margen de caminos, flores con variedad de colores muy visitadas por mariposas, fruto maduro de color negro y sabor dulce comestible.
Figura 13. Planta Hospedera (Verbenaceae) Lantana camara de Lintneria merops (Sphingidae). Quebrada Garcia. Foto. Gloria Sihezar. Noviembre 2020.