Figura 1. Adulto Aides brino (Hesperiidae). Área de conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 01-SRNP-4046-DHJ33723.jpg.
Figura 2. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición dorsal en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 18-SRNP-80611-DHJ715247.JPG.
Figura 3. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición dorsal en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 18-srnp-80681-dhj715417.jpg.
Figura 4. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición lateral en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 18-SRNP-80681-DHJ715418.JPG.
Figura 5. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición cabeza en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 18-SRNP-80681-DHJ715420.JPG.
Figura 6. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición cabeza en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 18-SRNP-80681-DHJ715419.JPG.
Normalmente esta oruga construye una casita con la hojuela de planta, produce una seda blanca con la que le da soporte a su casa, la larva se visualiza cubierta de la misma seda con dos puntos negros antes de la cabeza la misma de color negro, no posee buena visión, tampoco es agresiva o urticante. En (Fig.7, 8, 9, 10 y 11), muestro las diferentes partes del cuerpo de oruga.
Figura 7. Larva Aides brino (Hespériidae), posición cabeza en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristobal. 00-SRNP-11750-DHJ54738.jpg.
Figura 8. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición dorsal en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 00-SRNP-11750-DHJ54746.jpg.
Figura 9. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición cola en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 06-SRNP-34199-DHJ416494.jpg.
Figura 10. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición cabeza en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 06-SRNP-34199-DHJ425301.jpg.
Figura 11. Larva Aides brino (Hesperiidae), posición lateral en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 15-SRNP-2434-DHJ487755.JPG.
Pupa y adultos de Aides brino.
La pupa (Fig. 12, 13 y 14), de esta oruga es de color marrón y mide unos 36 milímetros de largo, de acá eclosiona el adulto (Fig. 15, 16, 17 y 18) ó mariposa que mide unos 50 milímetros de envergadura, es de color café en con manchas blancas que realmente son trasparentes en la parte del dorso, y en la parte ventral posee además un café claro.
Figura 12. Pupa de la oruga Aides brino (Hesperiidae), posición dorsal en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 02-SRNP-6632-DHJ65952.jpg.
Figura 13. Pupa de la oruga Aides brino (Hesperiidae), posición ventral en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 02-SRNP-6632-DHJ65953.jpg.
Figura 14. Pupa de la oruga Aides brino (Hesperiidae), posición lateral en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 02-SRNP-6632-DHJ65955.jpg.
Figura 15. Adulto Aides brino (Hesperiidae). Hembra posición dorsal. Area de Conservación Guanacaste, Sector Santa Rosa. 01-SRNP-4046- DHJ33722.
Figura 16. Adulto Aides brino (Hesperiidae).Hembra, posición ventral. Area de Conservación Guanacaste, Sector Santa Rosa. 01-SRNP-4046-DHJ33723.
Figura 17. Adulto Aides brino (Hesperiidae). Macho, posición ventral. Area de Conservación Guanacaste, Sector Santa Rosa. 01-SRNP-5012-DHJ33725.
Figura 18. Adulto Aides brino (Hesperiidae). Macho, posición dorsal. Area de Conservación Guanacaste, Sector Santa Rosa. 04-SRNP-40562- DHJ90104.
Dos años después en el 2002, se extrae del bosque otra larva del mismo género de especie desconocido la cual se nombra Aides Burns01 (Fig. 19 y 20), es úna especie nueva que se alimenta de la misma planta y mide unos 34 milímetros de largo.
Figura 19. Oruga Aides Burns01 (Hesperiidae), posición lateral en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 02-SRNP-7224-DHJ66240.jpg.
Figura 20. Oruga Aides Burns01 (Hesperiidae), posición lateral en Prestoea decurrens (Arecaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector San Cristóbal. 02-SRNP-7230-DHJ66247.jpg.
Adulto Oruga Aides Burns01, mientras se observan las larvas la diferencia es mínima, la cabeza de Aides brino es negra en su totalidad, lo mismo no sucede con Aides Burns01, ya que la cabeza es café claro con una línea negra antes.Sucede algo similar con los adultos, (Fig. 21, 22, 23 y 24) son de café las puntas de las alas anteriores son reducidas y de color café con las manchas blancas mas pequeñas, las alas posteriors son mas anchas del borde.
Figura 21. Adulto Aides Burns01 (Hesperiidae). Hembra, posición dorsal. Area de Conservación Guanacaste, Sector Santa Rosa. 01-SRNP-5047- DHJ33726.
Figura 22. Adulto Aides Burns01 (Hesperiidae). Hembra, posición ventral. Area de Conservación Guanacaste, Sector Santa Rosa. 01-SRNP-5047- DHJ33727.
Figura 23. Adulto Aides Burns01 (Hesperiidae). Macho, posición ventral. Area de Conservación Guanacaste, Sector Santa Rosa. 02-SRNP-18858- DHJ34635.
Figura 24. Adulto Aides Burns01 (Hesperiidae). Macho, posición dorsal. Area de Conservación Guanacaste, Sector Santa Rosa. 03-SRNP-20278- DHJ90108.
Parásito biológico de Aides brino: Durante los últimos años en la Estación Pitilla, se colectó una muestra y se descubrió que esta larva es parasitada, en el año 2016 se encontró un Hyposoter INB-12 (Fig. 25 y 26), una avispa que pertenece a la familia (Ichneumonidae).
Figura 25. Parásito Hyposoter INB-12 (Ichneumonidae), junto a la piel de la larva Aide brino (Hesperiidae). Estación Biológica Pitilla. 16-SRNP-30452- DHJ729589.jpg.
Figura 26. Parásito Hyposoter INB-12 (Ichneumonidae), junto a la piel de la larva Aides brino (Hesperiidae). Estación Biológica Pitilla.16-srnp-30452-dhj729588.
Planta hospedera:
Esta larva es muy común encontrarla alimentándose de Euterpe precatoria, no obstante se alimenta de otras como, Prestoea decurrens, Welfia regia, todas de la misma familia de las (Arecaceae), (Fig. 27), estas plantas generalmente son palmas del bosque primario.
Figura 27. Planta Euterpe precatoria (Arecaceae), hospedero de Aides brino (Hesperiidae). Estación Biológica Wege. Foto Ángel Daniel Hernández.