Epidendrum radicans (Orchidiaceae)
Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica
Inventario de mariposas y plantas en ACG
Petrona Rios Castro, Parataxonoma
petrona.rios@acguanacaste.ac.cr
Epidendrum es un género con alrededor de 1000 especies que incluyen algunas de las más complejas y a la vez mejor conocidas orquídeas, pero hay una caracteristica importante en esta familia que las flores no producen néctar, aunque hay excepciones de algunas mínimas cantidad especies, esta familia a evolucionado haciendo algunos mimetismos pareciéndose a un insecto, y produciendo olores que son atractivos para los insectos.
En las observaciones durante el proceso de fotografías y datos he observado muchas Diptera (moscas), hormigas, y algunas abejas.
Las familias de plantas o cualquier habitante de biodiversidad tiene un carácter que separa grandes grupos por su morfologia, en el caso de la familia Orchidiaceae usan acaulescentes son las plantas de tallo tan corto que pareciera que no tienen, de forma que las hojas nacen a ras del suelo, es el caso de muchas especies de orquídeas que son epifitas, pero tambien terrestes, el género Epidendrum las especies observadas tienen tallo con este cáracter describimos que dentro la familia existen las dos caracteristicas dentro la familia acaulescentes y caulescentes. Tambien no tiene bulbos que es un caracter de muchas especies que existen dentro la familia Orchidiaceae.
Epidendrum radicans es totalmente terreste, creciendo en sitios abiertos, en margenes de camino, donde entra muchisimo sol, con esto se puede decir que es una especie resistente al calor.
Aunque en Estación Biológica Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, es bosque lluvioso, la floracion se encuentra entre los meses febrero y marzo que es la época seca. (Fig.1)
Fig.1 Hábitat de planta Epidendrum radicans Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Febrero 2025. P.Rios.Se hace esta observación porque durante esta época de seguimiento a algunas especies que están floreciendo no han sido fertilizadas, o cabe la posibilidad que son especies que sus polinizadores no están presentes para esta época de floración, o es un comportamiento especifico para cada especie, el florecer una vez sin ser fertilizada o no es para reproducción, pero esta especie no presentó floración en meses anteriores como otras especies encontradas en la época lluviosa con floración, las cuales fueron muy poca la fertilizacion, Epidendrum radicans floreció en el mes de febrero y encontramos los frutos inmaduros para esta época del mes de abril.
Morfologicamente podemos describirla que las hojas son totalmente verde por el haz y el envés son semielipticas, y semisuculentas, sésiles y opuestas, Tambien otro comprotamiento es que las hojas no estan presentes cerca del crecimiento donde se va generar la espiga de floración, esta crece y quedara totalmente caducifolia. (Figs.2-3).
Fig.2 Posicion de hojas haz Epidendrum radicans Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Febrero 2025. P.Rios.
Fig.3 Tallo caducifolio Epidendrum radicans Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Foto. Febrero 2025. P.Rios.La inflorescencia se produce en forma de racimos de hasta 60 cm de largo, estan el parte terminal de la planta, a veces ramificados, sobre largos pedúnculos, en la base de cada flor se presenta una bráctea pequeña, triangular, que con el tiempo se seca, (Fig.4)
Fig.4 Pedunculo y brácteas caedizas Epidendrum radicans Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Foto. Febrero 2025. P.Rios.Las flores son grandes y vistosas, el relación a otras especies encontradas en estos habitat, el color rojo-anaranjado y con los margenes de algunos de los pétalos algo amarillenta. Los sépalos 2 de los 3 pétalos son muy parecidos, el otro pétalo (llamado labelo muy modificado, sale de la parte basal que es angosta formando una forma tubular este saliendo del eje de la columna es color anaranjado, la parte apical en forma de tubo donde se forman los estambres y esta el labelo es amarillo fuerte y dando matices rojos. (Figs 5-6-7).
Fig.5 Posición racimo Epidendrum radicans Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Febrero 2025. P.Rios.
Fig.6 Flor entera vista frontal. Epidendrum radicans Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Febrero 2025. P.Rios.
Fig.7 Forma y color de labelo de la flor Epidendrum radicans Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Febrero 2025. P.Rios.Observando el mismo individuo fotografiado en la última semana de febrero, podemos decir que es una especie que los frutos son muy rápidos para su desarrallo, porque solo duraron 5 semanas para formarse. (Fig.8)
Fig.8 Fruto Epidendrum radicans Estación Pitilla, Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica. Foto. Abril 2025. P.Rios.Realizado por: Petrona Rios Castro Estación Pitilla Area de Conservación Guanacaste, petrona.rios@acguanacaste.ac.cr.
Inventario de Plantas
Caterpillar rearing voucher database