Catephiodes trinidadensis (Noctuidae)
Area de Conservación Guanacaste, (ACG) Costa Rica
inventario de mariposas en ACG
Lucía Ríos, parataxónoma
Adulto Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) Subfamilia (Catocalinae):
En (Fig. 1) podemos observar adulto Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) vista dorsal, tiene alas anteriores color café sombras blancas, en alas posteriores color café claro con un patrón blanco.
Esta mariposa Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) fue colectada oruga en último estadio la fecha junio 18 de 1990, hizo prepupa junio 22 de 1990, eclosionó julio 09 de 1990.
En (Fig. 2) podemos observar adulto Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) vista ventral, tiene alas anteriores color negro con patrón blanco.
El proyecto de crianza de larvas de mariposas en Area de Conservación Guanacaste (ACG), uno de los objetivos es para investigar que especies de parásitos las atacan. Además se crían para observar en detalle todo su ciclo de vida y poder apreciar los cambios en sus diferentes estadios. También llevar un monitoreo total en todo el ACG.
La primera vez que se colectó esta especie en larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) fue colectada oruga en penúltimo estadio la fecha junio 18 de 1990, hizo prepupa junio 22 de 1990, eclosionó julio 09 de 1990; fue colectada en Casona Santa Rosa, Sector Santa Rosa.
De esta especie Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) se han colectado 37 larvas en Area Conservación Guanacaste, en seis Sectores: Sector Mundo Nuevo, Sector Santa Rosa, Sector Horizontes, Sector Pailas, Sector Santa Elena, Sector Rincon Raiin Forest.
De este género Catephiodes se ha encontrado solamente una especie Catephiodes trinidadensis (Noctuidae).
Esta especie tiene un comportamiento Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) muy especial, ellas se posan en la parte superior de hoja para alimentarse, les gusta las hojas más nuevas.
Cuando es adulto y van a depositar sus huevos vuelan muy lento para escoger la mejor planta, posan en el envés de las hojas y depositan entre 2 a 4 huevos en la misma planta elegida, no es muy común encontrar, ya que se han encontrado 37 larvas en diferentes sectores desde que inicio investigación, en Area de Conservación Guanacaste.
La temporada de más reprodución es junio y julio, en los otros mes se encuentra regularmente.
Esta especie Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) tienen una alimentación muy exigente en familia de planta, ya que se alimenta una sola familia (Mavaceae), en tres especies de planta dónde se han encontrado alimentadose, 37 larvas colectadas en el tiempo de la investigación.
En cuanto a parásitos actualmente esta larva Catephiodes trinidadensis se han encontado 2 récord con parásito, de la familia (Braconidae) Snellenius mariamartachavarriae, (Tachinidae) Patelloa xanthuraDHJ01, en el tiempo de investigación en el Area Conservación Guanacaste,
Larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) Subfamilia (Catocalinae):
En (Fig. 3) podemos observar larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) color amarillo, con anillos de colores.
Fig. 3 larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae), mide 30mm. Casona Santa Rosa, Sector Santa Rosa, 675m. 90-SRNP-539-DHJ12483.jpg
Esta larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) fue colectada oruga en ultimo estadio la fecha junio 18 de 1990, hizo prepupa junio 22 de 1990, eclosionó julio 09 de 1990.
En (Fig. 4) podemos observar larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae).
Fig. 4 larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae), mide 30mm. Casona Santa Rosa, Sector Santa Rosa, 675m. 90-SRNP-539-DHJ12491.jpg
Larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) Subfamilia (Catocalinae):
En (Fig. 5) podemos observar larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) vista dorsal, tiene alas anteriores color amarillo, con borde negro , en alas posteriores color amarillo con un punto rosa.
Fig. 5 larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae), mide 20mm. Santa Elena, Casa Potrero Grande, 17m. 03-SRNP-13068-DHJ76227.jpg
Esta larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) fue colectada oruga en ultimo estadio la fecha octubre 19 de 2000, hizo prepupa octubre 22 de 2000, eclosionó octubre 30 de 2000.
En (Fig. 6) podemos observar larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae).
Fig. 6 larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae), mide 20mm. Santa Elena, Casa Potrero Grande, 17m.. 03-SRNP-13068-DHJ76231.jpg
Plantas hospederas de larva Catephiodes trinidadensis (Noctuidae) Subfamilia (Catocalinae):
(Malvaceae) Pochota fendleri
(Malvaceae). Sterculia apetala
(Malvaceae). Theobroma cacao