- Reino: Animalia
- Filo: Arthropoda
- Clase: Insecta
- Orden: Lepidoptera
- Familia: Hesperiidae
- Subfamilia: Pyrginae
- Género: Mylon
- Especie: M. salvia
Fig.1. Vista lateral de Mylon salvia (Hesperiidae). Voucher: 02-SRNP-14815-DHJ66941.jpg.
Hesperiidae es una familia muy peculiar:
Por sus características únicas, tienen la cabeza muy grande y tiene un collar o cuello, formando su primer segmento, su vuelo es extravagante y rápido, con lo cual dificulta su captura e identificarles. A ellas le gusta la sombra y bosques, (Fig. 1).
En la mayoría de géneros su color es oscuro cuando ya son adultos y su característica principal es su antena acodada. Otra característica de los Hesperiidae, es que los machos presentan escamas modificadas, agrupadas en una mancha llamada estigma, y eso se ubica en la cara superior de las alas anteriores y su función es la de esparcir las feromonas masculinas.
Proceso de recolección:
Mylon salvia Hesperiidae, se busca en la planta si hay formas únicas de comido en los bordes de las hojas o en el centro de ellas. Byrsonima crassifolia (Malpighiaceae), es la planta hospedera, Mylon salvia Hesperiidae. Además de esta especie de Mylon hay otras como: Mylon lassia, Mylon maimon, Mylon pelopidas. Ellos se encuentran de día principalmente, ya que son diurnos. Las demás especies del mismo género se alimentan de (Menispermaceae, Malpighiaceae, Combretaceae).
Coloración larva Mylon salvia (Hesperiidae):
Estas larvas son de un color verde con puntos amarillos dorsal (Fig.1), y su cabeza es café con un anaranjado difuminado, y a los costados de su cabeza posee unos ojos falsos de color negro, (Fig. 2). Los puntos amarillos terminan hasta llegar a su colita, (Fig.3)
Fig.2. Vista de la cabeza Mylon salvia (Hesperiidae). Voucher: 02-SRNP-14815-DHJ66945.jpg. | Fig.3. Vista dorsal trasero Mylon salvia (Hesperiidae). Voucher: 02-SRNP-14815-DHJ66950.jpg. |
Cabeza de larva Mylon salvia (Hesperiidae):
Su cabeza es café con un anaranjado difuminado al punto de verse amarillo, y a los costados de su cabeza posee unos ojos falsos de color negro,(Fig.4, 5), simulando a la cabeza de una serpiente, quizás éste aspecto le sirva de protección ante posibles depredadores.
Fig.4. Vista de la cabeza Mylon salvia (Hesperiidae). Voucher: 02-SRNP-14815-DHJ66955.jpg. | Fig.5. Vista de la cabeza Mylon salvia (Hesperiidae). Voucher: 03-SRNP-3274-DHJ72267.jpg. |
Las Pupas de Mylon salvia:
Las pupas son de color verde claro con líneas amarillas formadas por puntos y se posan en medio de dos hojas de su planta hospedera donde pasan el proceso de metamorfosis, y la muda de cuando fue larva queda al lado de la pupa, (Fig. 6,7,8 y 9).
Existen otras especies dentro del género Mylon, entre ellas Mylon maimon, Mylon pelopidas y el diseño en sus cabezas las distingue, pero su color es muy similar al Mylon salvia, con cambios notables en su el diseño de su cuerpo (Fig. 10, 11).
En la especie Mylon maimon observamos su coloración un poco más oscuro el verde y los puntos amarillos son más grandes, al igual su cabeza los distingue su color, (Fig. 10).
Y la especie Mylon pelopidas, su coloración es muy diferente, su cuerpo esta cubierto de puntos amarillos lo cual parece no tener el verde en el fondo, su cabeza es diferente también ya que posee un color negro con una franja roja en todo alrededor de su cabeza y una mancha crema en el centro, (Fig. 11).
La especie Mylon lassia, la coloración es un verde claro lleno de puntos blancos pequeños y unos amarillos muy distantes, la cabeza de este es de color crema con manchas negras y líneas blancas, tiene una línea negra en el contorno total de está, (Fig. 12).
Fig.10. Vista dorsal de Mylon maimon (Hesperiidae). Voucher: 92-SRNP-4540-DHJ16599.jpg.
Fig.11. Vista de la cabeza y dorsal de Mylon lassia (Hesperiidae). Voucher: 94-SRNP-8474-DHJ26737.jpg.
En las siguientes imágenes observamos las 3 especies de Mylon en sus respectivas plantas hospederas, (Fig.13, 14, 15).
Fig.12. Vista completa de la larva de Mylon pelopidas (Hesperiidae). Voucher: 93-SRNP-3871-DHJ26519.jpg.
Fig.15. Vista completa de la larva de Mylon pelopidas (Hesperiidae), en su planta hospedera, Combretum farinosum (Combretaceae). Voucher:93-SRNP-3871-DHJ26517.jpg.
Pupas de otras especies del género Mylon:
En la (Fig.16) se empieza a dar la metamorfosis de Mylon maimon Hesperiidae, en la (Fig.17) ya se dió el proceso y se nota la que será la cabeza de la mariposa.
De las otras especies de Mylon no hay fotos en la base de datos.
Parásitos que atacan el género Mylon:
El Mylon salvia, no tiene fotos de parásitos en el registro, pero en la base de datos están registrados hongos que atacan este género, (Hongo en alcohol), (Fig.20).
También aparecen registrados parásitos de la familia Tachinidae, Siphosturmia rafaeliDHJ02. Las demás especies también poseen registros en foto, (Fig. 21).
La especie Mylon lassia es parasitada por Ichneumonidae Hyposoter PRO-7, (Fig. 18,19).
Adultos de Mylon salvia Hesperiidae:
La envergadura de Mylon salvia (Hesperiidae) de sus alas es un máximo de 40 mm, poseen un color café claro con un color brillante con puntos blancos en las puntas de sus alas anteriores, los adultos tardan en eclosionar unos 14 días, (Fig.22, 23).
Fig.22. Vista dorsal de adulto Mylon salvia (Hesperiidae) Voucher: 02-SRNP-14879-DHJ36904.jpg. | Fig.23. Vista ventral de adulto Mylon salvia (Hesperiidae). Voucher: 02-SRNP-14879-DHJ36905.jpg. |
Planta Hospedera de larva Mylon salvia (Hesperiidae)
Mylon salvia es una larva que podemos encontrarla alimentándose de Byrsonima crassifolia (Malpighiacea) es un arbusto de 2-8 m, hojas simples, opuestas y angostamente elipticas, ovadas. Flores: Inflorescencias terminales, con pseudoracimos indivisos. Frutos: drupas, globosas amarillas al madurar y comestibles, (Fig.24, 25).
















































