![]() | ![]() |
Otra de las especies que pertenece a una de las familias mas numerosas de los Lepidopteros: (Erebidae) y clasificada en la subfamilia (Artiinae).
Como adultos el comportamiento natural de estos individuos es nocturno, aunque algunas especies dentro de la familia Erebidae han evulucionado comportamiento diurno y se les puede encontrar visitando flores, o frutos maduros durante el transcurso del día.
Myrmecopsis laticinctaDHJ02 tiene una envergadura alar que oscila entre los 18 y 27 milimetros, de color amarillo pálido transparente, cuerpo mediano, antenas pectinadas, presentando mas escamas de color sobre el tórax y abdomen, los anillos de color amarillos mezclados con el color negro sobre el abdomen asimilan el color y la forma a una avispa, mas cuando en su medio natural estan volando o posando sobre flores o frutos maduros, en su naturaleza taxonómica es muy similar a Argyroeides laticinctusDHJ04 (Fig. 3).
En mariposas este es el grupo de polillas que de forma perfecta y natural pueden mimetizar a las avispas.
(Un tipo de Mimetismo Aposemático: Capacidad de adoptar imitando la apariencia de otro individuo para su propia defensa)
![]() |
En especies tan similares a simple vista cuesta compararlas y taxonomicamente se depende del ADN para sacar las diferencias, de tal manera son separadas como otro individuo, y clasificadas como epecies distintas.
Orugas de Myrmecopsis laticinctaDHJ02 (Erebidae):
Después que una hembra ya ha copulado con su macho se dispone a buscar una planta para poner sus huevos, el hospedero que elije es Blepharodon mucronatum una (Asclepiadaceae).
Despues de unos 4-5 días nacen pequeñas orugas, lo primero que consumen es la cáscara del huevecillo pasando a consumir pequeñas porciones de las hojas de la planta hospedera, conforme se alimentan van creciendo y cambiando de estadios, poniendo su cuerpo de color rojo vino y llenando todo su dorso de penachos de color negros, alimentándose durante el día y la noche ya que tienen que almacenar suficientes recervas de energía para después de pasar la fase de pupa y eclosionamiento, formar otra generación de adultos, repitir el ciclo y sobrevivir sin perder la especie.
![]() |
![]() |