Satyria panurensis, (Ericaceae)
Area de Conservación Guanacaste, Costa Rica
Inventario de plantas en ACG.
Jorge Hernández, Parataxónomo
jorge.hernandez@acguanacaste.ac.cr
Figura. 1 Habitad, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva selva. Sendero Jacobo (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto, Jorge Hernández.
Figura. 2 Habitad, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto, Jorge Hernández.
Satyria Panerensis, (Ericaceae): Bejuco trepador de 6 metros de altura colectado en un hábitad de bosque lluvioso secundario a una elevación de 0 a 800 metros sobre el nivel del mar esta especie se caracteriza por tener flores tubulares muy llamativas. (Fig. 1-2).
Posición de hojas Satyria Panerensis : Hojas simples alternas con margen entero, con ápice lanceolado, has verde, envés verde claro, las hojas nuevas son de color café claro con tallos café. Flores rojas en racimo ubicadas en las puntas y partes céntrales de los ramales, estas tienen el cáliz alargado verde, esta flor tiene forma tubular y el recubrimiento ondulado en la mitad rojo y la parte del ápice de color blanca de forma de estrella, en el desprendimiento natural de el tubo floral podemos observar el pistilo alargado de color verde claro, estas son politizadas por abejas. (Fig. 3-4-5-6-7-8-9-10-11-12).
Figura. 3 Hojas nuevas, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto. Jorge Hernández.
Figura. 4 Hojas posición, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto, Jorge Hernández.
Figura. 5 Hoja haz, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto. Jorge Hernández.
Figura. 6 Hoja envés, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto, Jorge Hernández.
Figura. 7 flores en ramal, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto, Jorge Hernández
Figura. 8 botón floral, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto. Jorge Hernández.
Figura.9 flor lateral, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto. Jorge Hernández.
Figura. 10 flor lateral, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto. Jorge Hernández.
Figura. 11 flor de frente, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto. Jorge Hernández.
Figura. 12, botón floral, Satyria panurensis, (Ericaceae). Area de Conservación Guanacaste, Sector Rincón Rain Forest, Estación Leiva. Sendero Jacobo, (elevación 461 metros), colectada el 11 de octubre 2024. Foto, Jorge Hernández.
Estas algunas de las larvas que se alimentan en la planta Satyria Panerensis: Oxytenis albilunulata (Saturniidae), es de color café claro, con su dorsal café oscuro y antes de llegar a la cabeza, cabeza color café claro, (Fig. 13).
Adulto Oxytenis albilunulata color café claro con una línea café oscuro y manchas negras en sus alas posteriores y anteriores, con el submargen color negro y abdomen café claro, (Fig. 14).
Figura. 13 Larva Oxytenis albilunulata, (Saturniidae), posición dorsal entero alimentándose en Satyria Panerensis, (Ericaceae). (06-SRNP-65648-DHJ425733.jpg).
Figura. 14 Adulto Oxytenis albilunulata, (Saturniidae), posición vista dorsal entero. (06-SRNP-65648-DHJ361362).
Adelpha erymanthis (Nymphalidae), color café con negro y picos en forma de espinas color verde en todo su dorso, (Fig. 15).
Adulto Adelpha erymanthis color negra con amarillo en sus alas anteriores y sus alas posteriores son color negras con blanco, amarillo y rojo, con el abdomen color negro, (Fig. 16).
Figura. 15 Larva Adelpha erymanthis, (Nymphalidae), posición dorsal entero alimentándose en Satyria Panerensis, (Ericaceae). (04-SRNP-55586-DHJ402067.jpg).
Figura. 16 Adulto Adelpha erymanthis, (Nymphalidae), posición vista dorsal entero. (04-SRNP-55586-DHJ308108).
Potamanaxas confusa (Hesperiidae), color verde con puntos blancos en su dorso, cabeza color café claro con una cinturita blanca y una mancha color negra, (Fig. 17).
Adulto Potamanaxas confusa, color negro con el submargen color gris en sus alas posteriores y anteriores, (Fig. 18).
Figura. 17 Larva Potamanaxas confusa, (Hesperiidae), posición dorsal entero alimentándose en Satyria Panerensis, (Ericaceae). (07-SRNP-65901-DHJ435321.jpg).
Figura. 18 Adulto Potamanaxas confusa/i], (Hesperiidae), posición vista dorsal entero. (07-SRNP-65900-DHJ382882).