Liparis nervosa (Orchidiaceae)

Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica

Inventario de las Mariposas y Plantas en ACG

Petrona Rios Castro, Parataxonoma

petrona.rios@acguanacaste>

Según literatura digital Liparis es un género con alrededor de 350 especies, pertenece a la familia Orchidiaceae.
Cabe mencionar que se encuentra muchisima literatura e información de muchas especies que han sido descritas, pero que no están en nuestros bosques tropicales, pero por caracteriscas morfologicas se podria identificar a género, en Costa Rica contamos con la experiencia y las investigaciones de Jardín Lankaster, y según datos en hay 10 especies en este género reportadas.
Cuando se estudia cada familia de plantas se usan términos que caracterizan grandes grupos por su morfologia, en el caso de la familia Orchidiaceae usan acaulescentes son las plantas de tallo tan corto que pareciera que no tienen, de forma que las hojas nacen a ras del suelo, en el caso de muchas especies de orquídeas que son epifitas, se nota que los peciolos salen de la raíz, y estas especies del género Liparis tiene esta característica, es una especie terreste, son especies pequeñas.
En Estación Pitilla, Area Conservación Guanacaste, Costa Rica, en bosques lluviosos la podemos encontrar en en bosques de regeneración, en parches que todavia entra un poco de luz tienen un comportamiento interezante porque he encontrado algunas especies que están en sotobosque, pero especificamente Liparis nervosa, esta donde hay cantidad de luz, un charral empezando a crecer. (Fig.1)

Fig.1 Hábitat de planta <i>Liparis nervosa</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.Fig.1 Hábitat de planta Liparis nervosa Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025. Biologicamente según literatura se describe que la familia Orchidiaceae no producen néctar aunque existe una minima cantidad que lo hace, debido ha este comportamiento han logrado utilizar gran diversidad de formas y colores en las flores la parte mas importante  desde las mas complejas hasta la mas sencillas, adoptando formas de insectos, olores super atractivos para abejas y otros talvez no agradables, en la experiencia en mis observaciones he encontrado muchas moscas pequeñas y hormigas, tambien según literatura hay especies que similan aves como colibries, morfologicamente tienen un pétalo modificado que se llamo labelo que es de gran importancia porque es donde se posa el polinizador,  las formas y colores varian de acuerdo a cada especie.

 Como menciono anteriormente es una especie terreste. (Fig.2)
 Fig.2 Hábito planta entera <i>Liparis nervosa</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.  Fig.2 Hábito planta entera Liparis nervosa Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.
Morfologia de las hojas de está especie son verde claro, semiovaladas, son acuminadas,  plicadas (con líneas muy marcadas) se nota alternas, con un crecimiento sympodial. (Fig.3)
 Fig.3 Posición de hojas entera <i>Liparis nervosa </i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.  Fig.3 Posición de hojas entera Liparis nervosa Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.
Flor entera vista frontal Liparis nervosa Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios, Octubre 2025.
 Las flores son espiga simple la flores son numerosas  salen del eje central de la planta, los botones son totalmente morados.(Figs.4-5)
 Fig.4 Espiga entera <i>Liparis nervosa</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.  Fig.4 Espiga entera Liparis nervosa Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.  Fig.5 Botones florales <i>Liparis nervosa</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.  Fig.5 Botones florales Liparis nervosa Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.
Raquis y pedúnculo morado, si observamos los sépalos colores con tono morado claro, casi rojizo, el labelo tiene una estructura en la base en forma  de unos dientes o colmillos color anaranjado y ovario tiene crema claro. Figs.6-7)
 Fig.6 Posición de flores <i>Liparis nervosa</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.Fig.6 Posición de flores Liparis nervosa Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.Fig.7 Estructura floral labelo vista frontal <i>Liparis nervosa</i> Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.Fig.7 Estructura floral labelo vista frontal Liparis nervosa Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. P.Rios Octubre 2025.
 Realizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste,   petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.
Inventario de Plantas
Caterpillar rearing voucher database
 http://janzen.sas.upenn.edu
 
 
 
 
 
 
 
 

 
 
 

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.