Fig. 1. Adulto: Saliana placens, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Sendero Derrumbe, elevación 1220 m.s.n.m,(05-SRNP-35712-DHJ406553). |
Adulto de Saliana placens: (Fig. 1), Familia, (Hesperiidae), recién eclosionado quedando unos 20 minutos para endurecer las alas sobre la hoja, esta mariposa mide 50 mm de grande de vuelo muy rápido, uno las puede observar cuando están chupando néctar en las flores; mariposa diurna de color café con negro y algunas manchas trasparente en las alas anteriores esto en la parte dorsal y en la parte ventral color café y dos manchas blancas en la alas posteriores.
Estos son los Sectores que se han colectado, Sector Cacao, Sector Del Oro, Sector Pailas, Sector Pitilla, Sector Rincon Rain Forest, Sector San Cristobal, Sector Santa Maria.
POSICION DORSAL Y VENTRAL DE ADULTOS DE Saliana placens, HEMBRA Y MACHO, (Fig. 2-3-4-5).
Casitas de larva Saliana placens:
Cuando Saliana planes esta en I,II,III y PU estadio es muy fácil poder localizarla en el bosque ya que su estilo es hacer su propia casa, comienzan hacerla en forma de rollito en la punta de la hoja, (Fig. 6), y cuando están en U estadio pegan en el borde de la hoja con seda para taparse, (Fig. 7).
Larva de Saliana placens en Pu y U estadío:
Larva de color blanco con puntos verdes en todo el cuerpo, una línea blanca en el costado, cabeza color naranja con una mancha grande de color negra en la parte frontal, cuando pasa a U estadío cambia un poco a color amarillo.
El crecimiento de esta larva es un poco rápido puede durar un mes comiendo de I estadio a llegar a U estadio, (Fig. 8-9-10).
Fig. 9. Larva U estadio: Saliana placens, posición lateral, Area de Conservación Guanacaste, Sector Pitilla, Sendero Evangelista, elevación 660 m.s.n.m, (06-SRNP-34764-DHJ416571). |
Fig. 10. Larva U estadio: Saliana placens, posición frontal, Area de Conservación Guanacaste, Sector Pitilla, Sendero Evangelista, elevación 660 m.s.n.m, (06-SRNP-34764-DHJ416573). |
Prepupa y Pupa de Saliana placens:
La prepupa y pupa de Saliana placens, en sus cambios de larva a prepupa hay un proceso muy especial, ella deja de alimentarse y sus propatas se contraen sosteniéndose únicamente de algunos hilos de seda que ella misma traza en este proceso,quedando así en un periodo de dos a tres días y a veces un poco mas de tiempo, pero eso depende de la especie.
Cuando pasa de prepupa a pupa es un cambio muy similar pero mas rápido,cuando cambia su piel de prepupa a pupa es cuestiones de segundos quedando suave y húmeda en un lapso de tiempo muy corto. Pupa color verde claro, (Fig. 11), (prepupa), (Fig. 12), (pupa). Esta mariposa dura para eclosionar entre 22 días y un mes.
Fig. 11. Prepupa: Saliana placens, posición dorsal, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Estación Cacao, elevación 1150 m.s.n.m, (05-SRNP-35739-DHJ406614). |
Fig. 12. Pupa: Saliana placens, posición dorsal, Area de Conservación Guanacaste, Sector Cacao, Estación Cacao, elevación 1150 m.s.n.m, (16-SRNP-35361-DHJ709845). |
Parásitos que matan Saliana placens:
Familia: Tachinidae, Sphaerina nigrifronsDHJ15, (Fig. 13), Patelloa xanthuraDHJ01
Familia: Braconidae, Glyptapanteles alexborisenkoi, (Fig. 14), Apanteles Rodriguez79
Familia: Ichneumonidae, Creagrura nigripesDHJ03.
Plantas que come Saliana placens, Familia, Costaceae:
Costus pulverulentus.
Costus bracteatus.
Costus malortieanus.
Costus laevis.
Costus scaber, (Fig. 15-16).
Correo Electronico:
harry.ramirez@acguanacaste.ac.cr








