Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae
Area de Conservación Guanacaste (ACG) Costa Rica
Inventario de mariposas en ACG
Elieth Cantillano, Parataxónoma
elieth.cantillano@acguanacaste.ac.cr
Los Erebidae:
Son de la familia del orden lepidopteras con hábitos generalmente nocturnos, grande y diversa en variedad de tamaño, gran variedad de colores encontradas en el mundo. Se dice que algunas especies son plagas en los cultivos. Muchas especies contienen sustancias químicas desagradables que son adquiridas de sus plantas hospederas. Los pelos larvales pueden arder o irritar la piel, pero no todas las especies hacen esto. Muchas de las orugas son activas de día. Si se toca algunos se enrollan en forma de espiral.
Fig.1 Adulto Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, macho, mostrando la parte
dorsal. Voucher: 02-SRNP-8871-DHJ92232.
Fig.2 Adulto Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, macho, mostrando la parte
ventral. Voucher: 02-SRNP-8871-DHJ92233.
Fig.3 Adulto Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, hembra, mostrando la parte
dorsal. Voucher: 02-SRNP-9043-DHJ93188.
Fig.4 Adulto Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, hembra, mostrando la parte
ventral. Voucher: 02-SRNP-9043-DHJ93189.
Larva Ochrodota pronapidesBE03
Esta larva es de color blanco en centro del cuerpo y después cubierta de pelos negros cerca de la cabeza y parte trasera con penachos blancos con negros largos, cabeza negra con penachos largos negros y unos blancos hacia cada lado cerca del cuello, tiene color llamativo en larvas y después más grande se visualiza en último estadio U, en la (Fig.6), cuerpo negro cubierto de pelos amarillos, cabeza negra con penachos negros amarillos esparcidos cerca cuello, parte trasera negra esparcida amarillo con negro.
Luego aparece en la (Fig.7), cubierto de pelos negros blancuzcos cabeza rojiza con penachos blancos hacia arriba y costados cerca del cuello y alfrente penachos rojizos largos, parte trasera con penachos blancos y rojizos.
En Area Conservación Guanacaste (ACG), encontramos larvas mariposas nocturnas y diurnas comiendo su planta hospedera que ellas eligen para crecer y desarrollar su ciclo de vida y las encontramos de una en una y a veces en grupitos pequeños o grandes.
Fig. 5 Larva Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, (estadio Pu), mostrando la posición lateral entero, se alimenta Ocotea puberula, familia (Lauraceae). Voucher: 04-SRNP-1336-DHJ81737.jpg.
Fig. 6 Larva Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, (estadio U), mostrando la posición lateral entero, se alimenta Ocotea puberula, familia (Lauraceae). Voucher: 06-SRNP-4988-DHJ410819.jpg.
Fig. 7 Larva Ochrodotas pronapidesBE03, Erebidae, (estadio Pu), mostrando la posición cabeza, se alimenta Nectandra belizensis, familia (Lauraceae). Voucher: 09-SRNP-56362-DHJ460301.jpg.
Fig. 8 Larva Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, (estadio Pu), mostrando la posición trasera, se alimenta Nectandra belizensis, familia (Lauraceae). Voucher: 09-SRNP-56362-DHJ460302.jpg.
Fig. 9 Larva Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, (estadio Pu), mostrando la posición trasera, se alimenta Nectandra belizensis , familia (Lauraceae). Voucher: 09-SRNP-56362-DHJ460307.jpg.
Fig. 10 Larva Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, (estadio Pu), mostrando la posición cabeza rojiza, se alimenta Nectandra belizensis , familia (Lauraceae). Voucher: 09-SRNP-56362-DHJ460308.jpg.
Parásitos en larva Ochrodota pronapidesBE03
Cuando la larva se está alimentando llega una avispa y pone el huevo dentro de la larva y así queda parasitada, la larva muere y queda el pupario de una mosca de la familia (Tachinidae), y la muda a la par, o adentro del pupario de la larva.
Estos Tachinidae son registrados en base de datos y para efecto de investigación van montadas en alfiler con sus respectivas etiquetas, (Fig.11,12y 13).
Fig. 11 Pupa Belvosia Woodley14, (Tachinidae), Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, mostrando el puparium,en Ocotea puberula , familia (Lauraceae). Voucher: 04-SRNP-1334-DHJ401405.jpg.
Fig. 12 Pupa Belvosia Woodley14, (Tachinidae), Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, mostrando el puparium, en Ocotea puberula, familia (Lauraceae). Voucher: 04-SRNP-1334-DHJ401407.jpg.
Fig. 13 Pupa Belvosia Woodley14, (Tachinidae), Ochrodota pronapidesBE03, Erebidae, mostrando el puparium, en Ocotea puberula , familia (Lauraceae). Voucher: 04-SRNP-1334-DHJ401408.jpg.
Según registros colectado de Ochrodota pronapidesBE03, en inventarios de mariposas en Area de Conservación Guanacaste (ACG), se alimenta de Nectandra belizensis, familia (Lauraceae), y se han encontrado en diferentes sectores como:
Sector Cacao 22
Sector Pailas 1
Sector san Cristobal 41
También Ochrodota pronapidesBE03, se ha registrado alimentándose de:
Nectandra Belizensis Lauraceae
Ocotea Leucoxylon Laurcaeae
Ocotea Puberula Lauraceae
Planta hospedera Nectandra Belizensis de larva Ochrodota pronapidesBE03::
Árbol más de dos metros o más ramas ferrugíneas, inflorescencias con raquís y ramas púrpuras y flores blancas.