(Riodinidae) Mariposa de color anaranjado con patrones de color blanco y negro muy vistosos sobre alas anteriores, sobre las posteriores hay dos manchas pequeñas y dos en forma de puntos también de color negro, tórax de color negro y parte final del abdomen de color anaranjado. (Fig. 1, 2, 3, 4).
Su comportamiento natural para relacionarse a los demás individuos es vuelo diurno, se les puede encontrar y observar durante la mañana muy temprano apenas aclarando el día visitando lugares donde hay arbustos o árboles produciendo flores.
Tiene una envergadura alar que oscila entre los 26 y 28 mm.
Oruga de Symmachia rubina (Riodinidae)
Después que una hembra ya ha copulado con el macho de su especie se dirige buscado plantas hospederas para ahí poner sus huevos, lo primero que va a elegir es Inga oerstediana (Fabaceae) Ochroma pyramidale (Malvaceae) y Clethra mexicana (Clethraceae).
Sus larvas son de color anaranjado con dos patrones de color amarillo en forma de anillos por medio dorso, estos individuos tienen el cuerpo aplanado y lleno de pelos no urticantes (Fig. 5, 6).
Desde los primeros estadios hasta el último, su máximo desarrollo lo puede alcanzar alrededor de unos veinte días, momento en el que logra hacer prepupa y pupa donde va a completar un estado en forma de pupa alrededor de unos 14 a 15 días hasta lograr alcanzar el momento de la eclosón, endurece y llena sus alas de energía y vuelve a volar en busca de néctares para un día volver a relacionarse de nuevo con otros individuos que también ya han completado su ciclo y empezar otro nuevo que haga perdurar su especie.
Fig. 5 Dorso de Symmachia rubina (Riodinidae). La Pasmompa Sector Pitilla, 12 de Enero 2008 (07-SRNP-34357-DHJ436776). |
Fig. 6 Forma lateral de Symmachia rubina (Riodinidae). Pasmompa Sector Pitilla, 12 Enero 2008 (07-SRNP-34357-DHJ436779). |
Parasitismo sobre Symmachia rubina (Riodinidae)
Tres especies de parásitos se pueden reproducir por medio de las orugas de Symmachia rubina (Riodinidae). Los tres tipos son Parapanteles Whitfield133 (Braconidae) (Fig. 7), Hyposoter Janzen05 (Ichneumonidae) y chalJanzen01 Janzen01 (Chancididae) (Fig. 8).
Planta hospedera Clethra mexicana (Clethraceae)
Arbol de hojas verdes simples alternas llenas de mucha pubescencia de color amarillo, con forme va en crecimiento va poniendo hojas nuevas de color rojizas, puede crecer cerca o dentro del bosque lluvioso, sus inflorescencias son de color blanco sobre la parte terminal de las ramas, su corteza es muy leñosa y de color marrón madera.
Fig. 9 Arbusto de Clethra mexicana (Clethraceae). 17 de Enero 2019. Meteorológico Sector Del Oro. | Fig. 10 Clethra mexicana (Clethraceae). 17 de Enero 2019. Meteorológico Sector Del Oro. |























