Ectomis pervivax(Hesperiidae)
Area de Conservación Guanacaste, (ACG) Costa Rica
inventario de mariposas en ACG
Lucía Ríos, parataxónoma
Adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae) Subfamilia (Eudaminae):
En (Fig. 1) podemos observar adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae) vista dorsal, tiene alas anteriores color café, sombras blancas, en alas posteriores color café claro con un patrón blanco abdomen celeste.
Esta mariposa Ectomis pervivax (Hesperiidae) fue colectada oruga en último estadio la fecha junio 18 de 1990, hizo prepupa junio 22 de 1990, eclosionó julio 09 de 1990.
Fig. 1 Adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae), vista dorsal hembra mide 24mm. Casa Potrero Grande, Sector Santa Elena, 17m. 03-SRNP-27214-DHJ39536
En (Fig. 2) podemos observar adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae) vista ventral, tiene alas anteriores color negro con patrón blanco.
Fig. 2 Adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae), vista ventral hembra mide 24mm. Casa Potrero Grande, Sector Santa Elena, 03-SRNP-27214-DHJ39537
En (Fig. 3) podemos observar adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae) vista dorsal, tiene alas anteriores color negro sombras blancas, celeste tronco de alas , en alas posteriores color negro .
Esta mariposa Ectomis pervivax (Hesperiidae) fue colectada oruga en último estadio la fecha junio 18 de 1990, hizo prepupa junio 22 de 1990, eclosionó julio 09 de 1990.
Fig. 3 Adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae), vista dorsal macho mide 24mm. Casa Potrero Grande, Sector Santa Elena, 05-SRNP-55012-DHJ304176
En (Fig. 4) podemos observar adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae) vista ventral, tiene alas anteriores color negro, con abdomen color verduzco y base de alas.
El proyecto de crianza de larvas de mariposas en Area de Conservación Guanacaste (ACG), uno de los objetivos es para investigar que especies de parásitos las atacan. Además se crían para observar en detalle todo su ciclo de vida y poder apreciar los cambios en sus diferentes estadios. También llevar un monitoreo total en todo el ACG.
La primera vez que se colectó esta especie en larva Ectomis pervivax (Hesperiidae) fue colectada oruga en penúltimo estadio la fecha junio 18 de 1990, hizo prepupa junio 22 de 1990, eclosionó julio 09 de 1990; fue colectada en Casona Santa Rosa, Sector Santa Rosa.
De esta especie Ectomis pervivax (Hesperiidae) se han colectado 171 larvas en Area Conservación Guanacaste, en seis Sectores: Sector Mundo Nuevo, Sector Santa Rosa, Sector Horizontes, Sector Pailas, Sector Santa Elena, Sector Rincon Raiin Forest.
De este género Ectomis se ha encontrado siete especie Ectomis pervivax, Ectomis caunus, Ectomis octomaculata, Ectomis kanshul, Ectomis asineDHJ01, Ectomis asineDHJ02, Ectomis Burns02, tres de ellas estan con nombre interino, esta en estudios.
Esta especie tiene un comportamiento Ectomis pervivax (Hesperiidae) muy especial, ellas se posan en la parte superior de hoja para alimentarse, les gusta las hojas más nuevas.
Cuando es adulto y van a depositar sus huevos vuelan muy lento para escoger la mejor planta, posan en el envés de las hojas y depositan entre 2 a 4 huevos en la misma planta elegida, no es muy común encontrar, ya que se han encontrado 171 larvas en diferentes sectores desde que inicio investigación, en Area de Conservación Guanacaste.
La temporada de más reprodución es enero y febrero, en los otros mes se encuentra regularmente.
Esta especie Ectomis pervivax (Hesperiidae) tienen una alimentación muy exigente en familia de planta, ya que se alimenta tan solo de una sola especie de planta Triplaris melaenodendron (Polygonaceae), dónde se han encontrado alimentadose, 171 larvas colectadas en el tiempo de la investigación.
En cuanto a parásitos actualmente esta larva Ectomis pervivax (Hesperiidae) no se ha encontrado récord con parásito, en el tiempo de investigación en el Area Conservación Guanacaste.
En (Fig. 5) podemos observar larva Ectomis pervivax (Hesperiidae) color anaranjado con verde claro, cabeza café claro.
Esta larva Ectomis pervivax (Hesperiidae) fue colectado en último estadio la fecha junio 18 de 1990, hizo prepupa junio 22 de 1990, eclosionó julio 09 de 1990.
Fig. 5 Larva Ectomis pervivax (Hesperiidae), vista dorsal segundo estadio, mide 24mm. Casa Potrero Grande, Sector Santa Elena, 03-SRNP-679-DHJ71666.
En (Fig. 6) podemos observar larva Ectomis pervivax (Hesperiidae) color blanco con medios anillos de color negro, propatas anaranjadas, cabeza anaranjada con punto negro.
Esta larva Ectomis pervivax (Hesperiidae) fue colectado en último estadio la fecha enero 21 de 1992, hizo prepupa febrero 04 de 1992, eclosionó febrero 18 de 1992.
Fig. 6 Larva Ectomis pervivax (Hesperiidae), Quebrada Costa Rica, Sector Santa Rosa, 92-SRNP-183-DHJ14834.jpg
En (Fig. 7) podemos observar pupa Ectomis pervivax (Hesperiidae) color crema con manchas anaranjada.
Esta pupa Ectomis pervivax (Hesperiidae) fue colectada oruga en último estadio la fecha enero 25 de 2003, hizo prepupa febrero 22 de 2003, eclosionó marzo 07 de 2003.
Fig. 7 Pupa Ectomis pervivax (Hesperiidae), vista dorsal mide 24mm. Casa Potrero Grande, Sector Santa Elena, 03-SRNP-285-DHJ71519.jpg
En (Fig. 8) podemos observar pupa Ectomis pervivax (Hesperiidae) color crema con manchas anaranjada.
Fig. 8 Pupa Ectomis pervivax (Hesperiidae), mide 24mm. Casa Potrero Grande, Sector Santa Elena, 03-SRNP-285-DHJ71521.jpg
En (Fig. 9) Podemos observar larva Ectomis kanshul (Hesperiidae) color verde blancuzco, con unas diminutas rayitas, cabeza café claro con ojos falsos de color amarillos con puntitos negros.
Esta larva Ectomis pervivax (Hesperiidae) fue colectada oruga en último estadio la fecha abril 24 de 2003, larva murió.
Fig. 9 Larva [I]Ectomis kanshul (Hesperiidae), mide 24mm. Quebrada San Fansico, Sector San Cristóbal 03-SRNP-6091-DHJ74154.jpg
En (Fig. 10) Podemos observar larva Ectomis pervivax (Hesperiidae).
Observar para discriminar las diferencias entre especies de éste género Ectomis, (Hesperiidae) de entre larva kanshul en la especie pervivax son mas coloridos, en cambio la especie kanshul este color verduzco con rayita, cabeza café claro ojos alsos, como podemos observar en (Fig.10).
En (Fig. 11) Podemos observar larva Ectomis kanshul (Hesperiidae) macho vista dorsal, tiene alas anteriores de color negro con mas ventanillas blancas abdomen verde fosforecente, en alas posteriores color negro con sombra verde fosforescente.
Este adulto Ectomis kanshul (Hesperiidae) fue colectada oruga en penúltimo estadio la fecha junio 14 de 2000, hizo prepupa agosto 01 de 2000, eclosionó agosto15 de 2000.
Fig. 11 Adulto Ectomis kanshul (Hesperiidae), vista dorsal macho mide 24mm. Casa Potrero Grande, Sector Santa Elena, 02-SRNP-2997-DHJ38806.
En (Fig. 12) Podemos observar adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae) vista dorsal, tiene alas anteriores color anaranjado, en alas posteriores color café con sombra blanca.
Observar para discriminar las diferencias entre especies de éste género Ectomis, de adulto Ectomis kanshul (Hesperiidae) y entre adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae) en la especie kanshul sus alas anteriores de color negro con mas ventanillas blancas, sus alas posteriores son mas largas con curvas abdomen verde fosforecente, en cambio la especie kanshul es de color café con una línea de ventanillas blancas, abdomen celeste.
Fig. 12 Adulto Ectomis pervivax (Hesperiidae), vista dorsal macho mide 24mm. Casa Potrero Grande, Sector Santa Elena, 03-SRNP-599-DHJ36812
Planta Triplaris melaenodendron (Polygonaceae) hospedera de larva Ectomis pervivax (Hesperiidae):
Planta Triplaris melaenodendron (Polygonaceae) esta planta su clima es de lo seco se ha encontrado en diferentes lugares del Area conservación Guanacaste como: Sector Horizontes, Sector Mundo Nuevo, Sector Santa Rosa, se caracteriza con hoja alternas simple, con pubescencia en haz y envés.
Sus frutos son en forma de racimos asimilando flores, cada semilla es individualizadas, sus frutos son secos en el mes de abril, las semillas son dispersados por diferentes medios, como el viento, el agua o algunos animales, podemos observar algunas imágenes.
En (Fig. 13) Podemos observar hojas y frutos Triplaris melaenodendron (Polygonaceae) hospedera de larva Ectomis pervivax (Hesperiidae).
Fig. 13 Fruto y hojas Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.
Fig. 14 Fruto y hojas Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.
Fig. 14 Fruto y hojas Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.
Fig. 15 Corteza Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.
Fig. 15 Corteza Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.
Fig. 16 Hojas Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.
Fig. 16 Hojas Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.
En (Fig. 17) Podemos observar frutos Triplaris melaenodendron (Polygonaceae) hospedera de larva Ectomis pervivax (Hesperiidae).
Fig. 17 Frutos Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.
En (Fig. 18) Podemos observar frutos Triplaris melaenodendron (Polygonaceae) hospedera de larva Ectomis pervivax (Hesperiidae).
Fig. 18 Frutos Triplaris melaenodendron (Polygonaceacea), mide 20mts. Ojochal, Sector Santa Elena, 675m. Foto R.Moraga.