Triuncidia eupalusalis (Crambidae)
Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica
Inventario de mariposas en (ACG).
Pablo Umaña Calderón, Parataxónomo
La investigación de lepidópteros que se lleva actualmente en el (ACG), por el Dr. Daniel Janzen, Dra. Winnie Hallwachs, y los parataxonomos y parataxonomas.
La Estación Biológica Caribe se encuentra en las Cordillera del Volcán Rincón de la Vieja (Fig. 1).
Foto Pablo Umaña el 22 de mayo, del 2023.
En el proyecto se colectan larvas de mariposa para monitorear su ciclos de vida y conocer nuevas especies.
La manera de criarlas es en frascos o bolsas dependiendo del tamaño de la larva, se da un número de voucher 14-SRNP-31851- DHJ721485. por individuo.
Inventario de la larva Triuncidia eupalusalis Familia (Crambidae), Su color rojizo con la parte ventral crema tiene dos puntos negros en la parte atrás de la cabeza, (Fig. 2 y 3).
Tal como es típico en los lepidópteros, esta especie cumple un estado de metamorfosis completa, que inicia como huevo, larva, pupa, y luego eclosiona la mariposa en su etapa adulta, en su estado de larva van a ir cambiando conforme va creciendo.
Figura 2. Casita de la larva Triuncidia eupalusalis (Crambidae). Voucher: 14-SRNP-31851- DHJ721485.
Figura 3. Larva Triuncidia eupalusalis (Crambidae). En posición frontal, Voucher: 14- SRNP-31847-DHJ802823.
Figura 4. Larva Triuncidia eupalusalis (Crambidae). En posición dorsal, Voucher:14- SRNP-31847-DHJ802821.
Las larvas tienen depredadores depredadores que impiden a que ellas pueda llegar a ser un Adulto.
Parasitismo en larva Triuncidia eupalusalis (Crambidae). En su estadio las larvas están expuestas a parásitos, estos se introducen dentro de ella de varias formas, cuando el parásito es adulto, sea Tachinidae (mosca), Hymenoptera (avispa) o cualquier otra especie, este se acerca a la larva y deposita sus huevos en el margen de la hoja, la larva se come el huevo, también lo deposita sobre la larva y el parásito se introduce a través de la piel de la larva, luego empieza a desarrollarse dentro de ella, hasta lograr su último estadio las larvas salen hacer sus puparias o capullos para así completar su metamorfosis, las larvas de parásitos salen de la oruga o de la pupa. (Fig.5,6,7 y 8).
Figura 5. Pupario (Braconidae) puestos en Triuncidia eupalusalis (Crambidae), Voucher:14- SRNP-31859-DHJ721548.
Figura 6. Capullo (Ichneumonidae) puestos en Triuncidia eupalusalis (Crambidae), Voucher:14- SRNP-31853-DHJ721545.
Figura 7. Larva de parásito al lado de la larva Triuncidia eupalusalis (Crambidae), Voucher:14-SRNP-31820- DHJ721527.
Figura 8. Capullo (Ichneumonidae) puestos en Triuncidia eupalusalis (Crambidae), Voucher:14- SRNP-31851-DHJ721486.
En las larvas sucede que hay muchas que tiene la misma características pero en realidad son diferente, en este caso tenemos las imágenes anteriores con el nombre Triuncidia eupalusalis y en la (Fig. 9 y 10). La tenemos como Triuncidia eupalusalisDHJ02, estos es porque este nombre es interino el eupalusalisDHJ02, mientras se logra identificar el nombre completo de esta larva, pero en realidad son bastante parecidas igual le observamos los cuatro puntos a lado atrás de la cabeza de ellas.
Los colores se notan muy diferentes porque Triuncidia eupalusalis, Tiene un color rojizo es porque esta en un estadio más grande que Triuncidia eupalusalisDHJ02, (Fig. 9 y 10).
Figura 10. Larva Figura 10. Larva Triuncidia eupalusalis (Crambidae). En posición lateral, Voucher:14- SRNP-31857-DHJ802827. (Crambidae). En posición lateral, Voucher:14- SRNP-31857-DHJ802827.
Adultos: observando estos adultos tiene prácticamente el mismo color se nota un poco mas claro el Adulto, Triuncidia eupalusalis (Fig. 11). Y el otro adulto Triuncidia eupalusalisDHJ02 es un poco más café amarillento. (Fig. 12).
Durante el ciclo de vida de los adultos se dedica los machos y las hembras a copular y la hembra pone muchos huevitos en una planta que ella calcula sus hijos o larvitas cuando nazcan de una se alimenten de esta planta sin necesidad de ir a buscar en otro lado por eso ellas siempre tiene ese cuidado de poner que sus larvitas nazcan en un lugar con mucha plantas.
Alimentación de los adultos: Se alimentan de jugos de frutas caídas al suelo bastante podridas en mal estado, (Fig. 13,14,15 y 16).
11. Adulto de Triuncidia eupalusalis (Crambidae). En posición dorsal, Voucher:12-SRNP-87007-DHJ570338.
12. Adulto de Triuncidia eupalusalis (Crambidae). En posición lateral, Voucher 14-SRNP-40595-DHJ591035.
Figura 13. Adulto de Triuncidia eupalusalisDHJ02, (Crambidae). En posición lateral, Voucher 09-SRNP-44449- DHJ465097.
Figura 14. Adulto de Triuncidia eupalusalis (Crambidae). En posición dorsal, Voucher 12-SRNP-69209-DHJ578216.
Figura 15. Adulto de Triuncidia eupalusalis (Crambidae). En posición ventral, Voucher 12- SRNP-69209-DHJ578217.