Descripción del Adulto de Heterochroma sarepta (Noctuidae) en el Area de Conservación Guanacaste (ACG).
En Estación La Perla podemos observar una variedad de mariposas diurnas como nocturnas de diferentes especies y tamaños entre ellas tenemos los adultos de Heterochroma sarepta de la familia (Noctuidae) volando rápidamente, el cuerpo es corto robusto, cubierto de abundantes escamas filiformes que le dan aspecto peludo. Estas mariposas por lo general estan asociadas a hábitos sombríos, sus alas son cortas, color café claro con manchas negras.
Descripción de larva Heterochroma sarepta (Noctuidae):
En el bosque seco de Estación Mundo Nuevo del al Área de Conservación Guanacaste (ACG) se ha colectado una gran variedad de orugas nocturnas, uno frecuentemente, observa larvas pequeñas de color negra con muchas líneas blancas horizontales y verticales en todo el cuerpo, cabeza anaranjada y la parte trasera también con puntitos blancos esta oruga es especialista en comer smilax espinosa, de la familia (Smilacaceae).
Esta especie de larva, se puede observar en sitios abiertos, cuando están alimentándose en su planta hospedera, ya que es el lugar donde escogen su planta para hacer su ciclo de vida, (Fig. 5,6,7 y 8).
Fig.5 Vista lateral de larva Heterochroma sarepta (Noctuidae) en u estadio (01-SRNP-203- DHJ57043.jpg) 14 de enero 2001, Sector San cristobal, corrales Viejos 495mts Fig.6 Vista dorsal de larva Heterochroma sarepta (Noctuidae) en u estadio (01-SRNP-203- DHJ57042.jpg) 14 de enero 2001, Sector San cristóbal, corrales Viejos 495mts
Fig.6 Vista dorsal de larva Heterochroma sarepta (Noctuidae) en u estadio (01-SRNP-203- DHJ57042.jpg) 14 de enero 2001, Sector San cristóbal, corrales Viejos 495mts
Fig.7 Vista trasera de Heterochroma sarepta (Noctuidae)en U estadio(01-SRNP-203- DHJ57037.jpg) 14 de Enero 2001, Sector San Cristóbal, Corrale Viejos,495mts.
Fig.8 Vista frontal de Heterochroma sarepta (Noctuidae) en U estadio(01-SRNP-203-DHJ57039.jpg) 14 de Enero 2001, Sector San Cristóbal, Corrales Viejos, 495mts.
Parásitos de la larva Heterochroma sarepta: Podemos observar los capullos de Glyptapanteles henrytownesi (Braconidae) en los costados de la larva de Heterochroma sarepta (Noctuidae) de color café estas avispitas puedenponer de uno a cien huevos o mas, son muy diminutos, observamos en(Fig.8,9).
Fig.9 Vista de capullo de parásitos Glyptapanteles henrytownesi (Braconidae) en larva de Heterochroma sarepta en U estadio, Sector Pitilla, Sendero Evangelista, (10- SRNP-30348-DHJ467388.jpg) 660mts.
Fig.10 Vista de capullo de parasitos Glyptapanteles henrytownesi (Braconidae) ya eclosionados, Sector Pitilla,Sendero Evangelista, (10-SRNP-30427-DHJ498105.jpg)660mts.
Fig.11 Vista de capullo de Microcharops tibialisDHJ06 (Ichneumonidae) (-08SRNP-22716-DHJ469467.jpg)Sector Del Oro Rosa,Bosque Aguirre,
Planta hospedera Smilax spinosa (Smilacaceae) de la larva Heterocroma sarepta: Esta planta completamente glabra o sea lisa brillante, no tiene pelos, generalmente crece en zig-zag, sus hojas amplias y pequeñas ovadas, de 4-15 cm de largo y de 2-10 cm de ancho, ápice agudo, margen entero, en la parte del tallo tiene muchas espinas, crece en potreros, orillas de caminos y charrales.
Fig.12 vista de planta hospedera de Heterochroma sarepta (Noctuidae) Estación La Perla, Mamones 280mtes