Información taxonómica
Reino: AnimaliaFilo: Arthropoda
Clase: Insecta
Orden: Lepidoptera
Familia: Hesperiidae
Subfamilia: Pyrginae
Género: Carrhenes
Especie: C. canescens
Esta larva se colectó la primera vez 07/13/1983, a una altura 300 msnm, en el Sector SantaRosa, con Latitud 10.84389 y Longitud -85.61384.
El (Hesperiidae) son de las familias mas grandes y de colores muy diversos. La subfamilia Pyrginae , poseen caracteres sexuales secundarios únicos, el macho tiene un pliegue costal donde están las escamas androconiales, (son escamas donde se encuentran células glandulares que segregan feromonas).
Muchos Pyrginae descansan debajo de las hojas con las alas abiertas y extendidas, las larvas se alimentan de gran variedad de plantas entre ellas Malvaceae (Fig. 1), Acanthaceae, Amaranthaceae, Annonaceae, Bignoniaceae, etc.Esta subfamilia se encuentra en todas las regiones zoogegráficas. Contiene 1000 especies, 160 géneros, de las cuales 600 están en la región neotropical. En Costa Rica habitan 259 especies. Ref. Mariposas de Costa Rica, de Isidro Chacón y José Montero.
Fig. 2. Larva de Carrhenes canescens, (Hesperiidae), posada sobre su planta hospedera Malvaviscus arboreus (Malvaceae). Voucher: 84-SRNP-1662-DHJ8605.jpg.
Los adultos de (Hesperiidae) la hembra deposita los huevos solitarios; en muchas especies son mas anchos que altos, lisos o ribeteados. Las larvas tienen cuello , algo muy característico de esta familia y muchas setas secundarias en la cabeza y el cuerpo.
Fig. 3. Vista de una hoja de la planta hospedera de Carrhenes canescens, (Hesperiidae), la larva se alimenta bordeando la nervadura de la hoja. Voucher: 84-SRNP-1662-DHJ8611.jpg.
Fig. 4. Vista de la forma en que se alimenta y el refugio de Carrhenes canescens, (Hesperiidae). Voucher: 84- SRNP-1662-DHJ8600.jpg.
Fig. 5. Vista de la casa de Carrhenes canescens, (Hesperiidae), donde se oculta de los depredadores. Voucher: 84-SRNP-1662- DHJ8603.jpg.
Fig. 6. Larva de Carrhenes canescens, (Hesperiidae), en último estadio, se nota la cabeza que asemeja un corazón. Voucher: 97-SRNP-1443-DHJ41490.jpg.
Fig.7 . Larva Carrhenes canescens, (Hesperiidae) en último estadio en proceso de prepupa. Vista dorsal. Voucher: 93- SRNP-6911-DHJ26615.jpg.
Fig. 8. Larva Carrhenes canescens, (Hesperiidae) en último estadio en proceso de prepupa. Vista dorsal y de la cabeza. Voucher: 93-SRNP-6911-DHJ26616.jpg. Fig. 11 Pupa de Carrhenes calidius, vista frontal. Voucher 97-SRNP-4824-DHJ42800.jpg. | Fig. 12 Pupa de Carrhenes calidius, vista dorsal. Voucher 97-SRNP-4824-DHJ42802.jpg. |
Hojas: Hojas simples, alternas, elípticas a ampliamente ovadas de márgenes dentados.
Habitat: Bosque húmedo, muy húmedo, pluvial y seco.
Fenología: Flores observadas todo el año, frutos observados en enero, junio, noviembre y diciembre.
Esta distribuida de Estados Unidos a Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Las Antillas y Camerún. En Costa Rica en bosques húmedos muy húmedos, pluvial y seco de 0 a 2200 m.
Nota informativa de la página sura.ots.ac.cr
Fig. 19. Planta hospedera de Carrhenes canescens, (Hesperiidae). Malvaviscus arboreus, (Malvaceae). Se muestra la planta adentro del agua en un riachuelo. Foto tomada por el Paratáxonomo Minor Carmona. Estación Biológica Wege. Dic 2021.

































