[09:40, 26/6/2018] (Chat Whatsapp ACG)
Milena Gutiérrez -Albán- Roger Blanco
Macrocybe titans, Estación Experimental Forestal Horizontes, 26 de junio 2018, Fotografía: Milena Gutiérrez
Macrocybe titans, Estación Experimental Forestal Horizontes, 26 de junio 2018, Fotografía: Milena Gutiérrez
Macrocybe titans, Estación Experimental Forestal Horizontes, 26 de junio 2018, Fotografía: Milena Gutiérrez
[9:40, 26/6/2018] Milena ACG: No sé qué hongo es tampoco, pero es bonito ?
[9:44, 26/6/2018] Alban PEB: Macrocybe titans lo mas probable y le voy apostar mi quicenilla... tipico en zompoperas... en bosque humedo de sector Santa Rosa salió uno así dicen.
Parataxonoma Carolina Cano, colectando Macrocybe titans en el año 96, Sector Santa Rosa, Fotografía: Roger Blanco
Parataxonoma Carolina Cano, colectando Macrocybe titans en el año 96, Sector Santa Rosa, Fotografía: Roger Blanco
[10:38, 26/6/2018] Don Roger ACG: Parataxonoma Carolina Cano, colectando Macrocybe titans en el año 96 ? que salio en Bosque Humedo, con un peso de varios kilos.
[10:38, 26/6/2018] Don Roger ACG: Hubo uno muy grande que durante meses fue la atraccion de los turistas y niños del PEB
[10:39, 26/6/2018] Don Roger ACG: Normalmente estos hongos salen cuando la colonia de hormigas zompopas esta muriendo.
Son cuerpos fructíferos formados por sombreros (píleos) de 20 a 95 cm de diámetro, con forma convexa en su estado inicial; al madurar pueden ser de convexos a depresados; la superficie es fibrilosa compacta, en ocasiones con las fibras un poco levantadas, de blanco a beige y beige parduzco.El relleno (contexto) es de 3 a 13 cm de ancho, blanco, de olor fuerte y sabor amargo.El pie (estípite) es de 18 a 60 cm de longitud, y de 7 a 16 cm de ancho, bulboso en posición central y de superficie fibrilosa. Las esporas son de color blanco cuando están agrupadas. Se reproduce por medio de esporas de marzo a noviembre. (crbio.cr)