- En el Área de Conservación Guanacaste celebramos el 201 aniversario de la independencia costarricense.
- "Eco Antorcha 2022" en el Túnel Verde y Vivo de la Biodiversidad, ACG
Hoy 13 de setiembre 2022 celebramos el recorrido de la Antorcha de la libertad en el Túnel Verde y Vivo de la Biodiversidad, ACG (transepto de 13,5 kilómetros de carretera que divide el Parque Nacional Santa Rosa y el Parque Nacional Guanacaste).
Tenemos un toldo de sensibilización en la entrada del Parque Nacional Santa Rosa, organizado por el Programa de Gestión Ambiental Institucional de ACG - Quiero Dejar una Huella Verde, en el cual informamos a las personas participantes de esta celebración acerca de la importancia del Túnel Verde y Vivo de la Biodiversidad; así mismo estamos sensibilizando a los estudiantes de las escuelas y colegios, choferes de autobuses y personas que establecen ventas a lo largo de la carretera para que se hagan responsables de los residuos que generan.
Contamos con el apoyo de estudiantes de la Universidad de Costa Rica y funcionarios de ACG, quienes les muestran a las personas el adecuado manejo de los residuos.
Como institución pública somos responsables de cuidar nuestro medio ambiente y mediante esta actividad promovemos la "Eco Antorcha", con este esfuerzo nos aseguramos que después de la actividad no queden residuos a lo largo de la carretera.
Adicional a la actividad de sensibilización de PGAI y como es tradición desde hace 27 años, funcionarios del ACG toman el fuego de la antorcha de la independencia en la carretera Interamericana Norte y simbólicamente corren 7 km hasta el Museo Histórico La Casona, llevando el "fuego de la libertad" hasta el corazón del Parque Nacional Santa Rosa, Sitio Patrimonio de la Humanidad.
Tradicional recorrido con la antorcha hasta el Museo Histórico La Casona, Foto: Felipe Pizarro, 2019