petrona.rios@acguanacaste.ac.cr
Leandra grandifolia: Es la familia Melastomaceae como es carácter importante de está familia tienen una variedad de crecimiento desde arboles, arbustos, hierbas y muy pocas lianas, tiene alrededor de 200 géneros y cerca de 4500mil especies, según literatura digital.
En general está familia es muy fácil de identificar si observamos la venación de las hojas son líneas que se unen del ápice hasta el margen del peciolo y son bien definidas y se llaman venas primarias, no tienen estípulas, y son hojas opuestas, (Fig.1)
Fig.1 Característica de Familia Melastomataceae, venacion de hoja Leandra grandifolia. Estación Pitilla, Area Conservación Guanacaste. Foto, P.Ríos, octubre 2022
Leandra grandifolia: Es arbusiva desde 1-3mts de altura, en Estación Pitilla en Area de Conservación Guanacaste (ACG) se ha encontrado creciendo en bosque secundarios muy regenerados en sotobosque.
Esta especie de Leandra a pesar de ser una especie que se encuentra en hábitat mas boscoso y es una característica para diferenciar de la especie Clidemia octona, porque vegetativamente hay que observar detalladamente para separarlas cuando están infertiles (Figs.2-3).
Fig.2 Planta entera Leandra grandifolia. Estación Biológica Pitilla, Area Conservación Guanacaste. Foto, P.Ríos, octubre 2022.
Fig.3 Planta entera Clidemia octona,haciendo comparación de especies con Leandra grandifolia. Estación Pitilla, Area Conservación Guanacaste. Foto, P.Rios, julio 2021
Tambien podemos ver detalles de la hojas que en Leandra grandifolia, son menos peludos, son tomentosas en el haz y el envés, los peciolos son mas largos que en Clidemia (Fig.4-5)
Fig.4 Hoja simple por el Haz de Leandra grandifolia. Estación Biológica Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto, P.Rios, octubre 2022
Fig.5 Hoja simple por el Haz mostrando forma de peciolo de Leandra grandifolia, Estación Biológica Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto, P.Ríos, octubre 2022
En los bosques de Area de Conservación Guanacaste se encuentran común las 2 especies, por eso se hace la comparación con Clidemia octona los pétalos son como traidicionalmente conocemos son anchos o laminados, y en Leandra grandifolia son los pétalos delgados en forma de una lengua. (Figs.6-7)
Fig.6 Flor Clidemia octona,haciendo comparación de especies con Leandra grandifolia. Estación Biológica Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto. P.Ríos, julio 2021
En Estación Pitilla (ACG) hemos observado que empieza la floración desde el mes de octubre y se prolonga hasta el mes de diciembre y simultáneamente tiene flores y frutos inmaduros. Las flores son en pequeños racimos, con sépalos verdes, pétalos blancos son delgados en forma de una lengua, los filamentos blancos con anteras amarillas, (Fig.7).
Fig. 7 Formas de flores Leandra grandifolia. Estación Biológica Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto, P.Ríos, octubre 2022.
Los frutos inmaduros son verde claro, maduros son morados, cubiertos de pelos largos tanto los frutos como el raquis donde están sostenidos.
En el interior son jugosos con arilo color crema, semillas amarillo claro, son multisemillas, (Figs.8-9-10).
Fig.8 Racimos de frutos inmaduros y maduros Leandra grandifolia. Estación Biológica Pitilla, Area Conservación Guanacaste. Foto, P.Ríos, octubre 2022
Fig.9 Frutos maduros enteros Leandra grandifolia, Estación Biológica Pitilla, Area Conservación Guanacaste. Foto, P.Ríos, octubre 2022.
Fig.10 Frutos maduros mostrando arilo semillas Leandra grandifolia, Estación Biológica Pitilla, Area de Conservación Guanacaste. Foto, P.Ríos, octubre 2022.