Celebraciones especiales

02 de febrero, Día Mundial de los Humedales

Los humedales son ecosistemas en los que el agua es el principal factor que controla el entorno y la vida vegetal y animal asociada al mismo. Una definición amplia de humedales incluye los ecosistemas de agua dulce, los marinos y los costeros, como los lagos y ríos, los acuíferos subterráneos, los pantanos y marismas, los pastizales húmedos, las turberas, los oasis, los estuarios, los deltas y las marismas, los manglares y otras zonas costeras, los arrecifes de coral y todos los lugares creados por el hombre, como los estanques de peces, los arrozales, los embalses y las salinas (Naciones Unidas, 2025).

Póster Día Mundial de los Humedales. Fuente: RAMSAR, 2025.Póster Día Mundial de los Humedales. Fuente: RAMSAR, 2025.

Representan uno de los ecosistemas más valiosos de la Tierra, indispensables para los seres humanos y la naturaleza por los beneficios y servicios que proporcionan (ídem).

Historia natural

Nombre común: Diosa marina de puntas rojas

Nombre científico: Glossodoris sedna

Orden: Nudibranchia

Según Hickman y Finet 1999, las babosas marinas son animales bilateralmente simétricos, a menudo presentan formas bellamente pigmentadas que carecen de concha en la adultez. Son carnívoras, alimentándose de balanos, esponjas marinas, gusanos e hidroideos, algunas especies nadan para alimentarse de organismos planctónicos. Pueden identificarse por la coloración y otras características morfológicas como la rádula. El grupo más grande son los doridáceos, se distinguen por tener branquias tipo plumeros situadas en el posterior del cuerpo.

<i>Glossodoris sedna</i> Foto: Steven Lara Glossodoris sedna Foto: Steven Lara

Glossodoris sedna es un doridáceo blanco transparente, rodeado de una banda roja y, lateralmente a esto, una leve banda amarilla. Los rinóforos y las branquias tienen puntas rojas (ídem).

G. sedna se puede encontrar en las zonas intermareales rocosas del océano pacífico, desde el Golfo de California hasta Costa Rica (ibidem). Individuos de o G. sedna fueron observados en la zona intermareal de las islas Murciélago del ACG, en el mes de febrero del 2025 (Lara y Jiménez, sin publicar).

Valor del mes de febrero “Aprender”

Este valor nos ayuda a descubrir la importancia de adquirir conocimientos a través del estudio y la reflexión de las experiencias cotidianas. Para crecer en este valor, necesitamos tener en mente que aprender algo nuevo no es pérdida de tiempo, es una forma de alcanzar la superación personal.

El valor de aprender nos convierte en personas que tienen más herramientas para avanzar en la vida y para ser mejores seres humanos.

Referencias bibliográficas

Hickman, C. Finet, Y. 1999. Guía de campo de los Moluscos Marinos de Galápagos. Lexington, Virginia EEUU. 150p.

Naciones Unidas. 2025. Día Mundial de los Humedales, consultado el 13 de febrero del 2025 desde: https://www.un.org/es/observances/world-wetlands-day

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.