Adelpha leucas (Nymphalidae)
petrona.rios@acguanacaste.ac.cr
Fig.1. Larva Adelpha leucas en último estadío. Vista dorsal Voucher: 13-SRNP-71460-DHJ703071.jpg.
Adelpha leucas Esta especie de mariposa no es común encontrarla, se ha encontrado en pocos sectores del Area de Conservación Guanacaste, en bosques secundarios, en zonas muy bajas y semi-calientes y muy seco con Sector Horizontes.
Adelpha leucas, especie de la familia Nymphalidae, son reconocidos por la particular forma en que sus larvitas, en primer y segundo estadío empiezan a alimentarse. En estos primeros estadíos se alimenta en el extremo de la hoja, dejando desnuda la vena central, con algunas cacas y pedacitos de hoja secas pegadas para comuflarse entre este material, este es comportamiento general del género, está especie no se ha colectado durante los primeros estadíos, solo en tercer estadío, a nivel del proyecto de crianza solo tenemos 4 records y el primer record fue en el año 1996 y segundo record 1999, tercer record 2004, y el último 2013, con estos resultados podemos decir que es un especie díficil de encontrar y no es abundante, el hospedero era desconocido, se puede confirmar que esta comiendo Carolus sinemariensis, Tetrapterys discolor, de la familia Malpighiaceae que son plantas que se crecen en bosque secundario y de transición.
Fig.2 Larva Adelpha leucas, tercer estadío, vista dorsal. Voucher: 17-SRNP-31228-DHJ736884.jpg
Fig.3. Larva Adelpha leucas, ultimo estadío, vista frontal. Voucher: 13-SRNP-71460- DHJ703068.jpg
Fig.4. Larva Adelpha leucas vista trasera o pigidio de la larva. Voucher:13-SRNP-71460-DHJ703073.jpg.
Fig. 5. Prepupa Adelpha leucas vista dorsal de prepupa. Voucher: 13-SRNP-71460-DHJ703081.jpg
Morphología de Adelpha leucas: En general todo este género de Nymphalidae como caracterísca principal todos tienen en sus primeros estadíos colores oscuros, (Fig.2) como café y negro, y en estadios avanzados cambian los patrones de coloración y estructura por ejemplo esta especie pasa de café a crema (Fig.3) y cambia la forma de las espinas de ser sencillas a compuestas y la base de cada espiga tiene rojo como observamos en (Fig.1-4) Cuando llega a etapa de prepupa cambia un color crema oscuro y pierde los colores de la base de las espinas.(Fig.5) Hay un rango de duración de tercer estadio a prepupa 11 dias. porque según datos de proyecto crianza solo dos records tenemos para asegurar estos datos.
Prepupa- Pupa Adelpha leucas: Como es normal en la mayoría de larvas de mariposas cuando entran a este estadio cambia el color en este caso pierde todos los colores de los puntos rojos. (Fig.5) Pupas son de color rojizo, las estructuras que de toda la la pupa es muy exótica debido a que tiene la parte frontal con cuernos en forma de aletas y en la parte dorsal una estructura muy parecida a una C. (Figs.6-7-8) y dura un rango de pupa a adultos 11-15 dias para eclosionar.
Fig.6. Pupa Adelpha leucas vista frontal. Voucher: 13-SRNP-71460-DHJ703088.jpg
Fig.7. Pupa Adelpha leucas lateral Voucher: 13-SRNP-71460-DHJ703094.jpg
Fig.8. Pupa Adelpha leucas vista lateral. Voucher: 13-SRNP-71460-DHJ703095.jpg. Adultos Adelpha leucas: No sabe nada del comportamiento, no hemos observado volando.
Los patrones de colores en hembras y machos morfologicamente se notan iguales, (Figs.11-12) parte dorsal café oscuro con una mancha naranja en las alas anteriores, banda blanca uniendo ala anterior (Fig.9) y parte ventral los patrones de coloración son líneas sinuadas entre café rojizo mezcladas con líneas blancas, pero se mantiene la banda blanca como la de parte dorsal, (Fig.10).
Fig. 9 Adulto Adelpha leucas, vista dorsal. Voucher: 99-SRNP-15364.01-DHJ98562.jpg
Fig. 10 Adulto Adelpha leucas, vista ventral. Voucher: 99-SRNP-15364.01-DHJ98563.jpg
Caterpillar rearing voucher database http://janzen.sas.upenn.edu