Strophocerus albonotatuslCG01(Notodontidae)
 
Area de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica
 
Inventario de mariposas en ACG

Duvalier Briceño, Parataxónomo

Generalidades De Los Notodontidos : Suelen tener un cuerpo robusto y alas largas que se pliegan sobre el dorso durante el reposo, generalmente son grises o pardas; unas pocas presentan colores brillantes tales como la subfamilia Dioptinae.

Los adultos tienen órganos timpánicos en el metatórax que se abren hacia adelante. Las tibias sirven como defensa contra los murciélagos, las cuales tienen espolones con bordes serrados.

Los miembros de la subfamilia Dioptinae, que antes se consideraba una familia aparte, son coloridos y vuelan de día a diferencia del resto de los notodóntidos que son nocturnos. Algunos Dioptinae tienen órganos timpánicos no funcionales.

Los adultos no se alimentan. Son orugas que cambian de color y de aspecto en cada muda (estadio larval), su tamaño varía de acuerdo a la especie, muchas veces imitan el borde de una hoja de la cual se alimentan, disimulando así su presencia.

Las orugas son generalmente lampiñas pero pueden presentar tubérculos, espinas o promontorios. Suelen levantar ambos extremos cuando se encuentran en reposo. El último par de patas torácicas está atrofiado frecuentemente, o bien es largo y con glándulas. Pueden ser de formas desusadas.

Algunas tienen defensas químicas como ácido de cianuro, ácido fórmico u otras cetonas, que no son comunes en otros lepidópteros. Su coloración varia de acuerdo a la especie, la familia de Notodontidae.

Muchas especies de orugas de la familia Notodontidae presentan polimorfismo, genéticamente tienen la capacidad de cambiar sus colores de más intenso a colores oscuros permitiendo un mejor camuflaje en la vegetación para ocultarse de aves que posiblemente son un potencial alimento para ellas, ademas de camuflarse de insectos parásitos como Hymenopteros y Dipteros.


Otras especies en su fases finales como orugas presentan principalmente colores de advertencia podemos decir que el aposematismo es un fenómeno que consiste en que algunos organismos presentan rasgos llamativos a los sentidos, destinados a alejar a sus depredadores esto es muy frecuente en la naturaleza.

En Area de Conservación Guanacaste se encuentran cuatro especies del género Strophocerus: Strophocerus thermesia (Figs.1, 2 ). Strophocerus thermesius (Fig. 4, 5), Strophocerus sericeus (Fig.7, 8 y 9). Strophocerus albonotatusICG01, estas orugas en su estado larval presentan una coloración distintiva permitiendo una discriminación entre especies y poder identificarlas con claridad.

Las orugas de Strophocerus thermesia se alimentan de Hirtella americana, Hirtella racemosa, Licania hypoleuca, Microdesmia arborea (Chrysobalanaceae)

Los adultos poseen diferiencias que morfologicamente por su coloración estas pueden discriminarse, excepto Strophocerus thermesia (Fig.3 y Strophocerus thermesius (Fig.6) los adultos son idénticos y no poseen dimorfismo entre sexos.

 

Fig. 1. Larva de <i>Strophocerus thermesia</i> (Notodontidae), alimentándose de <i>Hirtella americana</i> (Chrysobalanaceae). Voucher: 06-SRNP-20163-DHJ411636.jpgFig. 1. Larva de Strophocerus thermesia (Notodontidae), alimentándose de Hirtella americana (Chrysobalanaceae). Voucher: 06-SRNP-20163-DHJ411636.jpg Fig. 2. Larva de<i>Strophocerus thermesia</i> (Notodontidae), alimentándose de <i>Hirtella racemosa</i> (Chrysobalanaceae). Voucher: 12-SRNP-12332-DHJ498582.jpgFig. 2. Larva deStrophocerus thermesia (Notodontidae), alimentándose de Hirtella racemosa (Chrysobalanaceae). Voucher: 12-SRNP-12332-DHJ498582.jpg

Fig. 3. Macho de <i>Strophocerus thermesia</i> (Notodontidae), ambos adultos no presentan dimorfismo sexual, los adultos de esta especie son identica a <i>Strophocerus thermesius</i>. Voucher: 94-SRNP-5330-DHJ32686Fig. 3. Macho de Strophocerus thermesia (Notodontidae), ambos adultos no presentan dimorfismo sexual, los adultos de esta especie son identica a Strophocerus thermesius. Voucher: 94-SRNP-5330-DHJ32686

Las orugas de Strophocerus thermesius (Fig.4 y 5), se alimentan de plantas de la familia Chrysobalanaceae tales como: Hirtella americana, Hirtella racemosa, Hirtella triandra y Licania hypoleuca.
Las orugas de Strophocerus thermesia y Strophocerus thermesius comparten casi las mismas especies de las plantas hospederas.


Las orugas de Strophocerus sericeus (Fig.7, 8) alcanzan una longitud de 52 milímetros de longitud, oruga que se alimenta de Licania hypoleuca ( Chrysobalanaceae), Cespedesia spathulata (Ochnaceae).

Los adultos poseen una coloración grisáceae muy característico de los adultos ya que les permite evitar el reflejo la luz durante el vuelo nocturno.

Fig. 4. Larva de <i>Strophocerus thermesius</i> (Notodontidae), alimentándose de <i>Hirtella racemosa</i> (Chrysobalanaceae). Voucher: 13-SRNP-21446-DHJ493679.jpgFig. 4. Larva de Strophocerus thermesius (Notodontidae), alimentándose de Hirtella racemosa (Chrysobalanaceae). Voucher: 13-SRNP-21446-DHJ493679.jpg Fig. 5. Larva de <i>Strophocerus thermesius</i> (Notodontidae), alimentándose de <i>Hirtella racemosa</i> (Chrysobalanaceae). Voucher: 13-SRNP-21446-DHJ493677.jpgFig. 5. Larva de Strophocerus thermesius (Notodontidae), alimentándose de Hirtella racemosa (Chrysobalanaceae). Voucher: 13-SRNP-21446-DHJ493677.jpg

Fig. 6. Macho de  <i>Strophocerus thermesius</i> (Notodontidae), machos y hembras no presentan dimorfismo sexual, los adultos <i>Strophocerus thermesius</i> son idénticas a <i>Strophocerus thermesia</i>. Voucher: 03-SRNP-30314-DHJ301718Fig. 6. Macho de Strophocerus thermesius (Notodontidae), machos y hembras no presentan dimorfismo sexual, los adultos Strophocerus thermesius son idénticas a Strophocerus thermesia. Voucher: 03-SRNP-30314-DHJ301718

Fig. 7. Larva de <i>Strophocerus sericeus</i> (Notodontidae), alimentándose de <i>Licania hypoleuca</i> (Chrysobalanaceae). Voucher: 16-SRNP-30683-DHJ729776.jpgFig. 7. Larva de Strophocerus sericeus (Notodontidae), alimentándose de Licania hypoleuca (Chrysobalanaceae). Voucher: 16-SRNP-30683-DHJ729776.jpg Fig. 8. Larva de <i>Strophocerus sericeus</i> (Notodontidae), alimentándose de <i>Cespedesia spathulata</i> (Ochnaceae). Voucher: 10-SRNP-32033-DHJ477090.jpgFig. 8. Larva de Strophocerus sericeus (Notodontidae), alimentándose de Cespedesia spathulata (Ochnaceae). Voucher: 10-SRNP-32033-DHJ477090.jpg

 Fig. 9. Adulto de <i>Strophocerus sericeus</i> (Notodontidae), coloración grisaceae apta para evitar reflejos de luz durante su vuelo nocturno. Voucher: 10-SRNP-32033-DHJ540218Fig. 9. Adulto de Strophocerus sericeus (Notodontidae), coloración grisaceae apta para evitar reflejos de luz durante su vuelo nocturno. Voucher: 10-SRNP-32033-DHJ540218

Las orugas de Strophocerus albonotatusICG01: Las orugas de esta especie no son comunes, se tiene conocimiento de recolectas de esta oruga en el año 2004, 2005, 2008, 2011 y recientemente 2024 por lo que se desconoce mucha de la biología de la misma, se tiene conocimiento por las recolectas hasta la fecha que se alimenta únicamente de Hirtella triandra (Chrysobalanaceae).(Fig.17).

Esta oruga alcanza una longitud de 60 milímetros, esta larva comparada con las otras especies es muy diferente, por sus patrones se puede identificar con exactitud,

Strophocerus albonotatusICG01 carece de protuberancias pronunciadas, si posee un pequeño abultamiento en la parte posterior de su cuerpo, (Fig.15).

Su coloración blanca con líneas verde en su dorso (Fig.10), posee una cabeza color beige con líneas verticales más oscuras, cercano a sus mandíbulas de color verde difuminado (Fig. 13), posterior a su cabeza un verde mas intenso, en sus laterales posee manchas vistas desde arriba parecen ojos falsos (Fig.11 y 13).

En la parte ventral posee un color verde con líneas negras y manchas amarillas difuminado, espiráculos de color café (Fig.12).

Fig. 10. Larva de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), alimentándose de <i>Hirtella triandra</i> (Chrysobalanaceae). Voucher: 04-SRNP-3836-DHJ86140.jpegFig. 10. Larva de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), alimentándose de Hirtella triandra (Chrysobalanaceae). Voucher: 04-SRNP-3836-DHJ86140.jpeg

Fig. 11. Larva de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), alimentándose de <i>Hirtella triandra</i> (Chrysobalanaceae), posterior a su cabeza un verde más intenso en comparación a todo el cuerpo, presenta patrones similares a ojos falsos. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791871.JPGFig. 11. Larva de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), alimentándose de Hirtella triandra (Chrysobalanaceae), posterior a su cabeza un verde más intenso en comparación a todo el cuerpo, presenta patrones similares a ojos falsos. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791871.JPG

Fig. 12. Larva de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), alimentándose de <i>Hirtella triandra</i> (Chrysobalanaceae), área ventral verde con líneas negras y manchas amarillas difuminado. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791872.JPGFig. 12. Larva de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), alimentándose de Hirtella triandra (Chrysobalanaceae), área ventral verde con líneas negras y manchas amarillas difuminado. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791872.JPG

Fig. 13. Detalle cabeza frontal con patrones en forma de ojos falsos de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791880.JPGFig. 13. Detalle cabeza frontal con patrones en forma de ojos falsos de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791880.JPG Fig. 14. Detalle cabeza lateral con patrones en forma de ojos falsos vista desde arriba en oruga <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791885.JPGFig. 14. Detalle cabeza lateral con patrones en forma de ojos falsos vista desde arriba en oruga Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791885.JPG
Fig. 15. Detalle abultamiento posterior en larva de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), ademas se aprecian los espiraculos color café. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791877.JPGFig. 15. Detalle abultamiento posterior en larva de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), ademas se aprecian los espiraculos color café. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791877.JPG Fig. 16. Detalle ventral de patrones y su coloración en larva de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791881.JPGFig. 16. Detalle ventral de patrones y su coloración en larva de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791881.JPG

Larva de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), alimentándose de Hirtella triandra (Chrysobalanaceae), oruga con el área ventral verde con líneas negras y manchas amarillas difuminado. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791873.JPG

 Fig. 17. Hirtella triandra (Chrysobalanaceae). Planta hospedera de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae).

Prepupa y pupa de Strophocerus albonotatusICG01: Una vez que las orugas alcanzan su madurez sus coloración cambia considerablemente, reduce su tamaño y dejan de alimentarse por completo, unen hojas con seda formando un capullo el cual dará protección una vez que se forme la pupa.(Figs.18 y 19).

La pupa permanece dentro de una tela de seda oculta por hojarasca hasta su eclosión, mide 31 milímetros de longitud, posee un color café, (Figs.20, 21, 22 y 23).

Fig. 18. Capullo de prepupa  <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), esta permanece oculta hasta eclosionar el adulto. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791887.JPGFig. 18. Capullo de prepupa Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), esta permanece oculta hasta eclosionar el adulto. Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791887.JPG

Fig. 19. Prepupa  de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), vista ventral esta posee una tela de seda que la cubre. Voucher:24-SRNP-66282-DHJ791889.JPGFig. 19. Prepupa de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), vista ventral esta posee una tela de seda que la cubre. Voucher:24-SRNP-66282-DHJ791889.JPG

Fig. 20. Pupa cubierta con seda  de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher:224-SRNP-66282-DHJ791890.JPGFig. 20. Pupa cubierta con seda de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher:224-SRNP-66282-DHJ791890.JPG

Fig. 21. Pupa vista latera  de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher:24-SRNP-66282-DHJ791894.JPGFig. 21. Pupa vista latera de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher:24-SRNP-66282-DHJ791894.JPG Fig. 22. Pupa vista dorsal  de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher:24-SRNP-66282-DHJ791924.JPGFig. 22. Pupa vista dorsal de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher:24-SRNP-66282-DHJ791924.JPG

 Fig. 22. Pupa vista ventral  de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791892.JPGFig. 22. Pupa vista ventral de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae). Voucher: 24-SRNP-66282-DHJ791892.JPG

Los adultos de Strophocerus albonotatusICG01 son polillas que presentan una coloración café en su dorso siendo mas opaco en su parte ventral, esta coloración las hace aptas para poderse camuflar durante la noche mientras vuelan o se posan sobre troncos.

Tanto machos como las hembras no presentan dimorfismo sexual son muy idénticas ente si, su coloración en sus alas las diferencia de las demás especies mencionadas anteriormente.

Podemos separar las hembras de los machos debido que las hembras poseen un abdomen más robusto permitiéndoles transportar sus huevos, que después de ser fertilizados por un macho son dejados en pequeños grupos en su planta hospedera, (Figs.25 y 26), los machos tienen un abdomen mas delgado, (Figs.23 y 24).

Fig. 23. Macho de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), no presenta dimorfismo sexual ademas poseen un abdomes mas delgado. Voucher: 04-SRNP-3836-DHJ311406.jpegFig. 23. Macho de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), no presenta dimorfismo sexual ademas poseen un abdomes mas delgado. Voucher: 04-SRNP-3836-DHJ311406.jpeg Fig. 24. Macho de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), vista ventral con patrones mas claros. Voucher: 04-SRNP-3836-DHJ311407.jpegFig. 24. Macho de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), vista ventral con patrones mas claros. Voucher: 04-SRNP-3836-DHJ311407.jpeg
 Fig. 25. Hembra de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), muy similar al macho presenta un abdomen mucho mas robusto que el de los machos. Voucher: 05-SRNP-2382-DHJ311404.jpegFig. 25. Hembra de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), muy similar al macho presenta un abdomen mucho mas robusto que el de los machos. Voucher: 05-SRNP-2382-DHJ311404.jpeg Fig. 26. Hembra de <i>Strophocerus</i> albonotatusICG01 (Notodontidae), muy similar al macho presenta un abdomen mucho mas robusto que el de los machos. Voucher: 05-SRNP-2382-DHJ311405.jpegFig. 26. Hembra de Strophocerus albonotatusICG01 (Notodontidae), muy similar al macho presenta un abdomen mucho mas robusto que el de los machos. Voucher: 05-SRNP-2382-DHJ311405.jpeg 

 

Datos obtenidos del inventario de lepidoptera de ACG por el Programa de Parataxónomos. Datos actualizados a Diciembre, 2019. http://janzen.sas.upenn.edu

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.