Los adultos no son muy vistosos, cafe con manchas negras, pueden llegar a medir de punta a punta de las alas 27mm a 33mm de largo, dependiendo en la forma que se alimento cuando estaba en larva. Que quiero decir con esto?; cuando las larvas comen naturalmente, los adultos son mas grandes, que los que son alimentados en este caso en bolsas plásticas. Que cada cuatro días se cambia las hojas viejas por otras nuevas.
La hembra de Gorgythion begga pyralina, (Hesperiidae), cuando esta volando en busca de la planta hospedera para poner sus huevos, puede ser que en la misma hoja ponga uno o mas huevesillos. En este caso puso sus huevos en Banisteriopsis elegans, (Malpighiaceae), como se puede ver las casitas en las hojas tiernas, las hojas tiernas de esta planta son de color rojizo.
En la (Fig. 7) larva en primer estadío, como podemos observar es la posición o manera como la larva se mantiene dentro de la casa. El primer estadío de la larva (Fig 8) es cabeza amarillenta, cuerpo verde claro.
En la fig 11 y 12 mostrando todo el cuerpo, verde claro con muchos puntitos blancos. En fig 13, como podemos ver en ultimo estadío, la cabeza con su patrón cafe con unas manchas amarillas.
![]() |
![]() |
Pupa de Gorgythion begga pyralina, (Hesperiidae), color verde claro, podemos notar el hilo que pasa de un lado a otro en la fig 16, esto le permite a la pupa sos tenerce mejor, por si hay mucho viento, lluvia, por si es golpeada la rama en donde esta.
![]() |
Podemos decir que del estadío de Pupa, para esperar a que eclosione el adulto de Gorgythion begga pyralina, puede durar entre 10 a 12 dias.
Mapa de colecta de larvas de Gorgythion begga pyralina, (Hesperiidae) en el Area de Conservación Guanacaste(ACG).
Planta hospedera de Gorgythion begga pyralina, (Hesperiidae). Pertenece a laFamilia de la planta (Malpighiacea), Banisteriopsis muricata, es un bejuco que se puede encontrar principalmente en margenes de camino, lugares abiertos, charrales, por lo general, encontramos a Banisteriopsis en el suelo enredado a la plantas que se encuentran en el mismo ecosistema.
![]() |
Planta hospedera de Gorgythion begga pyralina, (Hesperiidae) dentro del Area de Conservación Guanacaste (ACG).
En Sector Santa Rosa, con un elevación que va de los 160 a 300 metros, se han encontrado 66 registros: 31 en Mascagnia sinemariensis (Malpighiaceae), 16 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 3 en Stigmaphyllon ellipticum (Malpighiaceae), 13 en Banisteriopsis muricata (Malpighiaceae).
En Sector Cacao, con un elevación que va de los 445 a 1460 metros, se han encontrado 35 registros: 13 en Stigmaphyllon ellipticum (Malpighiaceae), 10 en Hiraea smilacina (Malpighiaceae), 5 en Stigmaphyllon lindenianum (Malpighiaceae), 2 en Hiraea haberi (Malpighiaceae), 2 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 1 en Malpighia glabra (Malpighiaceae).
En Sector El Hacha, con un elevación que va de los 195 a 355 metros, se han encontrado 56 registros: 26 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 9 en Banisteriopsis muricata (Malpighiaceae), 7 en Heteropterys laurifolia (Malpighiaceae), 7 en Stigmaphyllon ellipticum (Malpighiaceae), 4 en Stigmaphyllon lindenianum (Malpighiaceae), 3 en Bunchosia polystachia (Malpighiaceae).
En Sector Del Oro, con un elevación que va de los 280 a 620 metros, se han encontrado 178 registros: 96 en Stigmaphyllon lindenianum (Malpighiaceae), 17 en Tetrapterys tinifolia (Malpighiaceae), 16 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 10 en Stigmaphyllon ellipticum (Malpighiaceae), 10 en Mascagnia sinemariensis (Malpighiaceae), 5 en Tetrapterys discolor (Malpighiaceae), 4 en Heteropterys macrostachya (Malpighiaceae), 2 en Hiraea fagifolia (Malpighiaceae), 1 en Bunchosia polystachia (Malpighiaceae).
En Sector Horizontes, con un elevación que va de los 90 a 180 metros, se han encontrado 12 registros: 9 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 2 en Heteropterys laurifolia (Malpighiaceae), 1 en Stigmaphyllon ellipticum (Malpighiaceae).
En Sector Pailas, con un elevación que va de los 825 a 1276 metros, se han encontrado 2 registros: 1 en Banisteriopsis muricata (Malpighiaceae), 1 en Heteropterys macrostachya (Malpighiaceae).
En Sector Mundo Nuevo, con un elevación que va de los 305 a 740 metros, se han encontrado 32 registros: 13 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 13 en Heteropterys laurifolia (Malpighiaceae), 2 en Banisteriopsis muricata (Malpighiaceae).
En Sector Pitilla, con un elevación que va de los 375 a 660 metros, se han encontrado 134 registros: 48 en Heteropterys panamensis (Malpighiaceae), 20 en Stigmaphyllon lindenianum (Malpighiaceae), 13 en Heteropterys laurifolia (Malpighiaceae), 12 en Banisteriopsis elegans (Malpighiaceae), 12 en Banisteriopsis muricata (Malpighiaceae), 9 en Tetrapterys discolor (Malpighiaceae), 8 en Heteropterys macrostachya (Malpighiaceae).
En Sector Pocosol, con un elevación que va de los 160 a 170 metros, se han encontrado 4 registros: 3 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 1 en Heteropterys laurifolia (Malpighiaceae).
En Sector San Cristobal, con un elevación que va de los 460 a 722 metros, se han encontrado 77 registros: 24 en Bunchosia cornifolia (Malpighiaceae), 23 en Stigmaphyllon lindenianum (Malpighiaceae), 16 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 7en Banisteriopsis elegans (Malpighiaceae), 2en Malpighia albiflora (Malpighiaceae), 1en Malpigia glabra (Malpighiaceae).
En Sector Santa Elena, con un elevación que va de los 17 a 305 metros, se han encontrado 3 registros: 2 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 1 en Stigmaphyllon ellipticum (Malpighiaceae).
En Sector Santa Maria, con un elevación 799 metros, se han encontrado 2 registros en Hiraea reclinata (Malpighiaceae).
En Sector Rincon Rain Forest, con un elevación que va de los 96 a 560 metros, se han encontrado 84 registros: 33 en Banisteriopsis elegans (Malpighiaceae), 20 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 16 en Heteropterys panamensis (Malpighiaceae), 7 en Stigmaphyllon lindenianum (Malpighiaceae), 4 en Bunchosia cornifolia (Malpighiaceae), 1 en Heteropterys laurifolia (Malpighiaceae).
En Brasilia, con un elevación que va de los 320 a 360 metros, se han encontrado 13 registros: 5 en Hiraea reclinata (Malpighiaceae), 4 en Stigmaphyllon lindenianum (Malpighiaceae), 2 en Hiraea smilacina (Malpighiaceae), 1 en Mascagnia sinemariensis (Malpighiaceae).
Podemos decir que Gorgythion begga pyralina (Hesperiidae), es una mariposa muy especifica en cuanto a su planta hospedera, ya que de la lista que presentamos solo tenemos que haste el momento solo se ha encontrado comiendo una Familia de planta (Malpighiaceae), que dentro de esta familia podemos encontrar a Gorgythion begga pyralina (Hesperiidae), comiendo diferentes generos y especies de esta familia de planta.