Spizaetus ornatus (Accipitridae)
Área de Conservación Guanacaste (ACG), Costa Rica
Registro de aves en ACG
Roster Moraga, Parataxónomo
 

Especie de ave rapaz perteneciente a la familia de los Gavilanes, Elanios y águilas; para alimentarse utiliza el mecanismo natural de la cacería, usándo sus garras y pico afilados, adaptados para romper y desgarrar la carne de sus presas, sobrevive en los climas húmedos tropicales de América, su distrubución se extiende desde el sur de México, Trinidad y Tobago hasta el sur de Perú y norte de Argentina.

Tiene un tamaño de aproximadamente de 61 cm; su parte dorsal es de color pardo oscuro o café claro, desde su pecho hasta su parte ventral de color blanco con barras de color negro, muslos, patas, dedos y garras muy fuertes adaptados para la cacería; los costados de su cuello y cabeza de color anaranjado, garganta de color blanco adornada con algunas plumas de color negro; cresta de color negro, el iris de sus ojos es de color amarillo.

Fig. 1 Ornate Hawk-Eagle (Águila Penachuda) <i>Spizaetus ornatus</i> (Accipitridae) Quebrada Serrano Sector Del Oro; 04 de agosto 2021. Fotografía. Roster MoragaFig. 1 Ornate Hawk-Eagle (Águila Penachuda) Spizaetus ornatus (Accipitridae) Quebrada Serrano Sector Del Oro; 04 de agosto 2021. Fotografía. Roster Moraga

Habitat y Comportamiento.

Según literatura ya descrita es frecuente en selvas y bosque de transición, personalmente la he observado solamente en partes de bosque lluvioso, perchada y sobrevolando arriba de las montañas, como ave de rapiña se alimenta de otras aves, lagartijas grandes, culebras y mamíferos pequeños, entre ellos ardillas, monos pequeños o también perezosos juveniles; en nuestro país y Área de Conservación Guanacaste puede estar segura, pero puede estar en peligro de extinción porque en otros países ha ido perdiendo su hábitat natural, ya que su comportamiento depende de un largo rango de sobrevivencia como otros tipos de águilas.

Fig. 2 Ornate Hawk-Eagle (Águila Penachuda) <i>Spizaetus ornatus</i> (Accipitridae) Quebrada Serrano Sector Del Oro; 04 de agosto 2021. Fotografía. Roster MoragaFig. 2 Ornate Hawk-Eagle (Águila Penachuda) Spizaetus ornatus (Accipitridae) Quebrada Serrano Sector Del Oro; 04 de agosto 2021. Fotografía. Roster Moraga

Formaciones de Cañón Rio Mena; ACG. Fotografía. Roster Moraga

Anidación.

En su temporada de reproducción inician haciendo cortejo desde el aire; haciendo las primeras insinuaciones, los adultos escogen el gancho de un árbol grande o alguna rama con horqueta para construir una plataforma voluminosa construida de muchos palitos; la estructura puede medir hasta un metro de diámetro, donde la hembra va a poner e incubar un solo huevo y en algun caso dos, cuando el polluelo ha nacido el macho es el encargado de buscar el alimento para que la hembra que permanece en el nido ofrézca el alimento de la presa en pequeños pedazos al pequeño pichón, como a las 8 semanas de desarrollo el joven ya puede volar afuera de su nido y empezar a buscar sus primeras presas por su propio instinto natural de cazador.

Fig. 3 Juvenil de Ornate Hawk-Eagle (Águila Penachuda) <i>Spizaetus ornatus</i> (Accipitridae) Cañón Rio Mena Sector Del Oro; 01 de noviembre 2018 Fotografía. Roster Moraga.Fig. 3 Juvenil de Ornate Hawk-Eagle (Águila Penachuda) Spizaetus ornatus (Accipitridae) Cañón Rio Mena Sector Del Oro; 01 de noviembre 2018 Fotografía. Roster Moraga.

 

 

 

 
 
 

 

 

 

Contacte al autor
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.