Godyris caesiopicta (Nymphalidae)

Area de Conservación Guanacaste (ACG) Costa Rica

Inventario de mariposas en ACG

Calixto Moraga, Parataxónomo

calixto.moraga@acguanacaste.ac.cr

Esta linda y frágil mariposa diurna fue descrita por el entómologo Alemán Friedrich Wilhelm Niepelt en 1915. Es así que se conoce desde hace 110 años cuando le es designado su nombre y dopositados los primeros especimenes tipos.

Por supuesto que a lo largo del siglo ha habido ciertos cambios en el nombre. De hecho su primer nombre fue Dismenitis zygia. Este primer espécimen es conocido como el tipo en el mundo entomológico.

Esta especie se distribuye en lado Atlántico de Costa Rica y Panamá. En Area de Conservación Guanacaste se encuentra en bosque lluvioso en elevación promedio de los 400 a 700mts.

(Fig.01) Adulto de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), vista dorsal, 60mm de longitud. Voucher: 01-SRNP-2985-DHJ34134.jpg.(Fig.01) Adulto de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), vista dorsal, 60mm de longitud. Voucher: 01-SRNP-2985-DHJ34134.jpg.

(Fig.02) Adulto de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), vista ventral, 60mm de longitud. Voucher: 01-SRNP-2985-DHJ96487.jpg.(Fig.02) Adulto de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), vista ventral, 60mm de longitud. Voucher: 01-SRNP-2985-DHJ96487.jpg.

Esta especie tiene una variación fuerte en su tono de coloración desde este de (Fig. 01 a Fig. 02) donde claramente hay un fuerte contraste de rojizos, bordes negros y ventanas semitransparetes amarillentas. La otra forma presente en los mismos habitats de Costa Rica y por supuesto ACG es una forma en general de ventanas más transparentes en alas anteriores y posteriores, margen negro de alas más angosto (Fig. 03 a Fig. 04).

(Fig.03) Adulto de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), vista dorsal, 59mm de longitud. Voucher: 09-SRNP-30080-DHJ399738.jpg.(Fig.03) Adulto de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), vista dorsal, 59mm de longitud. Voucher: 09-SRNP-30080-DHJ399738.jpg.

 (Fig.04) Adulto de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), vista dorsal, 59mm de longitud. Voucher: 09-SRNP-30080-DHJ399739.jpg. (Fig.04) Adulto de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), vista dorsal, 59mm de longitud. Voucher: 09-SRNP-30080-DHJ399739.jpg.

Datos obtenidos del inventario de lepidoptera de ACG por el Programa de Parataxónomos. Datos actualizados a Diciembre, 2019. http://janzen.sas.upenn.edu

Historia natural sobre sus larvas y planta hospedera conocida en Area Conservación Guanacaste, Costa Rica.

En este proyecto sobre crianza de larvas de mariposas se conoce sobre esta especie a partir de la colecta de la Parataxónoma Carolina Cano  de su primer larva alimentándose de la Solanaceae Cestrum racemosum en Agosto 2001. Su primer colecta fue exitosa dados que larva fue colectada en último estadio el 17 Agosto 2001 y entró en prepupa 19 Agosto 2001, eclosionó el adulto el 28 Agosto 2001. Como podemos ver sus pupas se domoran en eclosionar un mínimo de solamente 9 días. Desde 2001 a Julio 2022 tenemos un total de 13 registros criados de esta especie. Posteriormente los 12 registros de crianza totales provienen de Sector Del Oro, Sector San Cristóbal, Sector Pitilla.

Por el número de registros y la naturaleza de éste proyecto podemos afirmar que sus larvas son relativamente poco abundantes.

Hay actividad de adultos dejando generación de larvitas en noviembre, diciembre, enero, febrero y marzo. Luego junio, julio y agosto.

 (Fig.05) Hembra de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) obvipositando, Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789797.jpg.(Fig.05) Hembra de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) obvipositando, Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789797.jpg.

(Fig.06) Hembra de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) obvipositando, Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789798.jpg(Fig.06) Hembra de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) obvipositando, Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789798.jpg 

Las hembras luego de ubicar su planta hospedera según lo observado en Julio 2025, continua por varios días visitando la misma planta para obvipositar sus huevecillos. He visto poner en una sola visita hasta 10 a 15 huevos  dispersos. Cuando selecciona la hoja donde va poner solo pone un huevo, llegar a la hoja dobla el abdomen y pone en el envés de la hoja. Siempre pone un huevo por hoja y se levanta muy rápido. Puede repetir la misma hoja pero siguiente vuelta. Por hoja se pueden encontrar hasta dos huevos. Bueno esto en una planta frondosa con abundante follaje se puede observar exactamente eso.

Larva Godyris caesiopicta en su posición de descanso usual en forma de C, descansando debajo de hojas. Voucher 09-SRNP-30079-DHJ450838

(Fig.07) Follaje de planta hospedera de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), Solanaceae <i>Cestrum microcalyx</i> , Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789799.jpg(Fig.07) Follaje de planta hospedera de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), Solanaceae Cestrum microcalyx , Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789799.jpg

(Fig.08) Larva de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) vista dorsal, 23mm de longitud, último estadío. Voucher: 22-SRNP-1273-DHJ759402.jpg.(Fig.08) Larva de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) vista dorsal, 23mm de longitud, último estadío. Voucher: 22-SRNP-1273-DHJ759402.jpg. 

 (Fig.09) Larva de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) vista trasero y cabeza, 24mm de longitud, penúltimo estadío. Voucher: 09-SRNP-30079-DHJ450839.jpg.(Fig.09) Larva de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) vista trasero y cabeza, 24mm de longitud, penúltimo estadío. Voucher: 09-SRNP-30079-DHJ450839.jpg.

(Fig.10) Larva de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) vista lateral torax, 23mm de longitud, último estadío. Voucher: 22-SRNP-1273-DHJ759404.jpg.(Fig.10) Larva de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) vista lateral torax, 23mm de longitud, último estadío. Voucher: 22-SRNP-1273-DHJ759404.jpg.

Planta hospedera conocida de Godyris caesiopicta (Nymphalidae)

De momento solo tenemos dos especies de Solanaceae conocidas como sus plantas hospederas. Estas son muy similiares entre ellas Cestrum racemosum y Cestrum microcalyx.

En (Fig. 08 a Fig. 10) larvas de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), que son totalmente verdes con un único patrón de pequeños puntos negros finos de ojos falsos. El ciclo larval de esta especie consta de 15 días para pupar y las pupas se demoran solo 9 a  10 días para eclosionar. De momento no se conoce algún parasitoide que haya atacado las larvas hasta esta fecha criadas. Es una pequeña muestra. Con mayor cantidad de larvas es posible que si se logre registrar algún parasitoide.

 

(Fig.01) Adulto de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), vista dorsal, 60mm de longitud. Voucher: 01-SRNP-2985-DHJ34134.jpg.
Fig.01.01-SRNP-2985-DHJ34134
(Fig.01) Adulto de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), vista dorsal, 60mm de longitud. Voucher: 01-SRNP-2985-DHJ34134.jpg.
(Fig.02) Adulto de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), vista ventral, 60mm de longitud. Voucher: 01-SRNP-2985-DHJ96487.jpg.
Fig.02.01-SRNP-2985-DHJ96487
(Fig.02) Adulto de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), vista ventral, 60mm de longitud. Voucher: 01-SRNP-2985-DHJ96487.jpg.
(Fig.03) Adulto de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), vista dorsal, 59mm de longitud. Voucher: 09-SRNP-30080-DHJ399738.jpg.
Fig.03.09-SRNP-30080-DHJ399738
(Fig.03) Adulto de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), vista dorsal, 59mm de longitud. Voucher: 09-SRNP-30080-DHJ399738.jpg.
 (Fig.04) Adulto de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), vista dorsal, 59mm de longitud. Voucher: 09-SRNP-30080-DHJ399739.jpg.
Fig.04.09-SRNP-30080-DHJ399739
(Fig.04) Adulto de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), vista dorsal, 59mm de longitud. Voucher: 09-SRNP-30080-DHJ399739.jpg.
(Fig.05) Hembra de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) obvipositando, Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789797.jpg.
Fig.05.25-SRNP-30700-DHJ789797
(Fig.05) Hembra de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) obvipositando, Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789797.jpg.
(Fig.06) Hembra de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) obvipositando, Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789798.jpg
Fig.06.25-SRNP-30700-DHJ789798
(Fig.06) Hembra de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) obvipositando, Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789798.jpg
(Fig.07) Follaje de planta hospedera de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae), Solanaceae <i>Cestrum microcalyx</i> , Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789799.jpg
Fig.07.25-SRNP-30700-DHJ789799
(Fig.07) Follaje de planta hospedera de Godyris caesiopicta (Nymphalidae), Solanaceae Cestrum microcalyx , Estación Pitilla, 05 Julio 2025, fotografía Calixto Moraga. Voucher: 25-SRNP-30700-DHJ789799.jpg
(Fig.08) Larva de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) vista dorsal, 23mm de longitud, último estadío. Voucher: 22-SRNP-1273-DHJ759402.jpg.
Fig.08.22-SRNP-1273-DHJ759402
(Fig.08) Larva de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) vista dorsal, 23mm de longitud, último estadío. Voucher: 22-SRNP-1273-DHJ759402.jpg.
(Fig.09) Larva de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) vista trasero y cabeza, 24mm de longitud, penúltimo estadío. Voucher: 09-SRNP-30079-DHJ450839.jpg.
Fig.09.09-SRNP-30079-DHJ450839
(Fig.09) Larva de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) vista trasero y cabeza, 24mm de longitud, penúltimo estadío. Voucher: 09-SRNP-30079-DHJ450839.jpg.
(Fig.10) Larva de <i>Godyris caesiopicta</i> (Nymphalidae) vista lateral torax, 23mm de longitud, último estadío. Voucher: 22-SRNP-1273-DHJ759404.jpg.
Fig.10.22-SRNP-1273-DHJ759404
(Fig.10) Larva de Godyris caesiopicta (Nymphalidae) vista lateral torax, 23mm de longitud, último estadío. Voucher: 22-SRNP-1273-DHJ759404.jpg.
Previous Next Play Pause
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

 

Ref:

https://en.wikipedia.org/wiki/Friedrich_Wilhelm_Niepelt.

Caterpillar rearing voucher database. D. H. Janzen and W. Hallwachs. 

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.