Figura 1. Mysoria ambigua (Hesperiidae) último estadio, posición dorsal. Sector Santa Rosa, Bosque San Emilio. Voucher 89-SRNP-754-DHJ11676.jpg.
Proyecto de Lepidoptera en el Area de Conservación Guanacaste: El proyecto es realizado actualmente en el ACG por el Dr. Daniel Janzen, y Dra. Winnie Hallwachs y los Parataxónomos y Parataxónomas, sin preparación académica, pero capaces de almacenar experiencia y mucha información con muchos años de trabajo. El objetivo es compartir nuestro conocimiento de cada una de las especies investigada.
Mysoria ambigua (Hesperiidae): Esta mariposa pertenece al orden de Lepidoptera es una mariposa de hábito diurno (Fig. 1), es una de las especies investigadas, ha sido colectada en los Sectores como: Sector Santa Rosa, Sector El Hacha, Sector Mundo Nuevo, Sector Horizontes Potrerillos, Sector Del Oro, Sector Cacao, Sector Pocosol.
Descripción Mysoria ambigua (Hesperiidae): Larva rojizo con anillos blancos, cabeza roja y pelos blancos en todo el cuerpo (Fig. 2); desde el primer estadio tiene el mismo patrón.
Esta familia (Hesperiidae) se caracteriza por hacer un corte en la hoja de su planta hospedera y construye una casita que se convierte en su guarida (Fig. 3) de donde sale solo para alimentarse y conforme va creciendo ella la va haciendo mas grande.
Cuando las hojas son pequeñas la larva las une y forma la casita (Fig. 4).
Figura 2. Mysoria ambigua (Hesperiidae) último estadio, posición lateral. Sector Santa Rosa, Bosque San Emilio. Voucher 80-SRNP-272-DHJ1504.jpg.
Figura 3. Casita de Mysoria ambigua (Hesperiidae), planta hospedera Casearia arguta (Salicaceae). Sector Santa Rosa, Area Administrativa. Voucher 14-SRNP-12006-DHJ802443.jpg.
Figura 4. Casita de Mysoria ambigua (Hesperiidae), planta hospedera Casearia arguta (Salicaceae). Sector Santa Rosa, Area Administrativa. Voucher 14-SRNP-12006-DHJ802451.jpg.
Esta especie se ha colectado todos los meses del año, contamos con 1498 larvas, enero aparece con más registros, siendo el Sector Santa Rosa con más individuos colectados con 759 larva registradas; esta larva dura un aproximado de crecimiento entre seis a ocho semanas desde el primer estadio a último (Fig. 5, 6).
Figura 5. Casita de Mysoria ambigua (Hesperiidae) posición frontal, planta hospedera Casearia arguta (Salicaceae) Sector Santa Rosa, Area Administrativa. Voucher 14-SRNP-12006-DHJ802454.jpg.
Figura 6. Mysoria ambigua (Hesperiidae) último estadio, posición dorsal. Sector Santa Rosa, Bosque San Emilio. Voucher 87-SRNP-1115-DHJ10207.jpg.
Pupas de Mysoria ambigua (Hesperiidae): Bella de color rojizo marrón con pelos blancos, las manchas blancas en el abdomen unos anillos negros.
Ella hace la pupa en la casita la refuerza con seda, al momento de eclosionar usa los líquidos que guarda dentro de la pupa para romper y salir sin problemas (Fig. 7, 8).
Figura 7. Pupa de Mysoria ambigua (Hesperiidae) posición lateral. Sector Santa Rosa, Bosque San Emilio. Voucher 85-SRNP-80-DHJ8879.jpg.
Figura 8. Pupa de Mysoria ambigua (Hesperiidae) posición lateral, Sector Santa Rosa, Sendero Natural. Voucher 81-SRNP-1143-DHJ3446.jpg.
Parásitos de Mysoria ambigua (Hesperiidae): Esta especie ha sido parasitada en mayoría por la (Tachinidae) (Fig. 9) y un gran porcentaje eclosionan de la pupa como: Hyphantrophaga virilis, Chetogena scutellaris, Lespesia aletiae, Patelloa xanthuraDHJ01, Winthemia Wood16DHJ03.
Ademas es parasitada por las familias (Braconidae) y (Chalcididae).
Figura 9. Pupa de Mysoria ambigua (Hesperiidae) al lado pupario de (Tachinidae) Winthemia Wood16DHJ03. Voucher 13-SRNP-20100-DHJ804762.jpg.
Adultos de Mysoria ambigua (Hesperiidae): Mariposa muy linda (Fig. 10, 11) vista dorsal, de color negro azul metálico con el borde blanco, antenas curvas característica de esta familia, cola roja. Vista ventral con trazos amarillo rojo y en el abdomen y dorso un poco de rojo.
Macho muy similar el abdomen más largo y puntiagudo (Fig. 12, 13).
Plantas hospederas de Mysoria ambigua (Hesperiidae): Esta especie se alimenta solo de una sola familia de planta (Salicaceae) de diferentes especie como: Zuelania guidonia, Casearia sylvestris, Casearia arguta, Casearia corymbosa Esta última siendo la hospedera favorita, donde más se ha colectado en el bosque seco.
Figura 14. Planta Casearia sylvestris (Salicaceae). Hospedera de Mysoria ambigua (Hesperiidae). Foto Gloria Sihezar. Estación San Gerardo. Febrero 2020.