Mesospinidium warscewiczii (Orchidiaceae)
Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica
Inventario de las Mariposas y Plantas en ACG
Petrona Rios Castro, Parataxonoma
Esta identificación ha sido gracias Adam P. Karremans,Feb.2025, por medio de correo electronico, enviando fotografias.
La familia Orchidiaceae tiene gran cantidad de especies en donde se puede mencionar que hay muchos estudios escritos en literatura digital en donde se puede analizar y aplicar en el campo para conocer de sus especies y su comportamiento según su habitat y morfologia.
Dentro las observaciones de campo puedo describir que esta especie su habitat es de bosque en regeneración no se encuentra en sitos abiertos sino donde hay suficiente humedad del bosque con muchos liquenes y helechos. (Fig.1). Fig.1 Hábitat de Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025
Se describe que hay alrededor de 700 géneros y unas 20000, hasta 25000 especies descritas para la Ciencia.
Mesospinidium es el género de orquídeas con menos cantidad de especies de las encontrados en estación Pitilla, Area de Conservación Guancaste, segün literatura consultada hay alrededor 8 de especies en todo el género.
Este género son totalmente epifitas, crece en macollas, tiene bulbos aplastados, son lisos, cada bulbo tiene una hoja, estas son elipticas acuminadas, verde por el haz y enves. (Fig.2-3)
Fig.2 Forma bulbos de Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025
Fig.3 Hoja en la parte del haz, Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025
Esta familia por la complejidad de sus flores aunque son tan estructuradas que pareciera imposible describirlas, pero en realidad estan compuestas por tres sépalos, dos pétalos, las partes reproductivas, y un labelo, parte donde se posa el insecto polinizador.
Cabe mencionar que esta especie ha sido encontrada en floración en el mes de enero, pero también hay individuo con frutos inmaduros lo que significa que puso otra floración en semanas anteriores, he observado que las flores pueden durar de 2 a 3 semanas, cuando ya están bien maduras toman un color mas crema. (Fig.4).
Fig.4 Flor y fruto inmaduro Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025
Las flores salen de la base de la hoja,son racimos compuestas por paniculas, compuestas por 2-3 flores, los pedunculos y pedicelos verdes. (Fig.5).
Fig.5 Hábito de flor Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025
Sépalos vistos por la parte ventral son amarillos con lineas segmentados color morado. Fig.6).
Fig.6 Flor vista dorsal mostrando sépalos, Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025
Los pétalos tienen en color morado fuerte, labelo blanco y la estructura la parte del eje es blanco, el estigma es amarillo, la combinacion de colores esta entre Amarillo y moradizo. (Figs.7-8)
Fig.7 Flor vistal frontal Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025
Fig.8 Flores vista frontal Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025En general en observaciones de los frutos que he observado en bosque lluvioso en Estación Pitilla (ACG), por esta epoca de los meses entre noviembre y febrero, la mayoria de frutos estan inmaduros, eseprando la época seca para hacer su maduración, y formar la dehiscencia como es su comportamiento en los frutos de la familia Orchidiaceae y Mesospinidium warscewiczii no es la ecepción. (Fig.9).
Fig.9 Frutos inmaduros Mesospinidium warscewiczii Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Foto P.Rios. Enero 2025. Realizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste, petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.
Inventario de Plantas
Caterpillar rearing voucher database