La Estación Biológica Caribe , es una de las 13 estaciones que hay en Area de Conservación Guanacaste (ACG),ubicado en la provincia de Alajuela en la Cordillera del Volcán Rincón de la Vieja . Es aquí que yo como parataxonomo trabajo en el monitoreo de Lepidoptera y entre otras actividades nos dedicamos a escribir paginas sobre las diferentes especies que han sido colectadas y registradas a través de mas de 30 años.
Después de colectadas las larvas son criadas en bolsas plásticas o frascos de vidrios, dependiendo del tamaño de las larvas. Por ejemplo las larvas de la familia (depressariidae) su crianza es en frascos pequeños de vidrios, por ellas son de tamañ26 mm aproximadamente; y las mas grandes, por ejemplo la familia (Sphingidae) que es una larva grande y que alcanza el tamaño de los 50mm, van en bolsas plásticas grandecitas .
La familia de los (Erebidae), alcanzan la medida de los 40mm y Lophocampa modesta es la especie de cual conoceremos su historia natural.
Lophocampa modesta (Erebidae): Como podemos obcervar en (Fig.1,2,3,4), esta larva tiene el cuerpo cubierto de pelos amarillos con mechones que sobresalen encima de su cabeza , la cual es totalmente negra.
Figura 1. Posición lateral de Lophocampa modesta (Erebidae), mide 20 mm. Voucher 04- SRNP-41203-DHJ85374.
Figura 2. Posición dorsal de Lophocampa modesta (Erebidae), mide 20 mm. Voucher 04- SRNP-41203-DHJ85371.
Figura 3. Posición trasera de Lophocampa modesta (Erebidae), mide 20 mm. Voucher 04- SRNP-41203-DHJ85375.
Figura 4. Posición cabeza de Lophocampa modesta (Erebidae), mide 20 mm. Voucher 04- SRNP-41203-DHJ85376.
Comparación de diferentes especies del género Lophocampa: La larva Lophocampa modestaDHJ01 de familia (Erebidae) como podemos apreciar en (Figs. 5,6,7,8,9,10,11) su cuerpo está cubierto de mechones blancos y cabeza amarilla, en su parte trasera también sobresalen mechones blancos; estas características la hace morfológicamente diferente a Lophocampa modesta. Lophocampa modestaDHJ01, tiene nombre interino por el momento hasta que le asignen el nombre de la especie verdadero.
Figura 5. Posición dorsal de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), mide 13 mm. Voucher 07-SRNP-4169-DHJ429874.
Figura 6. Posición cabeza de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), mide 13 mm. Voucher 07-SRNP-3558-DHJ426305.
Figura 7. Posición dorsal de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), mide 13 mm. Voucher 07-SRNP-3558-DHJ426306.
Figura 8. Posición lateral de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), mide 13 mm. Voucher 03-SRNP-7928-DHJ400876.jpg.
Figura 9. Posición cabeza de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), mide 13 mm. Voucher 07-SRNP-4169-DHJ429878.
Figura 10. Posición lateral de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), mide 21 mm. Voucher 07-SRNP-33317-DHJ430368.
Figura 11. Posición de cabeza de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), mide 21 mm. Voucher 07-SRNP-33317-DHJ430370.
Adultos Lophocampa modesta, Lophocampa modestaDHJ01: en las alas anteriores color amarillo con manchas café alas posteriores color crema abdomen amarillo con un tono mas oscuro donde termina (Fig. 12,13).
E l adulto de Lophocampa modestaDHJ01, tiene una coloración más clara en alas anteriores y posteriores, siempre con el mismo diseño en sus alas (Fig.14,15)
Fig. 12 Adulto Lophocamba modesta, vista dorsal. 03-SRNP-8444-DHJ92378.
Fig. 13 Adulto Lophocampa modesta, vista ventral. 03-SRNP-8444-DHJ92379.
Figura 14. Adulto de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), vista dorsal. Voucher 08-SRNP-20355-DHJ504182.jpg
Figura 15. Adulto de Lophocampa modestaDHJ01(Erebidae), vista dorsal. Voucher 08-SRNP-20355-DHJ504183.jpg.
Parásitos en Lophocampo modesta, (Erebidea):
Las larvas son expuestas a muchos depredadores, entre ellos aves,aunque muchas tienen estrategias para camuflarse entre las planta;alguna lo hacen asimilando su color muy parecido al de las plantas, otras lo hacen haciendo una casita con la misma planta hospedera,ellas doblan la hoja y se menten dentro de ella y solo salen para alimentarse y luego regresa a su casita hasta que llegan a su último estadio.
Pero hay otro tipo de depredador que son las avispas parásitas; estas vienen y pone sus huevos dentro de la larva y estas empiezan a desarrollarse dentro de la larva asta que salen las larvitas de la avispas y se transforman en capullos (Fig.16,17) se observa muy bien en los capullos de la familia Braconidae, Aleiodes leptocarina, encima de la larva Lophocampa modesta.
También es parasitada por Exactacolis robertofernandezi, de la familia Braconidae,(Fig.18,19).
Existen otra familia de avispas (Ichneumonidae), Microcharops Janzen31 que parasita esta larva,(Fig.20).
Figura 16. Capullo de familia (Braconidae), Aleiodes leptocarina, parásito en Lophocampa modesta, Erebidae. Voucher 07-SRNP-42027-DHJ452882.
Figura 17. Capullo de familia (Braconidae), Aleiodes leptocarina, parásito en larva Lophocampa modesta, Erebidae. Vouche07-SRNP-42027-DHJ452881.
Figura 18. Capullos de familia (Braconidae), Exactacolis robertofernandezi, parásito de la larva Lophocampa modesta. Voucher 08-SRNP-20003-DHJ462244.
Figura 19. Capullos de familia (Braconidae), Exactacolis robertofernandezi, parásito de la larva Lophocampa modesta. Voucher 08-SRNP-20003-DHJ462245.
Fig. 20. Larva Lophocampa modesta, parasitada por la familia de avispas Ichneumonidae, Microcharops Janzen31. Voucher 15-SRNP-71648-DHJ723953.jpg.