Descripción de Carystina aurifer: Los adultos son mariposas de hábitos diurnos de un tamaño mediano, las antenas presentan un gancho al final muy característico de esta familia (Hesperiidae) (Fig. 1 y 2).
Cuando están en posición de descanso colocan sus alas entreabiertas, poseen colores muy similares tanto machos como hembras, la zona dorsal es de color café con pequeñas ventanas blancas en sus alas anteriores (Fig.1 y 3), en sus alas posteriores se visualiza en ambos sexos un color café con el margen blanquesino (Fig.1 y 3)
Ventralmente las alas anteriores de los machos y hembras son muy similares (Fig.2 y 4) las posteriores de las hembras son diferentes a la de los machos ya que presentas las ventanas mas seguidas que de los machos, (Fig.2 y 4).
En el Area de Conservación Guanacaste se encuentra, Carystina auriferDHJ01, Carystina auriferDHJ02, estas especies comparten las mismas plantas hospederas, las orugas no presentan diferencias en sus estadios, los adultos de Carystina aurifer y Carystina auriferDHJ01, Carystina auriferDHJ02, morfologicamente son iguales lo que hace dificil separarlas, solo se pueden separar atravez del ADN (Fig. 5, 6, 7 y 8
Los adultos tardan en eclosionar desde el momento que hacen sus pupas un lapso de 12 días aproximadamente.
Los adultos se alimentan del néctar de las flores y de sustancias líquidas en frutas en descomposición y de minerales.
Figura 1. Adulto de Carystina aurifer (Macho) vista dorsal (00-SRNP-11079-DHJ32982) | Figura 2. Adulto de Carystina aurife (Macho) vista ventral (00-SRNP-11079-DHJ32983) |
Figura 3. Adulto de Carystina aurifer (hembra) vista dorsal (04-SRNP-30513-DHJ90076) | Figura 4. Adulto de Carystina aurifer (hembra) vista ventral (04-SRNP-30513-DHJ90077) |
Figura 5. Adulto de Carystina auriferDHJ01 (Macho) vista dorsal (03-SRNP-10379-DHJ92514) | Figura 6. Adulto de Carystina auriferDHJ01 (Macho) vista ventral (03-SRNP-10379-DHJ92515) |
Figura 7. Adulto de Carystina auriferDHJ02 (Hembra) vista dorsal (00-SRNP-11758-DHJ32984) | Figura 8. Adulto de Carystina auriferDHJ02 (Hembra) vista Ventral (00-SRNP-11758-DHJ32985) |
Planta Hospedera de larva Carystina aurifer: En el Area de Conservación Guanacaste las larvas se alimenta de una serie de especies de plantas en su mayoría Arecaceae. Ver cuadro.
Figura 9. ver cuadro mostrando los nombres de plantas que se alimenta Carystina aurifer. |
Larvas de Carystina aurifer: Sus plantas de alimentación es de una sola familia (Arecaceae) esta especie se encuentra en bosque lluvioso como, Brasilia, Sector Cacao, Sertor Del Oro, Sector Pitilla, Sector Rincon Rain Forest y Sector San Cristobal.
En sus primeros estadíos larvales realizan una pequeña casita pegando ambos extremos de la hoja y ahí se refugia para estar segura de los depredadores que hay muchos en su habitad, su coloración es muy similar desde sus primeros estadíos hasta el final (Fig. 10,11,12,13,14,15,16,17).
Tiene un verde amarillento con partes blancos en la parte de atras y cerca de la cabeza que cubren todo el cuerpo, llega alcanzar un tamaño de unos 42mm en su último días de ciclo larval, el tiempo de alimentación es de 30 días aproximadamente.
Cabeza negra en segundo estadio y en último color crema con una mancha negra que cubre el centro de la cabeza de la misma y una figura triangulada que termina donde están las mandíbulas.
Figura 10. Larva Carystina aurifer vista de la casita (12-SRNP-35478-DHJ490274) | Figura 11. Larva Carystina aurifer vista dorsal (12-SRNP-35478-DHJ490252) |
Figura 12. Larva Carystina aurifer vista dorsal (12-SRNP-35478-DHJ490254) | Figura 13. Larva Carystina aurifer vista lateral cabeza 05-SRNP-43053-DHJ407724) |
Figura 14. Larva Carystina aurifer vista dorsal ( 05-SRNP-43053-DHJ407722) | Figura 15. Larva Carystina aurifer vista dorsal (08-SRNP-72774-DHJ449966) |
Figura 16. Larva Carystina aurifer vista dorsal (08-SRNP-72774-DHJ449964) | Figura 17. Larva Carystina aurifer vista de cabeza (08-SRNP-72774-DHJ449972) |
Prepupas y Pupa de Carystina aurifer: Cuando termina el ciclo de alimentación queda inmóvil dentro del refugio, su color es mas opaco y queda sujeta a unos hilos mientras se va transformando en prepupa (Fig. 18 y 19) y posteriormente en pupa y dura de 3 a 4 días aproximadamente y queda listo para que eclosione el adulto.
Figura 18. Prepupa de Carystina aurifer vista dorsal (04-SRNP-40226-DHJ82979) | Figura 19. Prepupa de Carystina aurifer vista de cabeza (04-SRNP-40226-DHJ82981) |
Parásitos de Carystina aurifer: Son parasitados por distintas familias Braconidae, Ichneumonidae y Eulophidae.
Las avispas de la familia (Braconidae) depositan sus huevos en la larva y ahí eclosionan las larvitas adentro de la larva; y se alimentan hasta que muere la larva; en (Fig. 20,21,22) se puede visualizar como cubren todo el lateral y posteriormente se transforman los capullos que los cubre por completo la larva, son de color blanco, de ahí posteriormente eclosionan muchas avispas.
Figura 20. Pupario de Braconiidae que atacan larva de Carystina aurifer 05-SRNP-33201-DHJ405431 | Figura 21. Pupario de Braconiidae que atacan larva de Carystina aurifer 07-SRNP-31422-DHJ426796 |
Figura 22. Pupario de Braconiidae que atacan larva de Carystina aurifer 04-SRNP-33995-DHJ401511
Eulophidae atacan de igual manera que los Braconidae deposita sus huevos y de ahí se transforman los capullos de color amarillento. (Fig. 23 y 24).
También son atacados por otra familia de moscas como por ejemplo (Tachinidae) y salen muchas moscas (Fig. 25, 26 y 27) se puede observar todo el contorno donde la cutícula cubre por completo el parásito (puparios).
Parásitos identificados que atacan a Carystina aurifer.
Braconidae, Alphomelon arecaphileDHJ01, Alphomelon arecaphileDHJ02, Cotesia Whitfield70, Alphomelon nanosoma, Eulophidae por ejemplo: Ogmoelachertus Hansson22, Tachinidae, Chrysotachina Wood14DHJ01,Houghia biseriata, Winthemia Wood21, tachJanzen01 Janzen01.
Figura 25. Pupario de Tachinidae que atacan larva de Carystina aurifer 07-SRNP-33523-DHJ430798 | Figura 26. Pupario de Tachinidae que atacan larva de Carystina aurifer 07-SRNP-33523-DHJ430797 |
Figura 27. Pupario de Tachinidae que atacan larva de Carystina aurifer 09-SRNP-31385-DHJ470012






















