Información taxonómica
Reino: Animalia
Filo: Arthropoda
Clase: Lepidoptera
Familia: Tortricidae
Subfamilia: Tortricinae
Género: Amorbia
Especie: A. cacao
Los Tortricidae son una familia Lepidoptera de la superfamilia (Tortricinae), esa familia con mas de 10350 especies descritas y un aproximado de 1050 géneros. El primer espécimen colectado de Amorbia cacao (Fig. 1) en Area de Conservación Guanacaste (ACG) registrado en base de datos de el Dr. Daniel Janzen y la Dra. Winnie Hallwachs, fue en 03/05/1997, en el Sector Cacao en una elevación de 1140 msnm, se alimenta de la familia de plantas (Lauraceae) Persea americana (introducido) y otras familias de plantas.
Fig. 1. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae), vista dorsal, en planta hospedera Chrysochlamys glauca (Clusiaceae). Voucher: 03-SRNP-3340-DHJ400366.jpg.
Las larvas de Amorbia cacao (Tortricidae), son de un color transparente, se ve de un verde debido a su planta hospedera, cabeza crema, posee pelos en el cuerpo, (Fig. 2, 3, 4,5,6,7,8,9).
Fig. 2. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae), vista cabeza torso, en planta hospedera Chrysochlamys glauca (Clusiaceae).Voucher: 03-SRNP-3340-DHJ400367.jpg
Fig. 3. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae), vista dorsal entero, en planta hospedera Chrysochlamys glauca (Clusiaceae). Voucher: 03-SRNP-3340-DHJ400368.jpeg.
Estas familia de larvas son consideradas plagas para la agricultura, dando grandes perdidas económicas a nivel mundial.
La mayoría son enrolladores de hojas, también alimentan de raíces, flores y algunas producen agallas (excrecencia redonda que se forma en algunas hojas o árboles por la acción parasitaria de ciertos insectos).
Las larvas de (Tortricidae) hacen un refugio para librarse de los depredadores enrollando las hojas y pegándolas con sus hilos de seda, ellos van dejando un pequeño orificio en ambas puntas de las hojas para moverse libremente, (Fig. 4).
Fig. 4. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae), dorsal entero, en planta hospedera Persea americana (introducido), (Lauraceae). Voucher: 07-SRNP-35656-DHJ420138.jpeg.
Fig. 5. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae) en planta hospedera Persea americana (introducido), (Lauraceae). Aquí se muestra la cabeza y las mandíbulas de forma lateral. Voucher: 07-SRNP-35656-DHJ420145.jpeg
Fig. 6. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae) en planta hospedera Persea americana (introducido), (Lauraceae). Aquí se muestra la cabeza y las mandíbulas. Voucher: 07-SRNP-35656-DHJ420143.jpeg
Fig. 7. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae), vista lateral trasera, en planta hospedera Persea americana (introducido), (Lauraceae). Voucher: 07-SRNP-35656-DHJ420146.jpeg
Fig. 8. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae) en planta hospedera Persea americana (introduced) (Lauraceae). Aquí se muestra el dorsal, se nota el cuello y parte del tórax. Voucher: 07-SRNP-35656-DHJ420147.jpeg
Fig. 9. Larva de Amorbia cacao (Tortricidae), alimentándose en planta hospedera Persea americana (introducido), (Lauraceae). Voucher: 12-SRNP-35174-DHJ490073.jpeg.
Las larvas de este género son prácticamente idénticas a la vista del ser humano, se han identificado gracias a las pruebas de ADN realizadas, cada especie se alimenta de diferentes plantas hospederas. Amorbia cacao por ejemplo si tiene varias plantas hospederas Chrysochlamys glauca Clusiaceae, Persea americana (introducido), Lauraceae, Inga punctata, Zygia palmana Fabaceae.
Comparaciones de especies del género Amorbia:
Su coloración no cambia, su diferencia se nota quizás por la planta hospedera y ADN. En su mayoría están con especie identificada, solo hay uno que falta, (Fig. 16).
Los Tortricidae es una familia con mas especies descritas.
El género Amorbia en ACG tiene varias especies A. decerptana (Fig.10), A. productana (Fig. 11),, A. eccopta (Fig. 12,13), A. concavana (Fig. 14), A. revolutana (Fig. 15), Amorbia 07-SRNP-22617 (Fig. 16), A. emigratella (Fig.17), A. depicta.
Parásitos en el género Amorbia:
Hay registro de avispas de la familia (Braconidae) Hymenochaonia Janzen09, Ascogaster katyvanduzenae, Hormius anniapicadoae, Hypomicrogaster Janzen20, Chelonus nataliaivanovae, Parapanteles Whitfield99, Apanteles anapiedrae.
También se registran moscas parásitas de la familia (Tachinidae) Actia Janzen06, Lixophaga Wood02, Patelloa xanthuraDHJ01, Xanthophyto Janzen57.
Y algunos avispas de la familia (Ichneumonidae).
Pupas de Amorbia cacao, no hay fotos en la Base de datos de registro.
Los adultos de Amorbia:
Entre adultos es casi igual que las larvas su coloración es muy similar entre en café oscuro brillante y color crema. La similitud de sus alas y coloración es casi imposible poder distinguir entre especies.
En (Fig. 18,19,20,21) Amorbia cacao, (Fig.22) Amorbia emigratella, (Fig. 23) Amorbia decerptana, (Fig. 24)Amorbia osmotris, (Fig.25) Amorbia eccopta, (Fig. 26)Amorbia exustana, (Fig. 27) Amorbia depicta, (Fig. 28) Amorbia revolutana.
Fig. 18. Adulto macho vista dorsal de Amorbia cacao. Voucher: 00-SRNP-9136-DHJ339132 | Fig. 19. Adulto hembra vista dorsal de Amorbia cacao. Voucher: 01-SRNP-6509-DHJ339138 |
Fig. 20. Adulto hembra vista dorsal de Amorbia cacao. Voucher: 00-SRNP-10256-DHJ339144 | Fig. 21. Adulto hembra mostrando el ventral de Amorbia cacao. Voucher: 00-SRNP-10256-DHJ339145. |
Fig. 22. Adulto vista dorsal de Amorbia emigratella. Voucher: 06-SRNP-101190-DHJ601190.jpg. | Fig. 23. Adulto vista dorsal de Amorbia decerptana. Voucher: 09-SRNP-103260-DHJ636495.jpgx |
Fig. 24. Adulto vista dorsal de Amorbia osmotris. Voucher: 10-SRNP-108439-DHJ653314.jpg. | Fig. 25. Adulto vista dorsal de Amorbia eccopta. Voucher: 10-SRNP-109743-DHJ654618.jpg. |
Fig. 26. Adulto vista dorsal de Amorbia exustana. Voucher: 11-SRNP-100685-DHJ661355.jpg. | Fig. 27. Adulto vista dorsal de Amorbia depicta. Voucher: 13-SRNP-102834-DHJ675555.jpg. |
Fig. 28. Adulto vista dorsal de Amorbia revolutana. Voucher: 14-SRNP-103337-DHJ680354.jpg.
Planta hospedera Amorbia cacao.
Persea americana (introducido), (Lauraceae)
Árbol de 6 a 26 metros de altura. Los árboles de plantación generalmente son derivados de injertos, posee ramas verdes amarillenta que después se torna opaca y con cicatrices.
Hojas simples y alternas, con peciolo.
Flores bisexuales, son panículas, con flores hermafroditas, estas se abren y cierran a lo largo del día en un ciclo en que se alterna la funcionalidad de la parte femenina y masculina. Esto se denomina Dicogamia protogínica sincronizada.
Frutos, son bayas muy variables de acuerdo a su variedad.
Se reconoce por encontrarse frecuentemente cultivado en territorios muy grandes.
Fig. 29. Planta hospedera de Amorbia cacao (Tortricidae), Persea americana (introducido), (Lauraceae). Foto de Minor Carmona en Sendero Bromelias. Abril 2023.
Nota: Información tomada de sura.ots.ac.cr


















































