Dichaea muricata  (Orchidiaceae)

Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica

Inventario de las Mariposas y Plantas en ACG

Petrona Rios Castro, Parataxonoma

petrona.rios@acguanacaste

 La diversidad de especies en los bosques tropicales es sumamente impresionante por eso es importante mencionar que la mayor cantidad la representan los insectos, pero la sostenibilidad entre especies es mutua, con las plantas.

Según la ciencia en la familia Orchidiaceae hay alrededor de entre 20000 y 25000 especies, separados en 700 géneros,  para Costa Rica 174 géneros con 1400 especies.

Esta ha sido una de las primeras especies fotografiadas en Estacion Pitilla en Area Conservacion Guanacaste, en el mes de noviembre 2024, y con la ayuda de don Eladio Cruz naturalista y botanico en Monteverde para la identificación.

Orchicidiaceae, depende  su polinización en la gran mayoria de los insectos, existen investigaciones descritas en literatura digital donde se dice que no producen nectar, aunque existen ecepciones,  han evolucionada morfologicamente sus flores tienen un pétalo modificado con colores y formas llamado labelo, para atraer sus polinizadores en algunos casos se parecen  a hembras de insectos y otras producen un olor super rico como muy dulce.

 Dichaea es el género de orquídeas tiene  alrededor de 118 especies de orquídeas, son epifitas, su habitat es lleno de musgos y otras especies de plantas, tienen un crecimiento colgante, las especies que he observado en Estación Pitilla en (ACG) se puede encontrar en sitios abiertos bajo un poquito de sombra, en charrales que hoy dia tienen alrededor de 35 años de regeneración.

He observado varios individuos durante el desarrollo del Proyecto de recopilación de información de esta familia, y estos individuos no tuvieron fertilización, la floracion en el mes noviembre. Fig.1)

Fig.1 Hábitat de <i>Dichaea muricata</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios.Fig.1 Hábitat de Dichaea muricata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios.Morfologicamente la especie Dichaea muricata, como menciono anteriormente, no tiene bulbos, el crecimiento es colgante las raices estan pegadas al sustrato, pueden crecer entre 15-20 centimetros de largo, las hojas son sesiles y traslapadas unas a las otras, son en forma de cuchillas, verdes por el haz y enves. (Fig.2)

Flor entera vista frontal Dichaea muricata  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,

Fig.2  Hojas en la parte del haz, <i>Dichaea muricata</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,Fig.2 Hojas en la parte del haz, Dichaea muricata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,Esta familia por la complejidad de sus flores aunque son tan estructuradas que pareciera imposible describirlas, pero en realidad estan compuestas por tres sépalos, dos pétalos, y un tercer pétalo modificado parte donde se posa el insecto polinizador, que seria llamado labelo este es de carácter importante ya que la mayoría especies son identificadas por su forma y color. (Fig.3)

Fig.3 Estructura interna llamado labelo, <i>Dichaea muricata</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,Fig.3 Estructura interna llamado labelo, Dichaea muricata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,Dichaea muricata son flores individuales, cuando se encuentra en botones observandolos duran hasta 5 dias para abrir los sépalos, se puede notar las flores sin cambios de coloracion despues de unos 8 dias, se ponen los sepalos transparentes,  esta especie tiene un carácter interezante la flor esta en el dorso de la planta, salen de la parte central y axillar de la hoja, tienen un pedunculo color verde transparente, grande en relación al tamaño de la flor. (Figs.4-5).

Fig.4  Forma de pedunculo de la flor  <i>Dichaea muricata</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,Fig.4 Forma de pedunculo de la flor Dichaea muricata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios, Fig. 5 Flor vista frontal, <i>Dichaea muricata</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios, Fig. 5 Flor vista frontal, Dichaea muricata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,Los sépalos en esta especie son punteagudos, el color dominante en la parte externa son verdes transparentes con pigmentacion moradiza, las parte internas del labelo tiene los margenes morados, podemos notar toda la parte reproductiva que son anteras son color crema, (Fig.6)

Fig.6  Flor vista frontal mostrando parte interna <i>Dichaea muricata</i>  Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,Fig.6 Flor vista frontal mostrando parte interna Dichaea muricata Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica, Noviembre 2024 Foto P.Rios,Cabe mencionar que observando este individuo tenia 6 flores y ninguna fue polinizada, no encontre en mis observaciones insectos visitando.

 Realizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste,  petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.

Inventario de Plantas

Caterpillar rearing voucher database

http://janzen.sas.upenn.edu

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.